Nueva York. Museos y tiendas.

EEUU / /  29 Ago 2014    Dic 2017
Día 22 – Museos, tiendas famosas y… adiós!
Museo de Historia Natural

RECORRIDO.

· Museo de Historia Natural.
· Cruzar por Central Park.
· Museo Metropolitan.
· Tiendas de la Quinta Avenida.

LO MEJOR.

· Volver a ser un niño en el Museo de Historia Natural.

A TENER EN CUENTA.

· Museo de Historia Natural y MET. La entrada es un donativo (verano 2014). No se anuncia en ningún sitio, en todos los sitios aparece la entrada con el precio normal, pero a la hora de pagar puedes decir la cantidad que vas a «donar». Los dos museos son impresionantes en contenido, pero aún así las entradas son bastante caras. Creo que debes pagar en función del tiempo que vayas a disponer para hacer la visita, pero eso ya queda para la decisión personal de cada uno. En definitiva, si te gustan mucho los museos, puedes dedicar una semana solo para hacer las visitas a los que hay en la ciudad y siempre tendrás algo que ver.

· Las tiendas famosas. Hay muchas tiendas que ya se han ganado un nombre a nivel mundial y que se concentran en torno a la Quinta Avenida: la tienda de Apple, la juguetería de Fao Schwarz (donde podrás tocar una canción en el piano de la película Big), Tiffany´s & Co (el escapate de la película Desayuno con Diamantes) o Victoria Secret son algunas de las más famosas. Yo no le dedico tiempo a hacer compras cuando visito las ciudades y visité estas tiendas más por curiosidad que otra cosa, en todo caso si te gustan las compras en Nueva York no te vas a aburrir, aunque no esperes que los precios sean en general como en los outlets que normalmente se encuentran a las afueras, pero que puedes también encontrar en Manhattan.

Juguetería Fao Schwarz

MÁS IMÁGENES.

Cruzando Central Park
MET
Zona de pintores europeos en el MET
Desayuno con diamantes
Bryant Park

NUESTRA SENDA.

Escribo después de una cura de sueño de 14h. Realmente llegamos el viernes a mediodía a casa pero en el avión solo pudimos acumular un par de horitas de sueño que, sumadas a la paliza de estas semanas, nos dejaron inservibles para lo que quedaba de día.

Nuestras ultimas horas en NY las dedicamos a visitar dos museos muy famosos, el de Ciencias Naturales (recomendado para publico de todas las edades) y el MET. El primero nos encantó, imprescindible ver la parte de los dinosaurios y las vitrinas de animales africanos, el resto ya… depende de los gustos de cada uno. Puedes tirarte allí un día entero así que hay que seleccionar. La entrada, como en todos los museos importantes de la ciudad, es un donativo, ellos te dicen el precio aconsejado y tu decides si lo pagas, en las maquinas, o no, en las taquillas. Nosotros solo dimos 10$ porque ya habíamos dejado bastantes ahorros en el país y porque tampoco iba a ser una visita muy larga…

Desde allí cruzamos Central Park y nos fuimos al MET (donde no pagamos nada porque el puerta fue un borde). Este nos desilusionó un poco. Nos dio la sensación de que efectivamente tienen de todo, que para eso les sobra el dinero, pero… ninguna obra realmente conocida para el gran público. Si eres un entendido disfrutarás como un loco porque en un único edificio tienes Grecia y Picasso, Roma y el Greco, Egipto y Velazquez,… lo que quieras, pero si me preguntas el nombre de alguna obra que viera… no la conocerías o eso nos pareció. No hay una Gioconda o un Guernica o unas Meninas o un Laoconte… esas obras que estudiamos en el colegio y son aptas para todos los públicos. Pero quizás fuera nuestro cansancio, todo es posible.

Actualización nov 2017: quién nos iba a decir en 2014 que Trump sería Presidente…

Tras el atracón cultural nos fuimos de «compras»! A la juguetería de la película Big, a la súper tienda de Apple (donde por fin entendimos por que hasta el mas tonto tiene un IPhone en este país, ya pensábamos que los regalaban con las galletas pero noooo… los venden desde 99$ con contrato!) y por último… a Tiffany donde pequé. Desde el jueves puedo desayunar con sus famosos diamantes siempre que quiera. Los que me conocéis sabéis que no me gustan las compras o el lujo pero a esa tienda volvería una y mil veces. Te tratan igual vayas en chanclas o con unos Manolo. Eso es saber vender y hacerte sentir una princesa!

Y eso fue todo. Bueno queda contaros nuestro vuelo JFK-Barajas. Definitivamente a NY se le ha quedado pequeño su aeropuerto internacional. Despegamos con algo mas de 1h de retraso porque delante de nosotros había 20 aviones, palabras textuales del piloto. Eso sí, el muchacho estaba inspirado y también nos dijo que no nos preocuparamos porque gracias a la rotación de la Tierra y al «chorro bueno» que íbamos a coger, lo que nos permitiría viajar cerca de la velocidad del sonido, el vuelo solo duraría 6h y llegaríamos sin retraso. La guasa del pasaje fue grande y nos sumamos a ella. Bueno pues tuvimos que comernos nuestras palabras porque efectivamente se puede cruzar el charco en solo 6h. Alucinante!

Comparte esta senda de viaje
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest

Autor entrada: Sergio

Nueva York. Central Park y Harlem. Consejos Itinerario de viaje por EEUU

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si es la primera vez que escribes, aprobaremos tu comentario lo antes posible. Sendas de Viaje recoge estos datos exclusivamente para gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página legitimado por tu propio consentimiento. La información es almacenada en el hosting de Webempresa. Puedes solicitar más información o modificaciones en nuevassendasdeviaje@gmail.com