Día 8 – Bajo el agua y sobre la tierra.
RECORRIDO.
· Las Vegas: Hotel Venetian.
· Presa Hoover.
· Tramo Histórica Ruta 66 entre Kingman y Williams.
· Gran Canyon National Park (South Rim): Pequeño tramo de ruta Brigh Angel y vista del atardecer.
LO MEJOR.
· Los colores que toma el Gran Cañón en el atardecer.
A TENER EN CUENTA.
Presa Hoover.
Llegar hasta aquí no tiene pérdida si salís de Las Vegas en dirección a Kingman (comienzo tramo histórico ruta 66 en dirección al South Rim de Gran Cañón). La Presa se encuentra a unas 33 millas de Las Vegas. Aunque con gran importancia histórica para los americanos, la presa no deja de ser eso, una presa, por lo que os aconsejamos que paréis solo un rato en el primero de los miradores que hay desde donde se ve mejor la presa. Podéis continuar más abajo y cruzar la presa como tal y si tenéis interés aparcar el coche y visitar los diferentes paneles con información sobre descomunal obra.

Ruta 66.
Como se cuenta en el apartado de Otros Lugares, la Ruta 66 especialmente en este tramo tan turístico, ha perdido bastante el encanto, pero no deja de ser curioso las diferentes tiendas que hay a lo largo del camino. Nosotros paramos en la tienda-museo que está justo antes de entrar en Hackeberry y paramos en Seligman y en Williams.

Gran Cañón.
Las Rutas que bajan al Cañón.Las dos rutas más populares que se internan dentro del Cañón son South Kaibab y Bright Angel. De las dos la más famosa es Bright Angel. En todos los sitios leerás que no se debe bajar y querer subir en el mismo día, es bastante peligroso y que según te vas internando, el calor aumenta cada vez más. Para hacerlo tienes la opción cara de subir después en helicóptero (previamente reservado y acordado) o de quedarte en la reserva a la que llegas si haces la ruta completa, pero para la que tienes que reservar con muchos meses de antelación. La otra opción, es la que tuvimos que optar nosotros… Hacer un tramo más corto hasta donde tuvimos tiempo.
Nota importante: Si váis a hacer un tramo de la ruta, por ejemplo de un total de 4 horas, tened en cuenta que por la tarde da la sombra en casi toda la bajada al Cañón.
EN IMÁGENES.
NUESTRA SENDA.
Hoy comenzamos el día despidiendonos de nuestro estupendo hotel. Para ello damos una vuelta por su galería comercial. Es como trasladarte a Venezia pero sin ratas que nadan por el canal ni olor a agua estancada. Eso sí, el embrujo se rompe cuando ves una zona en obras y vuelves de golpe a la realidad del corchopan que te rodea. Es como El Show de Truman!
Después cogemos el coche y vamos en dirección al Gran Cañón pasando por la presa Hoover (estos americanos todo lo hacen a lo grande, da igual que sea una bebida, un casino o una presa) y una pequeña parte de la histórica Ruta 66. Ya no es lo que era pero en los distintos pueblos que pasamos hay cafés y museos que intentan guardar la estética de lo que fueron esos años. Imprescindible una parada en el Lilo’s Café de Seligman para comer una de sus hamburguesas. De momento las mejores del viaje! Otra cosa interesante fueron las trombas de agua que nos cayeron durante buena parte del trayecto. Pero esto no era un desierto?


Y de allí al Parque Nacional del Gran Cañón! Lo primero que nos llama la atención es lo verde que es la zona. Los dos nos imaginábamos rodeados de piedra y arena pero resulta que hay plantas, árboles y algunos animalitos a nuestro alrededor. Y también su profundidad y anchura! Es como estar encima del mundo!
Dejamos las mochilas en nuestra nueva habitación y salimos disparadosahacer una rutilla que nos meta dentro del cañón, al menos unos metros. Para bajar hasta el río se necesitan dos días porque son mas de 1500m de desnivel. Tienes que dormir abajo y volver al día siguiente. Por todos lados hay avisos de no hacerlo en un solo día porque el calor, que hoy nos ha perdonado bastante, hace estragos y están cansados de rescatar senderistas jóvenes y preparados que se creen más listos que los ranger del parque, unos 250 al año. Si es que los excesos en el campo no son buenos… y se pagan.
Nosotros somos muy bien aplicados, «solo» bajamos unos 200m de desnivel y volvemos a subir, en total tardamos algo menos de 1h pero tampoco podemos despistarnos porque se nos haría de noche. Después de eso buscamos un mirador para ver el atardecer y andamos hasta el primero de la ruta roja de autobuses. No se si sabéis que por el parque no puedes moverte libremente con el coche. Las zonas mas bonitas solo se pueden visitar con autobús. Hay 4 líneas: roja y amarilla (mas espectaculares) y morada y azul (recorrido también apto para coches privados pero ojo con el aparcamiento).
Los colores del cañón al atardecer son indescriptibles… rojos, rosas, azules,… es una pena que se haga de noche tan pronto! Podrías mirarlos eternamente.
Y desde allí de vuelta al lodge. No sin antes recibir una extraña proposición de compartir mi habitación con tres chicos franceses. Lastima que apareciera Sergio y los muchachos cambiaran de idea jajajaja.
Tenemos que acostarnos «pronto» porque el helicóptero despega a las 8.00 y tenemos que estar en el aeródromo a las 7.30 (si estamos mas de 4 días sin coger un vehículo aéreo nos entra mono jajajaja, no, en serio, después de este paseito de 40min necesitamos un descanso de vuelos). Ya os contaremos que se siente al volar sobre el Cañón! Espero que no haya muchos giros bruscos y pueda disfrutarlo más que las lineas de Nazca!
2 thoughts on “Presa Hoover, Ruta 66 y Gran Cañon”
Juanjo Torres
(17 agosto, 2014 -08:51)Holaaa…veo que va saliendo todo según lo previsto, me alegro un montón…seguid disfrutando
(yo no me hubiera venido sin bajar y subir el grand cañón en el mismo día…. Y lo sabes ;)… Un abrazo
Carolina
(19 agosto, 2014 -17:47)Se te ve diminuta al lado de la hamburguesa y la Pepsi! Las fotos preciosas