Esta Guía de Viaje ha sido creada a partir de las vivencias y la organización previa de un viaje de 22 días realizado en agosto del 2014 y esperamos que pueda servir de ayuda para facilitaros y agilizaros la organización de vuestro propio viaje a Estados Unidos. Si tenéis cualquier duda sobre la guía u os puedo ayudar a organizar vuestro viaje, dejadme un comentario y os contestaré encantado.
He organizado el menú (en la parte lateral de esta página en la versión para ordenadores o más abajo en la versión móvil) para que os sea más sencillo encontrar la información que necesitéis:
POR ZONAS: si solo vas a visitar Nueva York u otras zonas, la guía tiene a su vez varias subguías agrupadas por lugares.
UTILIDADES: enlaces que te pueden servir para empezar a organizar tu viaje.
DIARIO DE VIAJE: en cada entrada tenéis al principio tres secciones para facilitaros vuestra organización: PROPUESTA DE RECORRIDO, LO MEJOR y LOS PUNTOS A TENER EN CUENTA para poder hacer las diferentes visitas. Al final de cada entrada, hay dos secciones más que extienden la información con nuestras vivencias in situ (NUESTRA SENDA) y más fotografías del viaje (MÁS IMÁGENES).
Aquí tenéis un listado con todos los post categorizados dentro de la Guía de Estados Unidos:
Antes de viajar a EEUU: permiso y preparación. Permiso para viajar.
Para viajar a EEUU aparte de tener el pasaporte en vigor, los ciudadanos de los países que tienen convenio y entre los que se encuentra España tienen que rellenar el ... Leer más...
Nueva York. Llegada. Día 0 – Sin sitio para aparcar (el avión).
RECORRIDO.
· Vuelo directo Madrid – NY con Iberia llegando a medianoche al hotel.
NUESTRA SENDA.
Esto de viajar a EE.UU te pone en perspectiva con el ... Leer más...
Nueva York. Midtown y High Line. NUEVA YORK. Día 1 – Conociendo la esencia de NY.
RECORRIDO.
· Midtown: Mirador Empire State, Biblioteca Pública y Bryant Park, Estación Grand Central, Edificio Chrysler, Sede ONU, Catedral de St Patrick, Rockefeler Center, Times ... Leer más...
Nueva York. Estatua de la libertad y Financial District. NUEVA YORK. Día 2 – Maratón urbano: del sur al centro de Manhattan.
RECORRIDO.
Día en el que hemos hecho la visita de turno a la estatua de la libertad y luego el distrito financiero.
· ... Leer más...
Yellowstone. Norte (Bunsen Peak y Mammoth Hot Springs) YELLOWSTONE. Día 3 – Cambio de aires.
RECORRIDO.
Mañana de transición y tarde ya aprovechada en el maravilloso mundo de Yellowstone:
· Vuelo NY – Bozeman (salida 9:30 y llegada 12:05). En Bozeman, del estado de ... Leer más...
Yellowstone. Norte a Sur (Lamar Valley, Canyon, Hayden Valley) YELLOWSTONE. Día 4 – En busca de la piedra amarilla.
RECORRIDO.
Jornada agotadora que se ha convertido en la mejor del viaje hasta ahora. Hay que levantarse temprano para coincidir con los horarios de los ... Leer más...
Yellowstone. Sur (West Thumb, Grand Prismatic, Old Faithful, Mystic Falls) YELLOWSTONE. Día 5 – Termalismo vacacional.
RECORRIDO.
Hoy hemos comenzado a explorar el sur del parque. Toda esta zona es famosa por la cantidad de géiseres y «hot springs» que existen.
· Trail West Thumb. Muy ... Leer más...
Yellowstone. Sur a Norte (Paint Pot, Grand Geyser, Norris) YELLOWSTONE. Día 6 – Adiós Yogui! Mejor… hasta pronto!
RECORRIDO.
Hoy nos hemos despedido del parque con una sensación agridulce, pues nos hubiéramos quedado un mes aquí. Hemos dedicado la mañana a visitar lo más ... Leer más...
Las Vegas. Norte del Strip. LAS VEGAS. Día 7 – Con vistas.
RECORRIDO.
Hemos llegado un poco antes de lo previsto a Las Vegas, pues hasta ahora la puntualidad está siendo una constante en los vuelos internos. Nuestro hotel está ... Leer más...
Presa Hoover, Ruta 66 y Gran Cañon Día 8 – Bajo el agua y sobre la tierra.
RECORRIDO.
· Las Vegas: Hotel Venetian.
· Presa Hoover.
· Tramo Histórica Ruta 66 entre Kingman y Williams.
· Gran Canyon National Park (South Rim): Pequeño tramo ... Leer más...
Gran Cañón y Monument Valley. Gran Cañón y Monument Valley… Del Cañón más grande al lejano oeste…
Itinerario.
Gran Cañón: Visita en helicóptero, ruta combinada a pie y bus del South Rim y Desert View.
Monument Valley.
Noche en Page: Motel ... Leer más...
Antelope Canyon y miradores en Bryce Canyon. Dia 10 – La fuerza del agua.
RECORRIDO.
· Upper Antelope Canyon.
· Horseshoe Bend.
· Bryce Canyon: Pequeño trail por Rainbow Point, miradores de Sur a Norte del Parque y atardecer en la zona del ... Leer más...
Rutas en Bryce Canyon y Zion Canyon. Día 11- Como las cabras.
RECORRIDO.
· Bryce Canyon: Ruta Queen’s Garden + Navajo Loop.
· Zion Canyon: Ruta Emmerald Pools + The Grotto. Ruta Angel´s Landing.
LO MEJOR.
Todas las rutas realizadas hoy son impresionantes y ... Leer más...
Zion Canyon (The Narrows) y Las Vegas (Sur del Strip y calle Fremont). Día 12 – Por el río hasta los casinos.
RECORRIDO.
· Zion: breve parada en Weeping Rock (antepenúltima parada del autobús del parque).
· Zion: bajarse en la última parada del bus del parque, Temple ... Leer más...
Death Valley desde Las Vegas hasta Mammoth Lakes Día 13 – De 116 a 54 ºF.
RECORRIDO.
· Salida de Las Vegas parando en el famoso cartel «Welcome To Las Vegas».
· Visita al Death Valley.
· Llegada a Mammoth Lakes y visita del ... Leer más...
Lago Mono y Yosemite (Tuolumne Meadows, Valle y Vernal Falls) Día 14 – Paraíso de escaladores
RECORRIDO.
· Breve parada en la grieta del terremoto en Mammoth Lakes.
· Lago Mono: «Tufas» del sur del lago.
· Yosemite: Tioga Pass, Tuolumne Meadows (Trek Soda Springs, paradas ... Leer más...
Rutas en Yosemite y Mariposa Grove Día 15 – Despedida por todo lo alto.
RECORRIDO.
· Yosemite Valley: paseo a los pies de El Capitan.
· Ruta circular Sentinel Dome + Taft Point.
· Glacier Point.
· Mariposa Grove (Secuoyas gigantes). De retorno ... Leer más...
San Francisco. Chinatown, Lombard y Alcatraz. SAN FRANCISCO. Día 16. Entre rejas.
Recorrido
· Twin Peaks.
· Chinatown.
· Calle Lombard.
· Visita nocturna a Alcatraz.
· Regreso en el tranvía de la línea F hasta Union Square.
· Alojamiento en toda la visita a ... Leer más...
San Francisco. Golden Gate, Fisherman’s Wharf y Distrito Financiero. Día 17 – Sobre ruedas.
RECORRIDO.
· Famoso tranvía (Cable Car), línea Powel&Hyde desde Powell-Market Street hasta Ghirardelli Square.
· Ruta por la bahía en bicicleta ida y vuelta desde el parque Fort Mason cruzando ... Leer más...
San Francisco. Painted Ladies, Haigh Street y Golden Gate Park. Día 18 – En Movimiento.
RECORRIDO.
· Union Square.
· Civic Center.
· Alamo Square Park: Painted Ladies.
· Haigh Street.
· Golden Gate Park.
LO MEJOR.
· La arquitectura de las típicas casas unifamiliares en los alrededores de Alamo ... Leer más...
Nueva York. Tribeca, Soho y Rockefeller Center. Día 19 – Relaxing streets.
RECORRIDO.
Después de un largo viaje, hoy ha sido un día bastante más relajado en el que hemos empezado a sentir Nueva York más desde el punto de vista ... Leer más...
Nueva York. Contrastes, Chinatown, Ferry y Puente de Brooklyn. Día 20 – Contrastes: del Bronx aBrooklyn.
RECORRIDO.
· Excursión Contrastes de NY.
· Little Italy y Chinatown.
· Ferry a Staten Island.
· Puente de Brooklyn.
· Regreso en metro hasta Times Square.
LO MEJOR.
· La divertida excursión ... Leer más...
Nueva York. Central Park y Harlem. Día 21 – Entre parques y cantos.
RECORRIDO.
· Central Park en bicicleta.
· Columbus Circle y Lincoln Center.
· Harlem.
· Regreso en metro y paseo por Broadway y Times Square.
LO MEJOR.
· La inmensidad del parque ... Leer más...
Nueva York. Museos y tiendas. Día 22 – Museos, tiendas famosas y… adiós!
RECORRIDO.
· Museo de Historia Natural.
· Cruzar por Central Park.
· Museo Metropolitan.
· Tiendas de la Quinta Avenida.
LO MEJOR.
· Volver a ser un niño en el Museo de ... Leer más...
Consejos Itinerario de viaje por EEUU Finalmente el itinerario que realizamos fue según lo previsto. No tuvimos problemas con los vuelos internos y con los coches de alquiler, de hecho fueron muy puntuales en todos los casos.
Cosas a ... Leer más...
Reservas con antelación viaje EEUU Es necesario hacer reservas con antelación para algunas cosas. En este artículo os aconsejo las que creo que son más importantes.
Alojamiento.
Los alojamientos en verano dentro de los parques nacionales se agotan en ... Leer más...
FAQs.
A continuación una selección de diferentes preguntas y respuestas que pueden resultar de utilidad antes de viajar y que son recurrentes a la hora de organizar un viaje a EEUU.
¿Cuántos días necesito para ver Nueva York?
Como siempre dependerá de nuestros intereses y del tipo de viaje.
Debes saber que la parte más turística y famosa de la ciudad se puede ver en solo dos días, siempre que tengas ganas de andar y madrugar. En un día podrías andar por el Midtown, recorrer el High Line, subir al mirador del Rockefeller y en un segundo día ir a la estatua de la libertad, ver la parte financiera y el puente de Brooklin. En todo caso, disfrutarás más la ciudad si estás al menos cinco días, de forma que puedas añadir a tu viaje un paseo por Harlem con Gospel incluido, una excursión de Contrastes de NY, acercarse y pasear por los barrios del sur como Soho, Tribeca o Chinatown, y también pasear por Central Park.
Si Nueva York es parte de un viaje por el resto de Estados Unidos, será suficiente con dedicarle 5 días a la ciudad. Si solo vas a viajar a NY, probablemente decidas tomar una semana completa. Con una semana podrás pasear tranquilamente y tomártelo con calma e incluso hacer alguna excursión de un día a las Cataratas del Niagara o Whashington. Eso sí, si tienes interés en los museos, debes añadir al menos 2 o 3 días más a tu plan base.
Estatua de la Libertad de Nueva York: ¿Excursión hasta la isla o ferry gratuito?
El corto paseo si tomas el ferry gratuito a Staten Island es algo que debes hacer en tu visita a NY. Verás La Estatua relativamente cerca, pero sin llegar a bajar a la isla. Esto no quiere decir que si tienes un poco más de tiempo no hagas la visita completa a la Isla de la Libertad, ya que te permite parar también en Ellis Island para conocer de primera mano como fue la inmigración en los siglos XIX y XX, tan importante para entender la historia de Estados Unidos.
Miradores de Nueva York: ¿Empire State o Rockefeller Center?
Si solo quieres o puedes visitar uno, sin duda el Rockefeller Center tiene una vista mejor, ya que, verás más de cerca Central Park a un lado y al otro, tendrás la vista de Manhattan con el Empire State en primer plano y el distrito financiero. En todo caso, si tienes oportunidad lo mejor es que visites los dos, el Empire a primera hora de la mañana y el Rockefeller al atardecer.
También hay que tener en cuenta que como ya sabrás desde el año 2015 existe la opción de subir al mirador de la nueva gran torre de la zona del World Trade Center y desde aquí tendrás una vista diferente a estos dos miradores.
¿Bryce Canyon National Park vs Zion Canyon National Park?
Los paisajes que se ven desde los miradores de Bryce Canyon, se observan desde la parte alta del cañón y las rutas que se pueden hacer normalmente bajan, justo al contrario que Zion donde se está dentro del cañón y para subir a los miradores hay que hacer rutas más o menos duras. Ambos merecen mucho la pena por lo que la respuesta obvia es que si se puede, lo mejor es visitar ambos, pero si tenemos poco tiempo como para poder disfrutar de los dos, entonces dependerá de nuestros gustos y del tiempo que podamos dedicarlo.
Bryce Canyon es un parque que se vé mucho más fácil si tenemos un solo día, en media jornada nos da tiempo a recorrer de norte a sur todos los miradores y con 2 o 3 horas más, podemos hacer alguna de las rutas más famosas en la zona del Anfiteatro (Navajo trail, Queens Garden…). Encontraremos menos gente que en Zion, las zonas más espectaculares son más fáciles de acceder y en verano podremos recorrerlo entero con nuestro coche, al contrario que en Zion donde varias zonas son solo accesibles con el autobús interno (lo que hace que sea un poco más lenta la visita).
Ahora bien, si tenemos algo más de tiempo para gastar y nos gusta la aventura, Zion es más aprovechable puesto que hay más rutas más o menos largas y espectaculares para hacer que en Bryce.
Monument Valley ¿En excursión o con vehículo propio?
Nosotros lo hicimos con el vehículo de alquiler y no era un 4×4. Para nosotros la conclusión es que aunque el camino dentro del Monument Valley es cierto que está un poco mal, especialmente la primera bajada, si el clima es bueno, sí se puede hacer con nuestro coche y no se necesita un coche especial. Eso sí, conduciendo despacio y con paciencia.
Lo único que ganáis haciéndolo en excursión es la posibilidad de llevar un guía. Aunque no me gustaba las camionetas abiertas en las que llevaban a los turistas y en las que acababan llenos de polvo.
7 thoughts on “Guía de Estados Unidos”
mamen
(7 agosto, 2017 -13:26)Los mejores tips para viajar por libre. Gracias Sergio & Virgin
Sergio Alonso
(18 agosto, 2017 -19:00)No había visto el comentario aún! Muchas gracias Mamen! Bss
fashiongirl
(31 agosto, 2017 -09:59)Hola! Estoy planeando nuestra luna de miel, quería hacer una ruta por Estados Unidos y vuestro itinerario coincide bastante con lo que quiero. La pega es que tenemos que ajustar el presupuesto y me gustaría saber un presupuesto medio para un viaje como este para saber si podemos hacerlo o si tenemos que elegir una costa. Gracias!
Nuevas Sendas de Viaje
(3 septiembre, 2017 -10:37)Hola! Gracias por tu comentario.
Lo cierto es que por lo general no me es fácil hacer un presupuesto completo para un viaje por libre en el que al final es cada uno el que decide en qué quiere/puede gastar más o no… Por ejemplo, en la guía de Perú al salir un viaje un poco más cerrado sí que pude añadir un presupuesto…
En todo caso, voy a actualizar la guía con TIPs sobre el presupuesto y así le sirve a más futuros viajeros. Te aviso en breve en cuanto lo tenga actualizado y espero que te pueda ayudar a montar tu plan de ruta.
Saludos, Sergio.
Nuevas Sendas de Viaje
(5 septiembre, 2017 -11:59)Hola de nuevo! He estado revisado esta entrada para añadir al final una notación sobre presupuesto: http://www.nuevassendasdeviaje.com/2014/09/consejos-itinerario-de-viaje-por-eeuu.html
Espero que esta información te pueda ayudar si tenéis pensado hacer un itinerario similar al nuestro por EEUU. Podéis probar a ver cuánto os saldría al día en función del número de días que tengáis pensado viajar y sumando los vuelos de larga distancia. Para ello como referencia podéis contar (para 2 personas) con unos 80-90 dólares por alojamiento de media al día + 30 dólares en comidas + 45 dólares de alquiler de coche + 30 de otros gastos (tickets y gasolina).
Si necesitáis ajustar más el presupuesto, estos serían mis consejos en concreto para vosotros:
· Valorar dejar Nueva York para otro viaje. No tanto por el vuelo extra que se necesita de NY a Las Vegas o San Francisco, sino más bien porque cada día en NY es de media bastante más caro que en otros lugares de EEUU, porque un alojamiento en Manhattan no es barato y se tiende a gastar más en tickets para entrar en diferente sitios (si bien es cierto que no se gasta coche de alquiler ni gasolina en este caso).
· Si os gusta la naturaleza como a nosotros, podéis pasar más días por los Parques Nacionales, en los que alojamiento aparte, las actividades que hagáis son gratuitas.
· Recordad que los alojamientos de Las Vegas como el hotel Luxor son bastante económicos. En todo caso como ya he repetido mucho, los alojamientos son lo que más sube el presupuesto, por lo que es importante reservar con mucho tiempo. Además, en el caso de los Parques Nacionales con más razón, pues los alojamientos se agotan pronto.
Espero haberte ayudado. Si tienes más dudas no dudes en comentar.
Saludos, Sergio.
reflexionescristianas
(4 mayo, 2018 -15:46)La información que estaba buscando.
Sergio
(7 mayo, 2018 -14:44)Me alegro que te haya servido.
Un saludo.