Ica y el oasis de Huacachina

Perú / /  10 Ago 2013    Nov 2017

Día 1. Y salió el sol en Ica. Diversión por todos lados en este pequeño oasis de Huacachina.

A TENER EN CUENTA.

En la ciudad se ofertan excursiones a bodegas para ver como hacen el Pisco, pero a nosotros no nos parecieron tan interesantes. Pasad el día en el Oasis, que a mí me sorprendió porque no me esperaba que estuviera tan bien, sobretodo por las grandísimas dunas que lo rodean. Hace tiempo que lo recuperaron, aunque le hace falta algo más de limpieza, por culpa de la gente que no es consciente de lo importante que es no tirar basura en un sitio así.

Haced la excursión con los buggies a las dunas para ver el atardecer y hacer el «sandboarding». Es una locura como van los coches duna arriba, duna abajo, pero no os arrepentiréis. A nosotros creo que nos costó unos 25 soles de 16.30 a 18.00. Lo reservamos regateando con un chico que nos cayó bien y que iba buscando compradores por los alrededores del Oasis.

ACTUALIZACIÓN: Hace poco he visto un documental de la televisión peruana sobre Ica y la verdad es que me ha gustado aún más la zona. Si tenéis solo un día como yo, debéis ir al Oasis y hacer la excursión de las dunas, pero si vais holgados de tiempo como para gastar aquí dos días, os recomiendo que dediquéis uno a hacer la excursión por las dunas hasta la costa donde podéis pasar la tarde bañándonos en una playa totalmente aislada de todo. De camino pedid que os lleven a ver un cañón bastante espectacular, y puede que podáis compaginar esta excursión realizando la excursión a Islas Ballestas o haciéndola a primera hora del día siguiente.

Paracas: para asegurarme llegar con tiempo al aeródromo de Nazca y para ir más tranquilos, decidimos no ir a Paracas, ya que al fin y al cabo el año anterior habíamos hecho una excursión a ver focas en Escocia, mientras que las Líneas de Nazca son evidentemente exclusivas de Perú. En todo caso, la gente nos habló muy bien, especialmente de Islas Ballestas que es la excursión que realmente merece la pena.

Tened en cuenta que durante la temporada alta, por ejemplo en agosto, las embarcaciones que parten del pequeño puerto de Paracas para hacer la excursión lo suelen hacer siempre de 8.00 a 10.00, para evitar problemas meteorológicos con los famosos vientos «Paracas» que se suelen levantar después.

MÁS IMÁGENES.

NUESTRA SENDA.

Pues sí que empezamos bien. No sólo nos despiojan antes de aterrizar con unos polvos blancos, no, también nos tienen más de una hora esperando las maletas para esto. Ahora sí que sí, no vuelvo a facturar una maleta, antes me pongo lo mismo una semana. Y de viajar otra vez con Iberia ni locos que además la
próxima vez me vuelve a tocar a mí. Nonono.

Bueno pues dejemos el aeropuerto y veamos como nos recibe Lima, encantador, sólo una nube, pero que nube! Si llega hasta… pero no adelantemos acontecimientos. Bueno tenemos un ratito hasta Ica, unas cuatro horas para hacernos al país, que para eso éramos los únicos «guiris» en el bus. Y las cuatro horas se convirtieron en cinco porque cada 20 km el bus paraba, sin exagerar, y un revisor te pedía el boleto. Nos ha dado tiempo a conocer hasta a los polis antidroga, que también subieron a saludar. Que aprendan en Madrid como se acaba con los que no pagan billete! y nosotros tan felices porque nos ha dado tiempo a ver dos veces Misión Imposible 4 y solo una vez Super Ocho.
Y al llegar a Ica salió el sol, pero salió de verdad. El oasis de cuento, las dunas altísimas (algunas por encima de los 100m), el hotel colonial y el paseo en «buggi» para ver la puesta de sol… de infarto! Como me he dejado convencer! Yo que me mareo en la noria! Pues sí, una experiencia alucinante. Menudo subidón de adrenalina! El estómago en la garganta y en algún bote la pierna por fuera del salpicadero. Que locura! Con lo que ya no me he atrevido es con el «sandboard«, lanzarme en una tabla duna abajo si mide 50m me ha superado, pero Sergio se ha prestado a servir de modelo para el vídeo. Locoooooooo!
Vir
Comparte esta senda de viaje
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest

Autor entrada: Sergio

Perú, llegada. Nazca. Las líneas, los acueductos y el planetario María Reiche.

3 thoughts on “Ica y el oasis de Huacachina

    Juanjo Torres

    (10 agosto, 2013 -17:16)

    Veo q ya se os ha olvidado lo de la mochila y estais disfrutandoooo….q bien!!!

    Vane

    (17 agosto, 2013 -16:04)

    Maravillosas fotos, se ve que los estáis pasando fenomenal! Besooos

    Norka

    (1 septiembre, 2020 -03:01)

    Felicito tu articulo, he encontardo valiosa información sin dudar a considerarlos.. como retribucion quisiera compartir algunas curiosidades
    Éxitos y cordial saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si es la primera vez que escribes, aprobaremos tu comentario lo antes posible. Sendas de Viaje recoge estos datos exclusivamente para gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página legitimado por tu propio consentimiento. La información es almacenada en el hosting de Webempresa. Puedes solicitar más información o modificaciones en nuevassendasdeviaje@gmail.com