Zion Canyon (The Narrows) y Las Vegas (Sur del Strip y calle Fremont).

EEUU / /  18 Ago 2014    Dic 2017
Día 12 – Por el río hasta los casinos.
Fremont Street

RECORRIDO.

· Zion: breve parada en Weeping Rock (antepenúltima parada del autobús del parque).
· Zion: bajarse en la última parada del bus del parque, Temple of Sinawava. Recorrer trail Riverside Walk hasta el comienzo de The Narrows. Realizar un tramo de la ruta The Narrows ida y vuelta.
· En Ruta: en coche hasta Las Vegas (Hotel Luxor). 2h30m.

Fuerte de camino a Las Vegas

· Las Vegas: después de comer y de descansar en la piscina, tomar el autobús hasta la calle Fremont.

Hotel Luxor

· Las Vegas: tomar de nuevo el autobús y bajarse en la parada del hotel Stratosphere para subir al mirador.
· Las Vegas: tomar el autobús para bajarse en la parada del hotel Bellagio y ver el espectáculo de las fuentes. Finalmente, recorrer andando el Strip hasta el Luxor pasando por los hoteles New York, New York y Excalibur.

Hotel Luxor con el hotel Excalibur al fondo

LO MEJOR.

· En Zion: Caminar por The Narrows.

· En Las Vegas: La calle Fremont y las vistas nocturnas de Las Vegas desde El Stratosphre.

A TENER EN CUENTA EN ZION.

La ruta The Narrows.

La ruta transcurre por dentro del cañón y bastante tiempo por el agua. Esta ruta se puede hacer bajando de norte a sur en un día completo para lo cual hay que pedir un permiso previo. Si solo quieres dedicarle unas horas, puedes empezar a andar desde la entrada sur y darte la vuelta cuando consideres. Siempre debes tener en cuenta las posibles crecidas del río, especialmente si ha llovido los días anteriores.

The Narrows

Si no has podido equiparte con unas buenas botas de agua alquiladas y un bastón para apoyarte entre las rocas, es totalmente aconsejable que al menos lleves unos calcetines de neopreno que puedas usar con tus propias zapatillas y un palo o similarte para no caerte. Si llevas los pies descubiertos o mojados todo el tiempo no aguantarás mucho tiempo dentro del río.

A TENER EN CUENTA EN LAS VEGAS.

Fremont Street Experience.

Un imprescindible en Las Vegas. Si te alojas en la zona del Strip, puedes llegar en coche o tomando un autobús. Cuando anochece verás un espectáculo de luz y sonido cada hora en la pantalla gigante situada en el techo de la misma calle. Además de recorrer la animada calle tienes varias atracciones/curiosidades que disfrutar:

– Acuario con tiburones en el hotel Golden Nugget (visita gratuita a diferencia del hotel Mandalay Bay del Strip donde el acuario es de pago).
– Vintage Las Vegas. Con máquinas tragaperras antiguas en las que aún se puede jugar.
– Restaurante Heart Attack. «El restaurante de los excesos».
– Museo de antiguos neones.
– El neón «Vic» (el famoso vaquero).

Toda la información en este enlace: Vegas Experience

El Stratosphere.

Este hotel se ha hecho famoso por el mirador que tiene arriba (donde se puede comer algo a un precio razonable mientras se disfrutan las vistas) y por las impresionantes atracciones que rodean el mirador no aptas para personas con vértigo. La entrada para subir al mirador es algo cara, pero merece la pena ver Las Vegas desde las alturas y si subes por la noche, comprobar como de repente la vista alcanza la nada (el desierto) que rodea la ciudad. A la entrada al mirador se le puede sumar la entrada a una de las atracciones.

MÁS IMÁGENES.

NUESTRA SENDA.

Weeping Rock Trail

Hoy el día ha quedado marcado por la ruta más loca y divertida del viaje, The Narrows. Llegar hasta allí es muy fácil. Coges el bus del parque hasta la ultima parada, andas por un caminito semiasfaltado 1km y medio y… te lanzas con las botas de montaña al río. Sin pensartelo mucho que el agua está helada y puede llegar, si no vas con cuidado, hasta medio muslo.

Hemos estado casi 1h a remojo. Nos hubiera gustado llegar más lejos pero no teníamos calzado de repuesto (con unas simples chanclas nos habría valido para la vuelta en el bus) y el frío empezaba a notarse. No hemos podido llegar a las partes realmente estrechas e impresionantes pero hemos disfrutado como enanos.
Y de allí… a Egipto! Bueno, al Luxor, nuestro segundo hotel en Las Vegas. Nos han preguntado al darnos la habitación si era nuestra primera vez en la ciudad, les hemos dicho que la segunda sin especificar que la anterior había sido hace 5 días y… han visto negocio! Dos españoles que vuelven! Nos han hecho tarjeta de socios de los hoteles-casino MGM! Se veía tan emocionada a la muchacha explicándonos las ventajas que no hemos sido capaces de sacarla del error jajajaja.

Hotel Luxor

Hoy toca patearnos la zona sur del Strip: Mandalay Bay, Excalibur, New York – New York con su famoso bar «Coyote Ugly» en el que se inspiraron para hacer la película «El bar coyote» (a Sergio se le ha puesto una sonrisilla tonta y se le notaba encantado con el paseo). También hemos visto las fuentes del Belagio y subido al mirador del Stratosphere (por el módico precio de 20$ cada uno).

Las Vegas Strip

Y lo mejor de la tarde/noche ha sido la calle Fremon! Llegar hasta allí nos ha costado 1h de bus, aunque solo está a 8,6km del Luxor (pilla mas cerca de los hoteles de la zona norte). Es que va parando en toooodos los hoteles del Strip y tarda muchísimo en cada parada. Allí hemos conocido a una pareja muy maja de Alicante y hemos disfrutado juntos de la parte «vieja» pero autentica de esta ciudad. Apuestas en el casino de Las Vegas Vintage (he cumplido ordenes superiores y apostado 20$ al 23 pero seguimos siendo pobres), tiburones en el Golden Nugget, dos fremon experiences en la gigantesca pantalla del techo, muchachas con poca ropa y mucho ritmo, un restaurante en el que las hamburguesas son tan grandes que te las sirven enfermeras y llevan nombres como «cuádruple bay-pass»,… Lo que uno se imagina cuando piensa en esta ciudad. Es un imprescindible que nadie debería perderse, sin duda.

Fuentes del Bellagio

Y algo que nos ha resultado bien curioso… cuando ya terminábamos el paseo y estábamos cerca del hotel… se ha puesto otra vez a llover! Desde la habitación hemos disfrutado de las vistas de los relámpagos sobre el Strip. Será normal que nos haya llovido las dos veces que hemos estado aquí? Pero… esto no era un desierto? Ahora toca descansar que mañana atacamos el Death Valey y sus calores de infarto.

Vir

Comparte esta senda de viaje
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest

Autor entrada: Sergio

Rutas en Bryce Canyon y Zion Canyon. Death Valley desde Las Vegas hasta Mammoth Lakes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si es la primera vez que escribes, aprobaremos tu comentario lo antes posible. Sendas de Viaje recoge estos datos exclusivamente para gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página legitimado por tu propio consentimiento. La información es almacenada en el hosting de Webempresa. Puedes solicitar más información o modificaciones en nuevassendasdeviaje@gmail.com