Tips para viajar a Londres

Inglaterra / /  7 Mar 2017    Feb 2018
Como complemento de la guía de Londres y para empezar a planificar vuestra visita, os dejo algunas utilidades y consejos que os pueden venir bien de cara a una futura senda viajera por esta ciudad.
Tower Bridge

Aeropuertos.

Comunicados con el centro de la ciudad por tren o autobús, hay varios aeropuertos en los alrededores de Londres (teniendo en cuenta que los alrededores pueden ser más de 40 km). Si podéis elegir, por distancia el de Heathrow es el más cercano, pero probablemente si viajáis con una compañía de bajo coste como Ryanair o EasyJet, llegaréis al aeropuerto de Luton o el de Gatwick.

Yo la última vez volé a Gatwick, desde donde el viaje en tren a la ciudad es sencillo y no lleva mucho tiempo. Por problemas de horario en navidades, al final opté por el autobús, que es más barato aunque tarda más. Ver en la página del servicio público de autobuses: National Express.

Transporte en la ciudad.

Moverse por Londres en metro es relativamente sencillo. Sin embargo, yo lo he cogido muy poco porque el servicio de autobuses es excelente y te permite ver la ciudad durante el viaje. La «mala» noticia es que la última vez que estuve en Londres pude comprobar como se había modernizado la flota de vehículos y aunque la mayoría siguen siendo de dos pisos, quedan ya pocos de los típicos buses de postal. La buena noticia es que los nuevos contaminan mucho menos.

Autobús en Picadilly Circus

¿Y qué ticket compro para el transporte? Yo os aconsejo la Travel Card de una semana (o de un día si vais a estar poco tiempo) que os permite utilizar el autobús y el tren para la mayor parte de zonas del centro de Londres.

Descuentos.

¿Y por qué la Travel Card y no la Oyster por ejemplo? En mi última visita pude comprobar que la cantidad de descuentos que se ofertan para entrar en las diferentes atracciones ha aumentado exponencialmente desde mi anterior viaje. Quizás la opción más conocida sea la tarjeta London Pass que permite entrar en la mayor parte de sitios, pero que a mi me parece bastante cara y al final «te obliga» a intentar entrar en todos los monumentos que puedas en lugar de ir tranquilamente visitando lo que te apetezca y realmente te interese.

Brithish Museum. Las entradas a museos son gratuitas.

Después de analizar las diferentes opciones opté por comprar la Travel Card. Sí la compras en una taquilla de estación de tren (National Rail) te da derecho a descuentos 2×1 en muchas atracciones y monumentos. Llevad una foto de carné para haceros la tarjeta y descargaros los «vouchers» de los sitios turísticos en los que queráis entrar. Más información en la web de Days Out Guide. Ah! Y recordad que la mayoría de museos son gratuitos.

Alojamiento.

¿Es caro alojarse en Londres? ¡Sííííí! Yo me atrevería a decir que no solo es caro, sino que el alojamiento es de mala calidad. Más allá de que no es una ciudad barata, la relación calidad/precio creo que no es muy buena y no creo que quieras gastarte un dineral… La opción más económica son los albergues y lo cierto es que algunos están bastante bien, por delante de muchos hoteles baratos. Si no quieres compartir habitación, algunas casas de húespedes ofertan habitaciones a un precio medianamente asequible.

Nuestro último modesto alojamiento en Londres

Por supuesto, cuanto más céntrico (si tomamos como centro Trafalgar Square) sea el alojamiento, más caro puede ser. Debes tener en cuenta que Londres es una ciudad grande y aunque vayas a caminar mucho, casi todos los días acabarás tomando un autobús, aunque sea solo para volver al hotel. No conviene por tanto obsesionarse con la ubicación más céntrica, siempre que esté bien comunicada y a la vez nos permita acceder a alguna parte interesante de la ciudad a pie. Yo la primera vez me alojé en un albergue en Hyde Park y la última, como eramos 4, cogimos una habitación en una guesthouse junto a la estación Victoria, desde donde es fácil moverse al aeropuerto, Cambridge y casi cualquier punto de la ciudad. A continuación podéis ver un mapa turístico de Londres (pulsar sobre la imagen para ampliar):

Mapa turístico de Londres.
By Tripomatic.com [CC BY-SA 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons
Comparte esta senda de viaje
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest

Autor entrada: Sergio

Júzcar, el pueblo pitufo La Ruta del Alba

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si es la primera vez que escribes, aprobaremos tu comentario lo antes posible. Sendas de Viaje recoge estos datos exclusivamente para gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página legitimado por tu propio consentimiento. La información es almacenada en el hosting de Webempresa. Puedes solicitar más información o modificaciones en nuevassendasdeviaje@gmail.com