Un pueblo de la Sierra de Francia salmantina que os sorprenderá.

El pueblo.
La primera vez que visité este pueblo fue en el año 2011 cuando realizaba la ruta «El Camino del Agua». Entonces me pareció un pueblo muy rural y tranquilo, lejos del ajetreo turístico de su pueblo vecino (La Alberca).
En esta última ocasión pude pasear el pueblo con más calma y observar como tiene algunos rincones fotogénicos que parecen sacados de un cuadro que pretende dibujar una perfecta estampa rural. Además, ahora se nota un movimiento turístico mucho mayor, pero conserva la autenticidad. Se puede comprobar también como varias zonas del pueblo están siendo rehabilitadas.
Mucha gente visita este pueblo al ver a la entrada del mismo el cartel que indica «Los Pueblos Más Bonitos de España». También a la entrada del pueblo existen unas bodegas de vino, un gran almacén de embutidos típicos de La Sierra de Francia con venta directa al público o algunos restaurantes.
En vuestra visita a La Sierra de Francia, no dudéis en parar aquí. Para pasearlo, aparcad fuera del pueblo, en la carretera principal y perderos por las calles interiores hasta llegar a la plaza.
Cómo llegar.
Mogarraz se encuentra en pleno corazón del Parque Natural de La Sierra de Francia, a 7 km de La Alberca.
Los pueblos más bonitos de España.
Ya hablamos en anteriores entradas de Urueña, que es uno de los pueblos incluidos en la asociación de promoción turística «Los Pueblos Más Bonitos de España». Mogarraz también está incluido dentro de esta categoría.
Y el vecino y famoso pueblo de la Alberca del que hablamos en la propuesta de viaje dedicada a La Sierra de Francia, también forma parte de esta asociación de pueblos pintorescos de menos de 15000 habitantes.
El Camino del Agua.
La ruta de senderismo más famosa que parte de Mogarraz es la sencilla senda «El Camino del Agua» que llega hasta Monforte de la Sierra y retorna al pueblo en un trazado circular. Ver información de la ruta en nuestra entrada: Rutas temáticas en La Sierra de Francia.
Noche de almas.
Nuestra última visita coincidió con la festividad denominada «Noche de Almas» el sábado 1 de noviembre. Al atardecer la gente del pueblo empieza a decorar éste con velas encendidas por todas las calles y rincones del pueblo, dejándolo preparado para la procesión que sale de la iglesia a las 8 de la tarde. Recuerda un poco a la «Noche de las Velas de Pedraza».
Más Imágenes.
A continuación una pequeña muestra de imágenes que hemos tomado en el pueblo en nuestra última visita: