Guía Nueva York

Nueva York es la ciudad de las ciudades. Un paraíso para todos los urbanitas del mundo y un «must to see» para los que preferimos paisajes más naturales.

Te acostumbras rápido a sus grandes edificios como si siempre hubierás vivido en una ciudad tan vertical. La multiculturalidad es una constante al cruzar cada calle. Los contrastes entre sus diferentes barrios y distritos te hacen sentir que visitas muchas ciudades diferentes. En definitiva, NY tiene todo lo que puede tener una ciudad para querer explorarla.

En esta sección os prosento varios consejos para moverse por la ciudad, un mapa turístico, los lugares imprescindibles a visitar y algunos otros menos conocidos.

Guía de una semana en Nueva York.

En cada uno de los siguientes 6 enlaces, podemos encontrar una propuesta de recorrido, de lugares imprescindibles y de cuestiones a tener en cuenta para organizar un viaje a NY de unos 5-7 días:

Midtown, High Line y Meatpacking District.

Estatua de la Libertad y Distrito Financiero.

Soho, Tribeca y Mirador Rockefeller Center

Contrastes de NY, Chinatown y Puente de Brooklyn.

Central Park y Harlem

Museos y Tiendas famosas

Vistas del Empire State desde el Rockefeller Center

Otros lugares para visitar.

Museos.

Nueva York es una referencia para los amantes de los museos. Además del museo de Historia Natural y el MET, comentados en «Guía de una semana a Nueva York», destacamos:

– El MOMA. Imprescindible este museo para los que gusten del arte moderno.
– Museo Guggenheim. Se ha convertido en un icono de la ciudad, si bien es cierto que mucha gente lo visita solo para ver la arquitectura exterior.
– Frick Collection. La gente que saca tiempo para ver este museo suele decir que es de los más sorprendentes de Nueva York.

Staten Island.

Casi todo el mundo va a Staten Island con el ferry gratuito, se baja y se vuelve de vuelta a Manhattan. Sin embargo, si tienes tiempo hay dos sitios que te pueden interesar visitar y que están relativamente cerca de la estación del Ferry:

– Dentro del jardín botánico cuya entrada es gratuita se encuentra New York Chinese Scholar´s Garden para el cual sí que hay que pagar. Los viajeros que lo visitan hablan muy bien de este jardín.
– Fort Wadsworth. Este antiguo fuerte es turísticamente famoso por las vistas que se tienen desde él.

La mejor forma para ir a ambos sitios es en los autobuses de línea que puedes tomar en la estación del Ferry.

Tour gratuito.

La filosofía del tour gratuito que empezó en las ciudades europeas también ha llegado a Nueva York. Para los que no lo hayáis hecho nunca, sabed que funcionan de forma que decides lo que pagas por el tour una vez que el mismo ha terminado. En agosto de 2014 aún no estaba en español, pero preguntadlo porque por lo que he consultado últimamente, parece que desde 2015 está también disponible. http://www.sandemansnewyork.com/

Los bares de la ley seca.

Si tenéis curiosidad en visitar alguno de estos bares, os dejo este interesante artículo:
Los Bares Clandestinos en NY

Radio City Music Hall y Lincoln Center.

Si estás interesado en visitar los escenarios de estos dos centros míticos, se pueden comprar los tickets para un tour guíado combiando en las taquillas del Radio City Music Hall o en el punto de información del Lincoln Center. Preguntad por la posibilidad de guía en español.

Moverse en Metro.

Podéis ver el mapa en grande en la Web oficial: http://web.mta.info/maps/submap.html

El metro de Nueva York es enorme, pero moverse por él es muy fácil. En Manhattan tienes una boca de metro cerca en cualquier parte. Los trenes pasan con más o menos frecuencia según el momento del día, pero son muy rápidos y están funcionando 24 horas. Lo más imporante es tened en cuenta que los trenes express son más rápidos, ya que solo paran en algunas paradas.

Para usar el metro necesitas comprar la MetroCard. La MetroCard cuesta un dolar y si lo vas a usar puntualmente lo mejor es que compres la «Regular» que la puedes ir recargando y se gasta por cada viaje utilizado, pudiéndola utilizar varias personas. También hay tarjetas para usar sin límite durante una semana o un mes. Cada viaje 2,75$ en 2014.

Llegar desde el aeropuerto JFK.

Hay varias formas de llegar desde el JFK a Manhattan y dependiendo de la hora tardarás entre 45 y 75 minutos. La más económica es el Metro. En la terminal tomarás el «AirTrain» que te dejan en las estaciones de Howard Beach o Jamaica Center, según te convenga para coger una línea de metro que te lleve al centro. El AirTrain lo pagarás al salir del mismo e ir al Metro (5$ en 2014) y lo puedes hacer si la tarjeta MetroCard la compras con opción AirTrain incluida.

Otras opciones si no quieres ir en Metro, son los taxis que cuesta unas 10 veces más que la opción de air train + metro, las lineas de autobuses privadas que cobran unas 3 o 4 veces más que el metro y las famosas y caras limusinas o el helicóptero. Además, siempre tienes la opción de contratar el servicio de recogida directamente con tu hotel.

El aeropuerto La Guardia.

El aeropuerto La Guardia se usa principalmente para vuelos internos, pero también puede recibir internacionales. Para llegar a La Guardia, no hay tanta oferta como para llegar al JFK. Nosotros optamos por contratarlo en el hotel porque nuestro vuelo interno a Bozeman era bastante temprano, y la verdad es que nos salió caro (tened cuidado porque te pueden decir que cobran 30$ y luego te toca pagar a ti el peaje y otras tasas).
La opción más económica es tomar el autobús M60 que pasa por la calle 125 y llega hasta el mismo aeropuerto. Otra opción son los servicios de la empresa de autobuses The Express Bus, que tiene críticas dispares en cuanto al servicio y que son más caros que tomar metro + bús.

El alojamiento.

Lo primero que probablemente ya sabrás es que alojarse en Manhattan es carísimo. Uno de los sitios más caros del mundo si tenemos en cuenta que los hoteles por lo general no son nada del otro mundo.

No es aconsejable ir a lo más barato, en este sentido Nueva York no es igual que el resto de ciudades de Europa y puedes tener una experiencia nada agradable en algunos «Hostel» según la zona en la que te alojes.

Si vas a estar una semana completa, y buscas algo económico, quizás una buena opción sea coger un apartamento en la zona de Harlem, aunque luego tengas que moverte casi siempre en metro. Otra opción que empieza a utilizar bastante gente es alojarse en Brooklyn, pero no lo hagas en la zona sur de este barrio.

Si optas por Manhattan, evidentemente la mejor zona la encontrarás en el Midtown desde donde puedes moverte andando prácticamente a todas las atracciones más importantes, y tener cerca tanto la parte sur (Soho, Tribeca, Distrito Financiero, Greenwich Village) como a la parte más al norte (Museos y Central Park).
Nosotros nos alojamos en dos hoteles diferentes que reservando con Booking.com eran de lo más barato que se podía conseguir por la zona:
– Commfort Inn Manhattan. Cerca del Empire State.
– Myfair Hotel. Cerca de Times Square.
Honestamente no puedo decir si los recomiendo o no, simplemente puedo decir que están en una zona perfecta y las habitaciones son normales, pero que tengáis en cuenta que en Nueva York cobran por todo, algo que no creo que sea muy diferente en otros hoteles.

Mapa turístico NY (Wikimedia Commons)
Comparte esta senda de viaje
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si es la primera vez que escribes, aprobaremos tu comentario lo antes posible. Sendas de Viaje recoge estos datos exclusivamente para gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página legitimado por tu propio consentimiento. La información es almacenada en el hosting de Webempresa. Puedes solicitar más información o modificaciones en nuevassendasdeviaje@gmail.com