Dinero.
Os va a salir siempre mejor moveros con soles (moneda oficial de Perú) y en nuestro caso lo mejor ha sido sacar dinero de los cajeros ya que aunque la comisión de vuestro banco no sea muy buena, siempre obtendréis un rendimiento mejor que en las casas de cambio.
Clima.
El clima varía mucho entre las diferentes zonas del país, pues Perú es bastante extenso. Además, hay también una gran diferencia entre las ciudades peruanas en cuando a la altura sobre el nivel del mar.
En general en la zona de la costa llueve algo más durante el verano (de diciembre a marzo) y las temperaturas son más altas. En la zona de montaña, influenciada por la cordillera de los Andes, las lluvias suelen darse de diciembre a abril. Por eso la mejor época para hacer senderismo es de mayo a octubre, ya que, durante estos meses llueve poco y las temperaturas son agradables. Por último, en la zona del Amazonas, llueve durante todo el año y las temperaturas se mantienen en torno a los 30ºC.
La altura.
El tema de la altura es quizás también algo personal, en cuanto a como le puede afectar a cada persona. Probablemente si vives en zona de costa te puede afectar algo más, pero normalmente si te vas adaptando poco a poco no tienes porqué tener problema.Nosotros realizamos el itinerario de la forma que está puesta en el blog, para llegar adaptados al camino Inca y la verdad es que no tuvimos ningún problema. De todos modos, no dejéis de tomar el mate de coca.
Llevar paracetamol e ibuprofeno por si os duele la cabeza. Nosotros compramos Edemox, que contiene el compuesto (Acetazolamida) especial para el mal de altura y cuesta solo dos euros la caja. Lo compramos solo por si nos iba muy mal y no lo necesitamos.
Los enchufes.
Excepto en algún hotel donde nos prestaron adaptador, los enchufes que se usan en España suelen valer en todos los sitios. Algunos de los enchufes son duales y se pueden enchufar tanto conectores «españoles» como enchufes planos.
Gastronomía.
No seré yo quién descubra la gastronomía peruana y menos en los últimos años que está tan de moda. Leed los post en donde damos varias muestras y, en resumen, probad un poco de todo que está todo buenísimo. Hasta ahora, es el país extranjero donde mejor hemos comido.
Y por si fuera poco, tenéis a favor el precio. Unos menús super completos en restaurantes locales desde 6-8 soles. Menús turísticos por 15-20 soles. Y si ya te quieres dar un homenaje en algún restaurante de moda en Lima, lo puedes hacer desde 20 dólares por persona.
En cuanto a las bebidas, una de las más famosas es el Pisco. Hay diferentes cervezas que están muy bien, algunas de las más servidas son la Cusqueña o la Pilsen.
Actualización Junio 2016, sigue siendo el país donde mejor hemos comido:





