El 16 de junio del 2011, Júzcar fue declarado el primer pueblo pitufo del mundo. Pasear por sus calles es una experiencia tan curiosa, que se ha convertido en un imprescindible de la provincia de Málaga.
Actualización noviembre 2017: Júzcar pierde el derecho a explotar la marca de Los Pitufos pero conserva la denominación de Aldea Azul para seguir atrayendo al turismo.
Cuando hace años vi por la televisión que un pequeño pueblo andaluz había decidido pintar todas sus casas de azul, me pareció la idea turística más original que había oído nunca. El motivo de este cambio radical fue la promoción de la película Los Pitufos que iba a estrenar la productora Sony ese año.

Me sonaba divertido pensar en el momento en que el alcalde recibió la llamada por parte de la agencia de publicidad que promocionaba la película, aceptó la singular oferta y convocó a los habitantes de Júzcar en asamblea para que entre todos se pusieran de acuerdo en sacar adelante el proyecto. Como era de esperar, esta idea tan llamativa tuvo gran éxito turístico y más adelante los vecinos (algo más de 200) decidieron que las casas seguirían siendo azules.

Hoy, un recorrido por este municipio nos invita a disfrutar de paisajes muy originales desde sus miradores y por supuesto volver a la infancia por unas horas. Si bien los niños disfrutarán al máximo una visita a Júzcar, los mayores lo harán más si cabe y es que al fin y al cabo las películas de los pitufos son recientes, pero la serie animada que los hizo eternos tiene ya unos cuantos años…
Un paseo por el pueblo pitufo.
No os daré un itinerario prefijado para visitar Júzcar puesto que lo divertido es simplemente dejarse llevar por sus calles y miradores o fotografiarse con las figuras gigantes de los pitufos. Ya cuando lleguéis os daréis cuenta que Júzcar es una aldea pitufa por derecho propio, y es que el pueblo no se ve desde la carretera hasta que prácticamente estás a sus puertas.

Veréis que el 99% del pueblo guarda su azul impoluto, incluyendo la escuela, la iglesia y hasta la parte exterior del cementerio. También os daréis cuenta que por su emplazamiento y sus estrechas calles, Júzcar ya era un pueblo bonito antes de ser «maquillado».
Dónde comer: nosotros tomamos algo en el bar Torricheli. Os recomiendo sus económicos y sabrosos «montaditos».
Ubicación.
Júzcar está muy cerca de la ciudad de Ronda, en el Valle del Genal.
Más Imágenes.
