Aunque es especialmente bonito en otoño, cualquier época es adecuada para visitar La Sierra de Francia… Esta comarca salmantina es una de las zonas donde más he repetido pequeñas escapadas para hacer senderismo convirtiéndose en uno de mis lugares favoritos para caminar en España. – Artículo renovado en octubre de 2017 –

Senderismo en la Sierra de Francia.
El conjunto de rutas temáticas (promocionadas como«Caminos de Arte en la Naturaleza») que hace tiempo crearon en la Diputación de Salamanca, me parecen una de las mejores propuestas de promoción del turismo activo que he visto.
Son caminos de senderismo circulares que enlazan diferentes localidades de la comarca, lo que las convierte como una actividad ideal para conocer también los pueblos. Son sencillas, están muy bien indicadas y aunque algunas tienen algo de desnivel, las puede hacer cualquier persona que esté acostumbrada a andar (también con niños).

Todas ellas tienen algo diferente que ver (incluso obras de arte en plena naturaleza) y el paisaje que nos ofrecen merece mucho la pena. A continuación os pongo una breve descripción de estos caminos… Rutas que todo amante del senderismo debería hacer alguna vez (y que incluso he repetido algunas).
Camino del Agua.
· Descripción: camino circular que pasa por las localidades de Mogarraz y Monforte de la Sierra. Se puede comenzar en cualquiera de ellas. 6-7 km. Desnivel bajo.

· Indicaciones: la ruta suele comenzarse en Mogarraz. A la salida de este pueblo en dirección a La Alberca se encuentra el comienzo del camino que se toma en una bajada hacia la izquierda. A partir de aquí el camino es sencillo hasta que unos 2 km después y con un breve paso por la carretera se llega a Monforte. Desde Monforte se continua para volver a Mogarraz por un camino empinado que hace una «V» en el perfil y que son unos 4 km más. Toda la ruta está perfectamente indicada.


Track.
Esta ruta la grabé con GPS en mi última visita:
Camino de las Raíces.
· Descripción:camino circular con comienzo y final en La Alberca. Se pasa por dos ermitas y al llegar a la Laguna de San Marcos se vuelve de nuevo al pueblo. 8km. Desnivel bajo.

· Indicaciones: A la entrada del pueblo de La Alberca (según se viene de Mogarraz), se pueden ver las indicaciones para el sentido recomendado del camino. Todo el camino está bien señalizado.
· Más información: La Salina.es – Camino de las Raíces
Camino de Los Prodigios.
· Descripción: camino circular entre Villanueva del Conde y Miranda del Castañar. 10km. Desnivel medio.

·Indicaciones: esta ruta se suele comenzar en Miranda del Castañar. Podéis aparcar en la Plaza Toros, que no es una plaza de toros como tal (al menos no todo el año), es la plaza principal del pueblo donde se encuentra el castillo. Junto a la plaza veréis un pequeño kiosco que es un punto de información turística y en frente de ese kiosko, veréis un panel informativo con la ruta. Desde este punto podéis empezar la ruta en dirección a Villanueva del Conde y ver las diferentes curiosidades artísticas que os encontraréis a lo largo del camino. Está totalmente indicada.
· Más información: La Salina.es – Camino de los Prodigios

Camino Bosque de Los Espejos.
· Descripción: aunque nos gustan mucho todos estos treks, esta ruta (la última que hemos hecho), se ha convertido en nuestra favorita. Como el resto se trata de un camino circular que en este caso pasa por las localidades de San Martín del Castañar, Sequeros y Las Casas del Conde. 9km. Desnivel medio.

· Indicaciones: es aconsejable comenzar en el pueblo de Casas del Conde y tomar dirección a San Martín del Castañar de forma que hagamos la subida al comienzo. Para poder visitar los pueblos de San Martín del Castañar y Sequeros tenemos que salirnos un poco de la ruta y luego volver a ella para seguir el camino.


Track.
Esta ruta la grabé con GPS en mi última visita:
2 thoughts on “Rutas temáticas de senderismo en La Sierra de Francia”
Pilar
(21 junio, 2020 -15:40)Hola quisiera información sobre excursiones desde Madrid a la sierra de francia en septiembre. Gracias
Sergio
(21 junio, 2020 -23:01)Hola Pilar, gracias por tu comentario.
Por ahora en la Web solo damos servicio informativo a nivel de blog. Si bien te puedo aconsejar para un posible itinerario o viaje que quieras hacer a la zona, más allá de las entradas de la Sierra de Francia que encontrarás en la página: https://sendasdeviaje.com/categoria/espana/cyl/salamanca/
Sí tengo pensado que el proyecto pueda funcionar más adelante proporcionando guía de senderismo y viajes en parques naturales de España. Por ahora te puedo pasar alguna excursión que desde Cáceres hacen nuestros colaboradores:
https://www.civitatis.com/es/caceres/excursion-alberca-hurdes-mogarraz/?aid=11045
Un saludo.