Día 20 – Contrastes: del Bronx aBrooklyn.

RECORRIDO.
· Excursión Contrastes de NY.
· Little Italy y Chinatown.
· Ferry a Staten Island.
· Puente de Brooklyn.
· Regreso en metro hasta Times Square.
LO MEJOR.
· La divertida excursión de «Contrastes». Aunque realmente no me gusta la sensación que se tiene a veces de parecer un «safari humano» observando desde el coche, también es cierto que se hace tanto en la zona más pobre y (en teoría) conflictiva de la ciudad como en la zona más próspera. Al final y al cabo se trata de contrastes y cruzar el puente del Bronx a Queens es pasar de un mundo a otro totalmente distinto.
· Las vistas del SkyLine desde el Ferry a Staten Island y desde Brooklyn.
A TENER EN CUENTA.
· La excursión de Contrastes de NY. Hay muchas empresas que hacen la excursión en español. Una empresa que ha conseguido cierta fama, especialmente entre los viajeros españoles es Vea NY Tours. La razón no es otra que el dueño y guía de la empresa, el señor Gerardo Giraldo que es un auténtico personaje y con sus historias te hará más ameno los desplazamientos dentro del coche entre los distintos barrios. La excursión también la puede hacer su hijo.

En definitiva es la forma más fácil de visitar algunas zonas de los barrios del Bronx (con los grafitis e historias de pandilleros), Queens y Brooklyn (con el barrio de los judíos ortodoxos) y llevarte una imagen diferente de la que tendrás si solo visitas Manhattan.
· Los barrios de Little Italy y Chinatown. De Little Italy poco se puede decir, Chinatown «se lo ha comido» y queda solo una calle de lo que fue, llena de restaurantes. Chinatown es curioso de ver, pero si has tenido la oportunidad de visitar el Chinatown de San Francisco, te sabrá a poco.

· El Ferry gratuito a Staten Island. La estación está cerca del metro de Whitehall Street. Merece la pena y es un paseo realmente agradable de poco más de 20 minutos a Staten Island. La frecuencia de los ferrys es muy alta.

· El puente de Brooklin. Cruzar a pie desde Manhattan a Brooklyn por el famoso puente es algo que debes hacer y que no te llevará mucho tiempo. Puedes comenzar a caminar al atardecer, ver el Skyline en los parques de la orilla al otro lado del puente ya durante el anochecer y volver observando la espectacularidad de los edificios del Lower Manhattan.
MÁS IMÁGENES.





NUESTRA SENDA.
En dos palabras… ¡Gerardo Giraldo! Jajajaja. Ese es el nombre de nuestro guía en el «Tour de los Contrastes» (un paseo de unas 5h por el Bronx, Queens y Brooklyn) y dueño de la empresa VeaNY Tours. Gracias a este hombre y sus locuras hemos pasado una mañana muy agradable viendo que NY no es una ciudad, son muchas. El Bronx con sus bandas, Queens con sus casas de lujo y Brooklyn con su barrio de judíos ortodoxos. Para finalizar nos han dejado en la zona de Chinatown (menos atractiva que la de San Francisco) y Little Italy (pero «little, little» porque Chinatown ha reducido las 10 calles originales a solo una, con lo que hemos sido testigos de la pérdida de diversidad de esta ciudad).
Aunque nos han dicho otras opciones mas económicas para comer no hemos podido resistirnos a la opción turística en la pizzería Lombardi y tenemos que reconocer que su fama es merecida.

Por la tarde nos hemos dado al turismo low-cost porque el tour mañanero nos ha costado 65$/persona. Hemos cogido el ferry gratuito a Staten Island para ver la estatua de la libertad previo paso de nuevo por la zona financiera y después hemos cruzado andando el puente de Brooklyn para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad a coste cero.
Y para rematar el día… hemos continuado con el ahorro! Como las bicis de San Francisco fueron clarísimas (40$/persona) Sergio buscó, encontró y compró un cupón con el que solo por 30$ hemos podido reservar dos bicis para recorrer mañana Central Park. Quién se ha llevado al mejor partido de toooooda España? Es el mejor y punto!
Vir