Día 18 – En Movimiento.

RECORRIDO.
· Union Square.
· Civic Center.
· Alamo Square Park: Painted Ladies.
· Haigh Street.
· Golden Gate Park.
LO MEJOR.
· La arquitectura de las típicas casas unifamiliares en los alrededores de Alamo Square y Haigh Street.
A TENER EN CUENTA.
· Civic Center. Aquí merece la pena acercarse para ver el edificio del ayuntamiento. También se encuentran aquí el Museo de Arte Asiático (hay que pagar entrada) y La Ópera.

· Las Damas Pintadas (Painted Ladies). Siguiendo caminando desde el Civic Center llegaremos al parque Alamo Square donde se encuentran las famosas casas que salían al comienzo de la serie Padres Forzosos.
· Haigh Street. Este es el famoso barrio «hippie» cuya historia comenzó en los años 60. Hoy en día es un barrio donde lo más curioso son las tiendas que os podréis encontrar. Justo al final de la calle donde comienza el Golden Gate Park hay un gran comercio especializado en «comida sana» donde podéis comprar comida para comer en el parque.

· Golden Gate Park. Este inmenso parque es un lugar ideal para pasear, pero si queréis verlo completo y más si ya habeís andado todo el día, quizás os convenga recorrerlo en bicicleta. En el parque es posible realizar varias actividades y visitar algunas atracciones (la mayoría con entrada) como el Jardín Botánico, un parque con búfalos, un campo gratuito de béisbol o uno de las más conocidas, el Japanese Tea Garden. El Japanese Tea Garden es como su nombre indica un bonito parque japonés muy cuidado aunque quizás algo caro para su pequeño tamaño.

NUESTRA SENDA.
Ayer nos acostamos muy tarde, sobre todo si tenemos en cuenta la paliza que llevamos de todos estos días y eso dejó a Sergio KO, tanto que no ha sentido el terremoto de grado 6 que me ha despertado a las 3.20 de la mañana y me ha dejado tan alucinada que no sabia si estaba soñando o era real. Tenia claro que eso era un terremoto, el primero de toda mi vida, pero hasta que esta mañana nuestro amigo de San Francisco no nos lo ha confirmado no las tenía todas conmigo. Para mi fue una experiencia curiosa, no me dio tiempo a sentir miedo, al contrario, estaba alucinando y tan pichi pero cuando hemos leído en el periódico los daños causados en Napa, a unos 40km de aquí, la cosa ha perdido su gracia.
Como sabíamos que por la noche solo íbamos a dormir 4h en el avión nos hemos tomado el día con muuuucha calma. Hemos visitado las famosas casas de «Padres forzosos», las Paint Ladies, la colorida calle Haight origen del movimiento hippy de los 60 llena de tiendas y luego paseado hasta que se nos ha echado el tiempo encima por el Golden Gate Park, muy recomendable su jardín japones aunque sueste 7$ por persona.
El día solo ha tenido una cosa mala, pero que nos ha dejado marcados, los vagabundos. Debéis saber que en San Francisco no hay manicomios y los enfermos mentales campan a sus anchas por la ciudad, no son nada peligrosos pero nos ha dado muchísima pena verlos y ver la suciedad que dejan en las calles a su paso. Suciedad que el ayuntamiento no se encarga de recoger. Algo realmente lamentable en una ciudad tan bonita y paseable como esta. Si vais alguna vez por allí evitad el barrio de Tenderloin porque el problema alcanza cotas máximas, repito, no es peligroso, pero se te queda muy mal cuerpo al verlos ahí tirados.
Y por último… después de 3 días el ascensor de nuestro hotel (Astoria) sigue «temporalmente» fuera de servicio. Calidad-precio es de lo mejor de la ciudad (principalmente por la ubicación) pero abstenerse personas con dificultad para subir escaleras porque creemos que es como el ascensor de «Big Bang Theory» y donde pone temporalmente debería poner definitivamente 🙁