Día 1. Y salió el sol en Ica. Diversión por todos lados en este pequeño oasis de Huacachina.
A TENER EN CUENTA.
En la ciudad se ofertan excursiones a bodegas para ver como hacen el Pisco, pero a nosotros no nos parecieron tan interesantes. Pasad el día en el Oasis, que a mí me sorprendió porque no me esperaba que estuviera tan bien, sobretodo por las grandísimas dunas que lo rodean. Hace tiempo que lo recuperaron, aunque le hace falta algo más de limpieza, por culpa de la gente que no es consciente de lo importante que es no tirar basura en un sitio así.
Haced la excursión con los buggies a las dunas para ver el atardecer y hacer el «sandboarding». Es una locura como van los coches duna arriba, duna abajo, pero no os arrepentiréis. A nosotros creo que nos costó unos 25 soles de 16.30 a 18.00. Lo reservamos regateando con un chico que nos cayó bien y que iba buscando compradores por los alrededores del Oasis.
ACTUALIZACIÓN: Hace poco he visto un documental de la televisión peruana sobre Ica y la verdad es que me ha gustado aún más la zona. Si tenéis solo un día como yo, debéis ir al Oasis y hacer la excursión de las dunas, pero si vais holgados de tiempo como para gastar aquí dos días, os recomiendo que dediquéis uno a hacer la excursión por las dunas hasta la costa donde podéis pasar la tarde bañándonos en una playa totalmente aislada de todo. De camino pedid que os lleven a ver un cañón bastante espectacular, y puede que podáis compaginar esta excursión realizando la excursión a Islas Ballestas o haciéndola a primera hora del día siguiente.
Paracas: para asegurarme llegar con tiempo al aeródromo de Nazca y para ir más tranquilos, decidimos no ir a Paracas, ya que al fin y al cabo el año anterior habíamos hecho una excursión a ver focas en Escocia, mientras que las Líneas de Nazca son evidentemente exclusivas de Perú. En todo caso, la gente nos habló muy bien, especialmente de Islas Ballestas que es la excursión que realmente merece la pena.
Tened en cuenta que durante la temporada alta, por ejemplo en agosto, las embarcaciones que parten del pequeño puerto de Paracas para hacer la excursión lo suelen hacer siempre de 8.00 a 10.00, para evitar problemas meteorológicos con los famosos vientos «Paracas» que se suelen levantar después.
MÁS IMÁGENES.
NUESTRA SENDA.
Pues sí que empezamos bien. No sólo nos despiojan antes de aterrizar con unos polvos blancos, no, también nos tienen más de una hora esperando las maletas para esto. Ahora sí que sí, no vuelvo a facturar una maleta, antes me pongo lo mismo una semana. Y de viajar otra vez con Iberia ni locos que además la
próxima vez me vuelve a tocar a mí. Nonono.
3 thoughts on “Ica y el oasis de Huacachina”
Juanjo Torres
(10 agosto, 2013 -17:16)Veo q ya se os ha olvidado lo de la mochila y estais disfrutandoooo….q bien!!!
Vane
(17 agosto, 2013 -16:04)Maravillosas fotos, se ve que los estáis pasando fenomenal! Besooos
Norka
(1 septiembre, 2020 -03:01)Felicito tu articulo, he encontardo valiosa información sin dudar a considerarlos.. como retribucion quisiera compartir algunas curiosidades
Éxitos y cordial saludo!