Nueva York. Estatua de la libertad y Financial District.

EEUU / /  9 Ago 2014    Nov 2017
NUEVA YORK. Día 2 – Maratón urbano: del sur al centro de Manhattan.
Vistas desde el Pedestal de La Estatua de La Libertad

RECORRIDO.

Día en el que hemos hecho la visita de turno a la estatua de la libertad y luego el distrito financiero.

· Liberty island y Ellis Island.
· Bowling Green, Museo indios americanos, Franceus Tabern, Wall Street, Federal Bank, Federal Hall, Sede de la bolsa, Trinity Church, Zona Zero, Saint Paul Chapel…
· Subir andando por Broadway y cena en Bryant Park.

LO MEJOR.

· Las vistas del Skyline de la ciudad desde Ellis Island y la historia que guarda esta isla.
· El paseo por Wall Street.

Woolworth Building en el 233 de Broadway

A TENER EN CUENTA.

La excursión a la Estatua de la Libertad.

Las entradas se compran aquí: Statue Cruises
Se trata de una empresa estatal y por tanto la única que tiene permiso para ir a la isla de la Libertad donde se encuentra la estatua. Los Ferrys donde se pueden comprar las entradas y donde se hace cola para presentarlas salen desde Battery Park (también hay salidas desde New Jersey). Primero se para en la Isla de la Libertad donde se puede rodear la misma y entrar a la estatua los que tengan la entrada específica para ello y después se va a Ellis Island donde se puede visitar el interesante museo de la inmigración.

Estatua de la Libertad

Para entrar en la estatua hay dos tipos de entradas, las que suben hasta el Pedestal y las que suben hasta la Corona. Para conseguir las segundas hay que comprar las entradas con varios meses de antelación para un día y hora en concreto (la hora marcada es a la que tendremos que estar en Battery Park). En todo caso, se compre la entrada que se compre, es mejor comprarla online con antelación y así evitar hacer cola. Hay que tener en cuenta que la excursión completa a las dos islas puede llevarnos al menos media jornada, con lo que es aconsejable madrugar y entrar en el turno de las 8 o las 9 de la mañana.

De paseo por Wall Street y alrededores.

· Visita al Banco de la reserva Federal. Si tienes interés, realizan visitas gratuitas reservadas con antelación. Las visitas guiadas permiten bajar a la reserva de oro.

Wall Street

· Museo de Indios Americanos. La visita es gratuita, y aunque no tengas mucho interés en la historia que se representa, puede ser un buen sitio para hacer una parada técnica y aprovechar los baños y para contemplar al menos la entrada principal, pues se trata de un edificio bastante espectacular.

· Bowling Green. La foto con el famoso toro de la zona financiera parece un obligado durante tu visita, pero es realmente agobiante a casi cualquier hora. Nosotros cometimos el error de no aprovechar que llegamos a Battery Park antes de las 8 de la mañana, pues a esa hora no había nadie.

· World Trade Center y Museo Memorial 11/9. El nuevo museo memorial se ha abierto en 2014 rodeado de cierta polémica por críticas a que por ejemplo se vendieran recuerdos en la tienda. Los responsables del museo se defienden porque dicen es necesario para la financiación.Los martes por la tarde es gratuito si se reversa con dos semanas de antelación. http://www.911memorial.org/

Visitarlo o no es una decisión personal. Nosotros no lo hicimos, pues nos pareció suficiente con sentir el triste ambiente que rodea al memorial de fuentes realizado donde antes estaban las torres gemelas y con nuestra posterior visita a Saint Paul. Ahora impresiona aún más con la nueva torre que ya es la más alta de la ciudad.

· Iglesia de Saint Paul.

Cementerio en Saint Paul

En esta pequeña iglesia hay un pequeño memorial del 11S cuya visita es gratuita. Se pueden ver fotos y un montón de insignias de policía y bomberos de todas partes del mundo en homenaje a los que estuvieron «luchando» ese fatídico día. Imprescindible la vista del pequeño cementerio que está detrás de la iglesia con el World Trade Center al fondo.

NUESTRA SENDA.

Escribo mientras me miro los pies y no logro salir de mi asombro. Tras 9 días y mas de 200Km de Camino de Santiago ni una ampolla. Dos días andando en Nueva York y ya tengo tres. Menos mal que mañana cambiamos y podremos «recuperarnos» de la paliza.

Hoy el día ha empezado a las 6.40 porque a las 8.00 teníamos una cita muy importante con la señora más famosa de Estados Unidos. Hemos cazado un donut (madre que bueno) con un zumo y al metro. Tengo una mala noticia para el consorcio de transportes de Madrid. Si nuestro metro vuela este rompe la barrera del sonido. Ya nos gustaría!

Y a esperar la cola «pequeña» en el embarcadero porque habíamos comprado el ticket por internet. Un ranger nos ha dado instruciones como si fuera el rodaje de una película (después de cada frase había que gritar porque si no lo hacíamos la repetía) y tras unas cuantas sacudidas del ferry salimos hacia la isla de la Libertad. No tenía ni idea de que había sido un regalo de los franceses para conmemorar los 100 años de independencia (el sabiondo de Sergio, sí claro…). De allí a Ellis Island para ver como eran recibidos los inmigrantes en este país (por lo que cuentan en la audio-guía era más fácil entrar antes que ahora pero lo de los registros extra les ha gustado siempre) y de vuelta a la ciudad.

Desde Ellis Island

Comida frente al famoso toro del distrito financiero y nada mas terminar… ¡a «patearnos» el núcleo del capitalismo! Lo que más nos ha impactado la Zona Cero, nos ha venido a la memoria no solo el 11S sino también nuestro 11M y como la sensación no es demasiado bonita hemos renunciado a ir otro día para entrar al memorial.

Para rematar la tarde hemos subido andando desde allí por la calle Brooklin hasta Times Square. No quiero saber los kilómetros que han sido exactamente pero algo mas de seis seguro 🙁 Como necesitábamos reponer fuerzas hemos comprado unas ensaladas y las hemos comido en Bryan Park con tan buena suerte que no he leído hasta el final los ingredientes de la mía y picaba, mas bien ardía, que no os lo podéis imaginar. Si en ese momento llego a soplar «mi kalesi» me adopta. Ya han pasado tres horas y sigue picando.

Bryan Park, nuestro parque favorito

Ahora a descansar que mañana sale nuestro avión a las 9.00. ¡La aventura cambia de escenario!

Vir

Comparte esta senda de viaje
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest

Autor entrada: Sergio

Nueva York. Midtown y High Line. Yellowstone. Norte (Bunsen Peak y Mammoth Hot Springs)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si es la primera vez que escribes, aprobaremos tu comentario lo antes posible. Sendas de Viaje recoge estos datos exclusivamente para gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página legitimado por tu propio consentimiento. La información es almacenada en el hosting de Webempresa. Puedes solicitar más información o modificaciones en nuevassendasdeviaje@gmail.com