Si ya de por si la Senda del Oso en Asturias nos ofrece una gran cantidad de kilómetros fantásticos para disfrutar del senderismo (o la bicicleta), existen otras rutas que parten de diferentes tramos de la Senda como el Camino Medieval a Bandujo y la sorprendente Ruta de las Xanas que os presento a continuación.
El desfiladero de las Xanas.
Esta preciosa ruta que paso a describiros recorre el fantástico Desfiladero de las Xanas. Fue declarado Monumento Natural por el Principado de Asturias en abril de 2002. Se ubica en el concejo de Santo Adriano y es accesible todo el año.
Las paredes de la garganta que se alzan sobre el arroyo de las Xanas alcanzan los 90 metros de altura.
La ruta que recorre el desfiladero está catalogada como el sendero PR-AS 187.
El pequeño Cares.
Este espacio natural es también conocido como el Pequeño Cares, pues el estrecho camino por el desfiladero o los túneles de roca, nos recuerdan a la famosa ruta de los Picos de Europa. Si bien este trek no es tan largo y espectacular como la Ruta del Cares, el hecho de estar menos masificado y el entorno que lo rodea, hacen que merezca mucho la pena acercarse hasta aquí.
Lo cierto es que no creo que sea un simple aperitivo de la caminata por el río Cares. Esta ruta tiene suficientes matices diferentes para tener entidad propia. Os animo a descubrir estos detalles aunque hayáis hecho ya la famosa ruta por Los Picos de Europa.

Nosotros hemos estado ya dos veces y seguramente habrá una tercera… Hay que tener en cuenta que el inicio para caminar por este cobijo de las xanas se encuentra en plena Senda del Oso, una de las vías verdes más transitadas de España y uno de los planes de turismo activo más demandados por el turismo familiar.

>> Y si necesitas contratar una excursión: Civitatis en Asturias
>> O necesitas alojamiento: Booking en Asturias
La Ruta.
Duración: 3-4 horas.
Dificultad: Baja. Hay alguna subida un poco dura y tenemos que tener cuidado con las zonas próximas al desfiladero.
Lugar de inicio: Aparcamiento Desfiladero Les Xanes, Santo Adriano (Asturias), España. En la Senda del Oso se pasa por el pueblo de Villanueva, entre Proaza y Tuñón. A las afueras de Villanueva hay un área recreativa y un pequeño aparcamiento en el que podemos ver un panel informativo de la ruta, este es el punto de inicio.
Desnivel acumulado (metros): 400.
Circular: No.
Señalización: La ruta no tiene pérdida posible. Una vez se sube la cuesta inicial desde el aparcamiento, solo hay que seguir el camino natural junto al desfiladero hasta el final que llegaremos a unos pastos abiertos.
Nuestra Senda.
Hoy amaneció nublado… Para algunos será un problema, pero para mí es la esencia asturiana. Creo que no hay mejor acompañamiento para recorrer un desfiladero en honor a las ninfas de la mitología astur que unas nubes bajas. Le dan un toque misterioso supongo.
Lo cierto es que estamos cansados. Los humanos, es decir, Vir y yo, porque la parte canina del grupo (Bruce) no tiene fin en su energía. Llevamos varios días recorriendo diferentes sendas por la zona y hemos caminado ya casi un centenar de kilómetros. Pero el broche final de este enésimo viaje a Asturias es un top de las rutas y nos sentimos con las fuerzas renovadas.
Desde la zona del aparcamiento subimos una empinada cuesta que nos deja de lleno en el comienzo del desfiladero. En este punto nos vienen a recibir un grupo de cabras montesas.
Empezamos ahora poco a poco, saboreando el paisaje, a subir por la senda empedrada. Las nubes han empezado a levantar y nos dejan ver la profundidad del desfiladero. También a lo lejos se intuyen algunas casas de Villanueva.
Comienza ahora la parte divertida y vamos pasando algunos túneles de roca. Toca disfrutar de la parte más impresionante del trazado. Nos tomamos un respiro.
Llegamos hasta una zona de bosque donde cruzamos el río por un pequeño puente. El final nos espera en una zona de pastos abierta donde se encuentra la Ermita de San Antonio. Y el regreso… Pues la vuelta en ligero descenso se hace bastante llevadera, así que aprovechamos para echarnos algunas fotos y despedirnos poco a poco de este rincón mágico de Asturias… ¡Hasta otra senda 😉 !
