Una ruta intensa y alucinante con una panorámica brutal sobre el cañón de Zion como objetivo. Pero aquí lo que importa es el camino y este sendero con agarraderas y pasos estrechos sobre el abismo no te dejará indiferente.

Rutas de vértigo en Zion.
El Parque Nacional de Zion (Utah) se encuentra a menos de tres horas de camino de Las Vegas (Nevada). A veces por falta de tiempo y otras por desconocimiento del viajero frente a la fama del Gran Cañón, este parque se queda de lado en los planes de ruta por Estados Unidos, como también pasa con Bryce Canyon National Park o el Monument Valley. Más información en la Guía de Estados Unidos.

Como ocurre con todos los Parques Nacionales de Estados Unidos, la actividad estrella es el senderismo. En la mayoría de casos, las rutas están muy bien señalizadas y con mayor o menor exigencia, son aconsejables para todos los públicos. Otras veces, las rutas son más extremas y en este sentido Zion tiene dos treks a tener en cuenta: Hidden Canyon Trail y Angels Landing.
Sin olvidarnos de otro trek top como es The Narrows, un paso alucinante que no requiere gran dificultad pero sí empaparse hasta la cintura (por lo menos), pues pasamos directamente sobre el río encajonados entre bellas paredes.

La Ruta.
Angels Landing se ha convertido en la ruta más famosa de Zion. Se comienza en The Grotto, una de las paradas de autobús oficiales del Parque.
La ruta tiene dos partes bien diferenciadas. Una primera por un sendero más o menos cómodo que empieza haciendo revueltas y acaba en un divertido y desnivelado ziz-zag. Y una segunda que nos presenta la ascensión final desde un collado, punto a partir del cual, solo deberíamos pasar si somos senderistas experimentados.

Duración: 3-4 h (ida-vuelta).
Desnivel (metros): 350.
Circular: No.
Lugar de inicio: Parada de autobús The Grotto en Zion National Park (Utah), Estados Unidos.
Dificultad: Media-Alta. Si estás acostumbrado a andar por montaña y no tienes miedo a las alturas, puedes animarte a hacer la ruta sin problemas, pero debes tener en cuenta los consejos que muestro más adelante en «Recomendaciones de Seguridad».
Señalización: El trek está bien señalizado, no tiene pérdida.
Destacado: Panorámica de Zion, camino espectacular a la par que peligroso.
Nuestra Senda.
Después de haber pasado el ecuador del viaje, darnos una cierta paliza en coche y un buen paseo por Bryce Canyon y hacer la ruta Emerald Pools en Zion, tengo a Vir al borde del colapso. Pero yo soy muy inquieto (quizás demasiado) y prefiero prescindir de la siesta o el descanso en nuestra cabaña. Tenemos toda la tarde antes de partir mañana hacia Las Vegas de nuevo. Una ventana de tiempo suficiente para «atacar» la ruta Angels Landing y comprobar si es tan mítica como cuentan.
Recelosa pero con ganas de ver nuevas panorámicas, Vir me acompaña al comienzo del trek. Ella llegará hasta la mitad de la ruta y podrá disfrutar de unas bonitas vistas del cañón.
Al principio me lo tomo con calma. La primera parte es una subida hacia la parte alta del cañón con bastante pendiente, pero sencilla. Continuo por varias revueltas y empiezo a subir el ritmo. Supongo que me pica la curiosidad por llegar a la zona más abrupta del trek.
Después de un descanso, llego a una zona con unas «zetas» muy seguidas. Es una subida también bastante pronunciada. Desde arriba, al terminar el tramo se ve el cuadro tan curioso que forma este tramo de la caminata.
Ya estoy en la parte alta y me detengo para examinar la ascensión final. Es una especie de tobogán invertido bastante estrecho. Se ve como con cierto miedo van descendiendo algunos turistas que probablemente se estén arrepintiendo de no haber hecho caso a las advertencias. Digamos que uno no es el más montañero del mundo, pero digamos también que precisamente aquí venir casi en «cholas» y con un pantalón de vestir, pues hombre… Mejor dejo que baje esta ristra de grupos «expertos».
Por fin me encamino a esta última parte más espectacular. Es un camino estrecho horadado sobre la roca que tiene varias trepadas. Sin embargo, existen cadenas colocadas estratégicamente para agarrarnos y no caer al vacío. Es precisamente esta ayuda la que permite relajarme y disfrutar mucho de la senda e incluso acercarme con cuidado en varios puntos al precipicio. No puedo negar que me lo estoy pasando en grande 😉 .
Como premio final por terminar la ruta, alcanzo un risco enorme con unas vistas espectaculares de todo el cañón. ¡Cima!
El regreso me lo tomo con más calma, una vez conocido el camino, me siento con confianza. No es tan grave como podría parecer por la perspectiva de más abajo. Pero eso sí, no se puede dejar de estar atentos que si aquí caes, se acaba algo más que tu viaje. Buena senda 🙂 .
>> Más información de Zion y otras rutas y rincones en la Guía de Parques Nacionales de EEUU.
Recomendaciones de seguridad.
Angels Landing ha ganado fama, además de por sus fantásticas vistas, por la controversia que genera en Internet en cuanto a su peligrosidad. Si estás un «poco loco» como yo, te lo pasarás genial haciendo este trek. Para mi las cadenas daban una seguridad extra, que si vas con confianza, no deberías tener problema.
De todos modos, sería irresponsable no avisar que hay que tomarse muy en serio los consejos en cuanto a precauciones para hacerla. Os enumero los que yo considero más importantes:
- Calzado y vestimenta adecuado. Parece obvio, pero cuando hice la ruta vi a un grupo de chicas intentándolo con «falda-pantalón» y en zapatillas de suela plana.
- Buen clima. No lo intentes si está lloviendo, podrías resbalar.
- Vértigo. No apta si tienes miedo a las alturas, especialmente en la parte final.
- Paciencia. En las zonas más estrechas hay que esperar con calma a que pase el grupo que viene en sentido contrario. Intentar cruzar antes de tiempo puede poner nervioso al otro senderista.
- Confianza. Si cuando llegues al último tramo no estás al 100% seguro de seguir, no lo hagas, debes estar tranquilo en los pasos más estrechos y no ponerte nunca nervioso.
- Cámara. Mucho cuidado si quieres grabar la ruta con tu cámara. Muchos de los accidentes se producen al despistarnos cuando intentamos sacar una foto o por no agarrarnos bien al llevar la cámara en la mano.

NOTA: la primera vez que redacté esta entrada al poco de realizar la ruta habían perecido 5 personas en esta ruta. La última vez que he consultado la Web del Parque Nacional (durante la actualización de este artículo) ya son 8 personas Web del Parque Nacional. Es probable que los accidentes se produzcan por no estar preparados (hay casi el mismo número de muertes en Emerald Pools que es un trek mucho más sencillo), pero también puede ser por exceso de confianza, así que no debemos perder el respeto nunca a Angels Landing.
Vídeo.
Mi ruta por Angels Landing resumida en un minuto de acción, vértigo y adrenalina 🙂 :