Ruta de La Barranca a La Maliciosa y La Bola del Mundo

Madrid / /  16 Oct 2016    Jul 2020
En este artículo seguiremos el camino para realizar una de las rutas con más desnivel y mejores vistas que podemos hacer en la Sierra de Guadarrama. Ascenderemos desde La Barranca (Navacerrada) a la mítica Maliciosa y el Alto de las Guarramillas, cima más conocida como La Bola del Mundo.

Cuando me apetece «hacer piernas», pero no me interesa realizar una bajada de esas que tienes que estar mirando más los pies que al paisaje, me acuerdo entre otras de esta ruta. Una ascensión clásica a una de las cimas más queridas por los montañeros que surcan los cordales de la Sierra de Guadarrama.

Para los que no quieran hacer un esfuerzo exagerado, puede llegar también hasta La Barranca, pasado el pueblo de Navacerrada y hacer el Sendero del Valle de la Barranca para disfrutar de una forma más sosegada de los miradores de esta preciosa reserva integral.

Pinar de la Barranca envolviendo la pista forestal

La Ruta.

La primera vez que hice esta ruta con mis amigos Juanjo y Álvaro, aún quedaba bastante nieve del invierno y si bien la subida hasta la Maliciosa y Bola del Mundo se pudo hacer sin problemas, la bajada por el mismo sitio hubiera requerido de más equipamiento debido al hielo.

La ruta está diseñada para realizar una dura ascensión casi «del tirón» a la Maliciosa. Tras un buen respiro en esta magnifica cota de la Sierra, haremos un breve descenso para alcanzar «Bola». Una vez conseguidos los objetivos del día, la idea es volver al inicio por sendas tendidas que hagan de la segunda parte del trek un paseo entre amigos 🙂 .

Ficha.

Distancia (km): 16.
Duración: 5-6 horas.
Dificultad: Baja-Media. Con buenas condiciones climáticas y en verano, no existe dificultad técnica, más allá del esfuerzo necesario.
Desnivel acumulado (metros): 1134. Desnivel absoluto (metros): 884.
Lugar de inicio: La Barranca (Navacerrada), España.
Circular: Sí.
Destacado: Las fantásticas vistas desde La Maliciosa.
Notas: Dificultad técnica en invierno con nieve y hielo (pudiera ser necesario crampones). Dureza por el gran desnivel en la subida inicial.

Hitos del Camino.

  1. Inicio PR-M 26. Sendero que tomamos tras haber caminado un rato por la pista forestal del sendero del Valle de la Barranca.
  2. Collado del Piornal. Situado entre La Maliciosa y La Bola del Mundo, cimas unidas por el PR-M 16.
  3. La Maliciosa. Situada a 2227 msnm.
  4. La Bola del Mundo. Situada a 2265 msnm.
  5. Mirador de las Canchas. Punto perfecto para unirse de nuevo a la pista que nos llevará de nuevo al inicio.
Vistas primaverales desde La Maliciosa

Nuestra Senda.

Dejamos el coche aparcado en el área recreativa de La Barranca y bastante pegado al Embalse del Pueblo de Navacerrada. Comenzamos la subida por la pista, entre los pinos y pasando también por el Embalse del Ejército del Aire.

Esta ligera ascensión es perfecta para ir calentando. Tras un par de revueltas llegamos a los alrededores de la Fuente del Mingo y junto a un cartel que indica un cruce de caminos, tomamos el PR-M 26 dirección a «La Mali». Empieza la parte dura. Esta subida es también conocida como el «Kilómetro Vertical». Unos 900 metros de desnivel en poco más de 4 o 5 km lineales separan La Barranca de Bola del Mundo o de La Maliciosa dependiendo de la cima que alcancemos en primer lugar.

Empezamos a ascender en modo invernal

El estrecho camino en continua y dura subida no tiene pérdida. Después de salvar unos 700 metros de desnivel con rampas bastante duras y un terreno empedrado con el que se debe tener cuidado para no resbalar, llegamos al «área de descanso» (km 4), es decir al Collado del Piornal. La Panorámica que vamos dejando atrás es alucinante. Desde aquí vemos ambas cimas.

Subiremos primero hasta La Maliciosa (a nuestra derecha). Después de disfrutar de las espectaculares vistas en la primera cima, volviendo por el mismo lugar, alcanzaremos tras otra buena rampa La Bola del Mundo (km 7.5). Venga que toca, ahora sí, tomarse un buen respiro, alguna que otra fruta y medio litro de agua…

Sendero a Bola en modo veraniego

Para el regreso, satisfechos por la aventura, empezamos a andar por la pista cementada que lleva al Puerto de Navacerrada y que ya se ha hecho mítica en la Vuelta Ciclista a España. Aproximadamente a la altura de La Estación del Telesilla, nos desviándonos por nuestra izquierda para tomar un camino estrecho (km 9,5).

Pasaremos a los pies del Risco de los Emburriaderos y la senda desembocará en nuestro caso en el Mirador de Las Canchas (km 12,5). Como ya he comentado, prefiero realizar el regreso por esta zona porque la bajada es más tendida y así sufren menos las rodillas. Desde el mirador comenzaremos a bajar por la pista para llegar a nuestro punto de inicio en el área recreativa de La Barranca. Y así hasta la próxima 😉 .

>> Sigue nuestra selección de rutas por la Sierra de Guadarrama: La Calzada RomanaSenda VictoryCascadas del PurgatorioLa MaliciosaCuerda Larga y GR-10Travesía Madrid - SegoviaDehesas de Los MolinosValle de la BarrancaCascada del HornilloChorros del Manzanares
>> Y si necesitas contratar una excursión: Civitatis en Sierra de Guadarrama
>> O necesitas alojamiento: Booking en Sierra de Guadarrama

Track.

Este track GPS se corresponde a una de las ascensiones que he realizado siguiendo el itinerario que os he descrito más arriba. Concretamente a un día que subí con los amigos montañeros Juanjo y Fali durante un espléndido día de mayo.

Galería.

Mirador de las Canchas
Comparte esta senda de viaje
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest

Autor entrada: Sergio

Cuando no te gusta volar y vuelas con Ryanair Rogie Falls, un rincón secreto del Wester Ross

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si es la primera vez que escribes, aprobaremos tu comentario lo antes posible. Sendas de Viaje recoge estos datos exclusivamente para gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página legitimado por tu propio consentimiento. La información es almacenada en el hosting de Webempresa. Puedes solicitar más información o modificaciones en nuevassendasdeviaje@gmail.com