Travesía Sierra de Guadarrama

Madrid / /  20 May 2015    May 2020
Un buen momento de forma tenía que aprovecharlo… Y qué mejor manera que recorrer 20 cimas de la Sierra de Guadarrama en una espectacular ruta de dos días.

Distancia (km): 70.
Desnivel acumulado subiendo (metros): 3400 m.
Desnivel acumulado bajando (metros): 3300 m.
Duración: 2-3 días.
Dificultad: Media.
Lugar de inicio: Pueblo de Soto del Real, Madrid, España.

Puede iniciarse en cualquier otro punto intermedio, como en el Puerto de la Morcuera o en sentido inverso desde El Escorial, según se quiera alargar, acortar o combinar con otras rutas.
Destacado: En este caso prácticamente todo el camino destaca, pues subiremos 20 cumbres y disfrutaremos de magníficas vistas todo el camino.

Mirador de Cabeza Lijar

Notas: Algunos pasos como La Cuerda Larga y la bajada de la Peñota en dirección al Alto del León son complicados especialmente en invierno, con lo que debemos tener mucha precaución con las condiciones meteorológicas y evitar pasar cuando haya hielo o nieve si no llevamos un equipo adecuado y tenemos la suficiente experiencia en montaña.

Introducción.

En la sección Especial Sierra del Guadarrama, seguiré mostrando algunos ejemplos de rutas por la Sierra del Guadarrama, de corta y media duración. En esta entrada describiré una ruta que engloba varias a su vez y que se puede hacer en varias etapas y/o combinar con otras rutas.

En esta ruta larga recorreremos la vertiente más espectacular de la Sierra del Guadarrama en su lado madrileño. Es una ruta de dificultad media que yo hice en dos días a ritmo moderado:

Día 1: Soto del Real – Puerto de la Morcuera – Cuerda Larga – Puerto de Navacerrada. 31 km.
Día 2: Puerto de Navacerrada – Alto de la Fuenfría – GR10 – El Escorial. 40 km.

Mapa de la Sierra del Guadarrama (Fuente: Wikimedia Commons).

Se puede hacer noche en los hoteles que hay en el Puerto de Navacerrada. Hay una residencia pública de la Comunidad de Madrid a la que se puede solicitar plaza y cuesta 35 euros (precio 2015) la habitación doble.

La ruta de la Cuerda Larga ya es bastante «cañera» de por sí, con lo que según nuestra forma física, podemos empezar directamente en el Puerto de la Morcuera. De igual modo el segundo día se puede dividir en dos: Puerto de Navacerrada – Alto del León (podemos añadir si queremos desviarnos un poco para subir al Montón de Trigo) y Alto del León – El Escorial.

Descripción de la ruta.

Partiendo del pueblo de Soto del Real, situado junto a la Pedriza, subiremos por una amplía senda que solo se estrecha en su parte final. Este camino va ganando en interés según nos acercamos la Puerto de la Morcuera y se sitúa junto a los bosques de la Najarra. No es difícil de seguir, pero es mejor llevar el GPS si queremos enfilarnos por el camino más corto hasta la cima.

Subida a la Morcuera

Una vez en el Puerto de la Morcuera, comenzamos la archiconocida Cuerda Larga. Según el tiempo disponible podemos empezar acercándonos al primer pico, el de La Najarra o enfilando directamente a Bailanderos.

A partir de aquí, el camino no tiene pérdida y está bien indicado la mayor parte del tiempo por la señal blanca y amarilla de PR. Pasaremos por varios picos: Asómate de Hoyos, Loma de Pandasco, Cabeza de Hierro Mayor y Cabeza de Hierro Menor, Cerro de Valdemartín, hasta que finalmente llegaremos a Bola del Mundo, desde donde bajaremos hasta el Puerto de Navacerrada. Toda esta ruta nos entrega unas vistas espectaculares a más de 2000 metros de altitud con La Sierra de Peñalara a un lado y los pueblos de La Sierra, La Pedriza y La Maliciosa al otro.

Vistas de la ciudad de Madrid al comienzo de la Cuerda Larga
Último tramo de la Cuerda Larga hacia Bola del Mundo

Desde el Puerto de Navacerrada, tomamos el famoso camino Schmidt y después al llegar a un cruce tomamos la Senda de los Cospes que nos deja en el Alto de la Fuenfría, después de unos 6 km de recorrido.

A partir del Alto de la Fuenfría, seguiremos siempre las indicaciones rojas y blancas del GR10. Este camino llega primero al Collado de Marichiva y a partir de ahí, va subiendo diferentes picos hasta llegar al Escorial como La Peña del Águila, La Peñota, Alto del León, Cabeza Lijar, Cerro de la Salamanca o el Monte Abantos entre otros.

Cruz de Abantos

Track.

Galería.

Comparte esta senda de viaje
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest

Autor entrada: Sergio

Camino de Santiago Sanabrés (Con perro) Siem Reap

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si es la primera vez que escribes, aprobaremos tu comentario lo antes posible. Sendas de Viaje recoge estos datos exclusivamente para gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página legitimado por tu propio consentimiento. La información es almacenada en el hosting de Webempresa. Puedes solicitar más información o modificaciones en nuevassendasdeviaje@gmail.com