En Komodo (Isla de Flores) lo de menos es el dragón…todo aquí es una maravilla.
Itinerario.
- Día 1. Labuanbajo (llegada a las 7.30 AM al aeropuerto desde Bali). – Dragon Tour con Flores XP.
- Día 2. Dragon Tour con Flores XP.
- Día 3. Isla de Kanawa.
- Día 4. Isla de Kanawa.
- Día 5. Isla de Kanawa – Labuanbajo (salida a las 16.30 desde el aeropuerto).

(Fuente: http://floresxp.com)
Destacado.
- El agua cristalina y los jardines de coral.
- Buceo y snorkel con mantas oceánicas en Manta Point.
- El atardecer viendo volar a los murciélagos gigantes que salen del manglar a buscar comida.
- Pasar horas y horas haciendo snorkel acompañados de tortugas en la isla de Kanawa.

Datos Prácticos.
La isla de Flores.
La isla de Flores tiene como principal ciudad Labuanbajo donde está el aeropuerto. Llegar aquí es bastante sencillo especialmente desde Bali, donde el vuelo dura una hora y media. Del aeropuerto a la ciudad se tarda solo 10 minutos en taxi.
La ciudad es bastante pequeña, tiene una calle principal donde están todos los comercios y las agencias para hacer excursiones y cruceros en barco de varios días. Aunque nosotros no tuvimos más tiempo y solo pudimos visitar Komodo, esta isla tiene bastantes sitios por descubrir durante varios días, a lo largo de rutas lejos de las masificaciones de turistas.
Alojamiento.
Como tu plan probablemente será venir hasta Labuanbajo para visitar el Parque de Komodo, tienes dos opciones para alojarte:
- Alojarte en la ciudad de Labuanbajo y desde la misma realizar excursiones. Hay varios hoteles bastante baratos en la misma ciudad. También hay algún resort con más lujo a las afueras. Desde la ciudad puedes contratar excursiones de 1 día o de 2 o 3 días en las que normalmente dormirás a bordo de un barco.
- Alojarte en una isla pequeña desde donde tendrás todo mucho más cerca. Esto es para nosotros lo ideal, pero no es del todo fácil, así que hay que ser bastante «avispado» pues como comentamos en el apartado de Reservas con Antelación (Alojamiento en Kanawa), solo encontramos una opción económica y dos bastante caras.
Acerca de El Parque Nacional de Komodo.
El Parque está formado por un archipiélago lleno de pequeñas islas (algunas diminutas) y dos islas grandes donde residen los famosos dragones: Komodo y Rinca. Por lo general es más fácil ver dragones en la isla de Rinca. Desde LabuanBajo se tarda poco más de una hora en barco en llegar a las primeras islas que forman parte del Parque.

¿Qué se puede ver/hacer en el parque?
- Algunas de las mejores inmersiones de buceo del mundo con mantas de hasta tres metros, tortugas, bancos de peces, pequeños tiburones…
- Snorkel sobre jardines de coral llenos de vida.
- Ver a los dragones de Komodo (los que quieran dejarse ver en función de la suerte que tengas).
- Playas de arena blanca aisladas. Incluso playas con arena rosada (Pink Beach).
- Ver a los murciélagos gigantes (de hasta 1 metro de amplitud de alas) al atardecer cuando salen a por comida.
Visitar el Parque – Excursiones.
Hay varios tipos de excursiones que podéis encontrar en las agencias de LabuanBajo en función de cual sea tu interés principal y el precio de las mismas:
- Excursiones de un día para hacer snorkel o buceo en varios puntos o quedarse en alguna isla pequeña.
- Excursiones de un día para ir a ver los dragones de Komodo.
- Excursiones de 2-3 días en barcos bastante básicos en los que dormirás a bordo y podrás visitar a los dragones, ver los murciélagos gigantes al atardecer y hacer snorkel.
Estas excursiones enumeradas arriba suelen ser de las más económicas que se pueden hacer y también las más demandadas. También son las que más se ofertan en LabuanBajo con lo que podéis comparar precios.
En el otro lado se encuentran excursiones a bordo de varios días de barcos más lujosos normalmente especializados en buceo y cuyo coste es bastante elevado. Nosotros elegimos la agencia Flores XP (que describimos en el siguiente apartado) porque era la que más nos encajaba con lo que buscábamos y cuyo precio podemos situar en algo intermedio (algo más caro que los tours básicos pero mucho más barato que los tour lujosos).
Flores XP – Dragon Tour.
ACTUALIZACIÓN OCTUBRE 22. Parece que Flores XP ha dejado de ofrecer sus servicios, he contactado con ellos para saber si será o no de forma definitiva. Cuando tenga respuesta, actualizaré esta sección. En todo caso, hay más empresas en la isla, solo que ofertan un tour más «plano» y normalmente sin opción de combinar buceo.
Flores XP es una empresa cuya gerencia es llevada por dos europeos (uno de ellos, Mikel, es español y tuvimos la suerte de que fuera nuestro guía) y que entre otras excursiones ofertan el «Dragon Tour» que puedes hacer durante 1, 2 o 3 días. Si estás interesado debes escribirles un Email con antelación para que puedan encajarte en uno de sus barcos el día que estés interesado en empezar (cada barco lleva como mucho a unas 8 personas más la tripulación).
Este tour (que nosotros hicimos durante dos días) era exactamente lo que buscábamos por dos motivos: era el único de los que se ofertan en la isla de Flores en el que duermes en tierra (en un camping en una playa solitaria) y te permitía visitar lo más interesante del parque y además bucear (si tienes el título y si no hacer snorkel) pero sin ser un barco de buceo como tal, es decir, hacer una excursión de aventura en la que además tienes la opción de hacer buceo y no al revés, ya que, no queríamos estar solo haciendo buceo, queríamos disfrutar de más cosas del Parque.
El resultado fue mucho mejor de lo que pensábamos que podía ser, las inmersiones de buceo que hicimos estuvieron genial y fueron muy profesionales (la parte de atrás del barco estaba totalmente equipada para el buceo), la tripulación muy atenta y simpática y la comida muy bien también. Además hicimos snorkel en pequeñas islas, estuvimos en Rinca para ver a los dragones, en el manglar al atardecer para ver a los murciélagos… Y en nuestro caso nos dejaron el segundo día por la noche en la Isla de Kanawa que era nuestro siguiente destino en lugar de tener que volver a Labuanbajo.
Isla de Kanawa.
Como ya he comentado más arriba, en Reservas con Antelación (Alojamiento en Kanawa), tenéis información para poder alojaros en esta pequeña isla.
Kanawa es simplemente el paraíso… Un paraíso básico sí, pero que no cambiaría por ningún resort de lujo en cualquier otro lugar. Nos enamoramos de esta isla, especialmente de sus aguas y corales que la rodean. Aún recuerdo como si fuera hoy el snorkel fantástico con un montón de tortugas marinas. No dejéis de subir a lo alto de la colina que domina la isla para contemplar las vistas y por la noche cuando baje la marea acercaos con una linterna hasta la playa para hacer un poco de «safari nocturno» con los animales que se «pegan» o esconden en las rocas.
Nuestra Valoración.
El Parque Nacional de Komodo fue nuestra visita más plena en nuestro viaje por el Sudeste Asiático y lo que más nos gustó de nuestro paso por Indonesia. Simplemente podemos decir que todo allí es espectacular y maravilloso. Tiene además el «plus» de que es muy fácil y rápido llegar aquí desde Bali.
Estuvimos unos 5 días, pero nos quedamos con ganas de estar muchos más…Poder haber estado un día más de excursión con los chicos de Flores XP, poder habernos quedado más días en Kanawa donde nunca te cansas de hacer snorkel o poder haber descubierto algunos rincones del interior en la Isla de Flores.
Vídeo.
En menos de dos minutos os podéis hacer una idea de lo que os podéis encontrar en este impresionante parque natural.
Galería.

Nuestra Senda.
Día 1 – Dragon Tour (overnigth).
– Buenos días, ayer reservamos un taxi para ir al aeropuerto.
– Cierto, ahora mismo le llamo.
Una conversación telefónica corta pero intensa después…
– Lo siento, todos los taxis están ocupados pero podéis parar uno en la calle.
¡Estupendo! Son las 4.30 de la mañana y tenemos que salir a una calle desconocida, de una ciudad (Kuta) desconocida a parar un taxi.
La verdad es que fue fácil. Salir a la calle y lo primero que vemos… taxi. Por unos 7? nos lleva al aeropuerto, eso sí, nos deja en la terminal de vuelos internacionales y nos toca ir andando hasta la de nacionales pese a decirle que íbamos a Komodo. Lo de esta isla no tienen nombre.
El vuelo sin incidencias si quitamos que cuando íbamos a aterrizar nos tocó volver a subir porque había un perro corriendo por la pista (cosa muy normal aquí, sobre todo con vacas jajajaja). Nada más aterrizar vimos a un policía con una metralleta y del perro ni rastro… no quise preguntar por él 🙁
Fuera nos esperaban los chicos de Flores XP Adventure para comenzar una de las mejores experiencias de nuestras vidas (he sido infiel a Iván, ahora tengo no solo instructor favorito, también dive master favorito).
Al llegar al puerto nos llevamos la alegría del viaje… nuestro guía para los próximos dos días se llama Mikel porque es vasco. ¡Que felicidad por dios! Después de casi un mes de peleas con el inglés se agradece. Esperamos un rato a que la otra pareja con la que vamos a navegar estos dos días llegue y cuando lo hacen… ¡nueva sorpresa! Son de Noruega, mi país favorito de Europa.
Zarpamos hacia Kanawa para un primer buceo en el que vemos bastante vida, comparado con España, una sepia cambiando de color, el nudibranquio que mejor he visto debajo del agua, un pez cocodrilo,… y dimos un paseo por la isla para ver los baby sharks (tiburones de arrecife bebé moniiiiisimos).

Comida en el barco anclado a pocos metros de la playa y navegación hasta la isla de Sebayur donde haremos snorkel porque el tiempo ha cambiado y las corrientes no son buenas para bucear. De camino el mar está bastante mal pero debo reconocer que no me he enterado de nada… ¡menuda siesta me he pegado!
El snorkel está genial, entendemos perfectamente a Mikel cuando nos dice que pasó de tener un acuario a vivir en él. No hace falta bucear para darte cuenta de lo que tienen aquí… la tortuga final es la guinda del pastel.
A nuestra zona de acampada tenemos que ir en bote porque el mar se ha puesto tonto y no deja que el barco pueda llevarnos. Gracias a los chicos de Flores XP Adventure la llegada a la playa se hace fácil aunque movida. Puesta de sol de cuento conversando tranquilamente y cena riquísima para coger fuerzas y hacer un pequeño «safari» nocturno para ver… ¡de todo! (una serpiente, nudibranquios, cangrejos, pececillos, ofiuras, estrellas,…).
Día 2 – Dragon Tour (daytrip).
Por la mañana tempranito, después de un buen desayuno, nos lanzamos a la aventura en Manta Point. La corriente es fuerte pero el mar está relativamente tranquilo, aun así Sergio y yo preferimos equiparnos en el agua. Cuando miramos la presión de las botellas… la mía guay pero la de Sergio está a medias así que, mientras van al barco a cambiarlas… ¡un poco de snorkel! Y comenzamos a flipar… cinco mantas juegan debajo de nosotros (yo creo que están ligando). Tenemos muchísimas ganas de bajar.
Cambio de botella y para abajo. Hay que tener cuidado con la corriente porque como aletees y no vayas pegado al fondo… ¡vuelas! Pero el espectáculo merece la pena… mantas, mantas y más mantas. Después bancos de peces, alguna tortuga,…. ¡el paraíso! Y para rematar, justo antes de terminar la inmersión… vuelven a rodearnos varias mantas.
– ¡Mira a la derecha!
– Preciosa.
– ¡Mira a la izquierda!
– Que graciosa, como se mueve.
– Ahora mira detrás.
– ¡Ostras que susto!
La manta se ha asustado de mi y yo de ella jajajaja ninguna esperaba ver a la otra tan tan cerca. Nos hemos encogido a la vez como en los dibujos animados jajajaja. Al salir a superficie se me saltan las lágrimas de la emoción. Que inmersión acabamos de vivir. Hasta los chicos del barco están flipados de todas las que han visto desde arriba.
Guardamos la Intova pero Mikel nos comenta… en 7min volvéis a sacar la cámara. Quizás no sean 7 pero al poco tiempo cámara fuera. Llegamos a la isla de Mawan, un lugar de aguas transparentes y arena… ¡rosa! ¡La leche, que la playa se ve rosita cerca del agua!
Reponemos fuerzas con esas vistas y de nuevo al agua para la mejor hora de snorkel de nuestras vidas. Para nosotros solitos el espectáculo de 3 mantas (2 machos y 1 hembra) ligando como en cualquier bar un sábado por la noche… que yo bailo mejor, que yo soy mas guapo… y ella a su bola jajajaja.
De repente desaparecen sin ningún motivo… hasta que vemos pasar un tiburón. ¡Esto parece de mentira! Se va el tiburón y, antes de que vuelvan las mantas, aparece una tortuga. Llega un momento que no sabes ni donde mirar… tortuga o manta. Parece que están posando para el vídeo y las fotos.
La hora pasa volando y tenemos que cambiar de lugar, navegamos hasta la isla de Rinca para ver los famosos dragones de Komodo. Llevamos todo el día con tanta suerte que en algún momento se nos tiene que acabar así que, como hace calor y estamos en época de apareamiento, solo vemos 3 dragones, uno muy muy bebé, otro pequeñito y una hembra grandota pero que está tumbada debajo de un árbol haciendo de rama (y esperando a que algún animalillo pase por allí para comérselo).
Una vez terminado el paseo de una hora por Rinca navegamos hacia la isla de Kalong donde esperamos al atardecer para ver todo un espectáculo. Cuando anochece vemos salir cientos y cientos de murciélagos de un metro de ancho volando hacia Flores para cenar. Y de ahí a Kanawa donde nos espera nuestra cabañita básica pero suficiente para los dos días que nos quedan por esta zona (el baño no tiene desperdicio jajajaja).
Pensé que la Romantic Dinner iba a ser una buena manera de celebrar nuestro primer «mesaniversario» pero el Dragon Tour lo ha superado con creces.
Hay gente que no entiende por que nos gusta viajar… si hubieran podido vivir el día de hoy no tendrían ninguna duda. Ha sido de esos días que te marcan para siempre. Lo malo es que cuantos más sitios conoces más difícil es sentir ese subidón, pero siempre quedan lugares para quedarte con la boca abierta así que seguiremos buscándolos.
Día 3 – Kanawa I.
Volvemos a estar cortos de pasta. Es imposible calcular porque 70€ son 1.000.000 de rupias y los cajeros te dejan sacar como máximo dos millones. Llega un momento en el que ya no te aceptan la tarjeta por mucho que lo intentes así que vamos tooooodos justos de efectivo siempre, preguntes a quien preguntes, porque, para ponerlo más difícil, en muchos sitios no se puede pagar con tarjeta. Lo primero que hacemos es preguntar en recepción como podemos pagarles si nos falta dinero. La chica tan tranquila, no somos los primeros ni seremos los últimos, nos dice que al llegar a Flores tenemos un cajero delante de su oficina así que nos relajamos y a disfrutar de dos días en el paraíso.
Por la mañana snorkel y relax por la zona alrededor del puerto… bancos de peces sin fin pero lo mejor esta por llegar.Aquí el «culoinquieto» se ha ido hacia la parte este de la isla y vuelve con unas fotos de tortugas realmente geniales así que ya tenemos plan para por la tarde.
Hemos tenido la suerte de coincidir con una pareja de Mérida (Carlos y Vir) que se unen a la expedición (creemos que estamos ante un nuevo par de medusas jajajaja) y los cuatro pasamos una tarde de snorkel increíble… tres tortugas, un tiburón y todos los peces que podáis imaginar. Ducha deprisa y corriendo porque queremos ver la puesta de sol y hacernos algunas fotos. Teníamos una juerga que estropeamos el atardecer a una parejita que estaba en modo amooooor jajajaja.
Y la cena fue tremenda… hacía tiempo que no me reía con tantas ganas. Realmente ha sido una suerte encontrarnos con esta pareja.
Día 4 – Kanawa II.
Ayer Sergio estuvo todo el tiempo a nivel del mar y eso no puede ser así que hoy, antes de desayunar, se ha subido al único alto de la isla a hacer algún foto (es imposible verle quieto más de 2 min). Y continuamos con las risas y el snorkel. Por la mañana alrededor del puerto intentando ver al pez león (misión imposible) y por la tarde de nuevo a la zona de las tortugas (estas si que no fallan). Hacemos snorkel entre 4 y 5 horas al día y aún así nos sabe a poco. Pero quizás el momentazo del día no tenga nada de «natural»… ¡vaya con los chinos! Jajajaja
Imaginad la situación… Vir & Vir encuentran unos peces payaso monísimos, Vir Mérida llama a Carlos para hacerse con ellos una foto, las dos Vir se ponen a hablar y pierden la localización de los nemos, nos ponemos a buscarlos y, de repente, veo una mano de hombre cogiendo estrellas y colocándolas en el fondo para formar un corazón, levanto la cabeza del agua para matar a Carlos por hacer eso (no me cuadraba nada que fuera él, pensaba que se había vuelto loco jajajaja) y me encuentro a una pareja de chinos montando semejante espectáculo… Carlos y Vir mirándoles con cara de «esto que es».
Nos tuvimos que apartar para reírnos porque el numerito era tremendo, tanta vergüenza les dio que rápidamente quitaron la formación de estrellas y no pudimos hacer foto de semejante esperpento. Es bonito estar enamorado pero sin jorobar la naturaleza, gracias… jajajaja
Actualización de Sergio en 2019: hoy en casa he estado viendo un programa de Wild Frank rodado en la Isla de Komodo y me ha recordado una anécdota que descubrí hace pocos meses. Estaba ojeando unos artículos de una revista online de animales salvajes y me topé con la serpiente más venenosa del mundo, la Krait Azul, y se parecía sospechosamente a una que vi en Kanawa, una noche que salí a «bichear» por la playa… Si lo llego a saber, puede que no me hubiera acercado tanto a hacerla una foto y en su lugar hubiera salido corriendo. Mira que me informo bien antes de viajar, pero hasta todas las especies no llego… Al final Vir tiene razón y ¡no se me puede dejar solo!

Día 5 – Adiós al PARAÍSO (Kanawa III).
Todo lo bueno tiene un final pero… ¡yo no me quiero ir! Me vengo a vivir a Komodo, si me pierdo buscadme por aquí y me encontraréis.
Carlos y Vir tienen el barco a Lombok a las 10.30 y nosotros la barca de vuelta a Flores a las 12.30 así que para «matar» el tiempo… sesión mañanera de fotos y snorkel, aunque Vir está un poco pocha del cuello… sobrevivirá, las Vir valemos mucho 😉
Cuando nuestros nuevos amigos se marchan (¡que pena nos ha dado despedirnos!) Nosotros seguimos con el snorkel.
Sobre las 11.00 ya estoy arrugada como una pasa y decido salirme, con tan buena suerte que me encuentro con Alfredo, el otro dive master que nos acompañó en el barco de Flores XP y nos tiramos 1h hablando como loros (en inglés que el muchacho es indonesio). Me parece un chico suuuuuuper inteligente, tienen suerte de contar con él en la empresa.
Barca de vuelta, pago de deudas al llegar a puerto y comida relajada con vistas al mar. Relajada hasta que Sergio lee mal un mail y casi me da un infarto… él entendió que el vuelo salia a las 15.05 (eran las 15.00) cuando lo que ponía es que el check-in empezaba a esa hora. Carreras por Flores para llegar al aeropuerto. Al final entendemos bien el mail y vamos más tranquilos aunque, como no vemos taxis, nos suben unos lugareños ¡en moto! Ha sido genial (mi madre me va a matar cuando lea esto, tranquila que llevábamos casco jajajaja).
Vuelo sin incidentes a Bali y taxi a Ubud… nuestro hotel para la última noche (Alam Jiwa) es de cuento así que cenamos en la habitación y a descansar a todo lujo.
Repito… ¡no me quiero ir! Jajajaja
9 thoughts on “El Parque Nacional de Komodo y la isla de Kanawa”
JUAN MONICO
(26 febrero, 2016 -16:41)Como os comenté en Wikiloc, no entiendo tanta diferencia de percepción de un -supuesto- hecho común. Parece que hayáis estado en dos islas distintas en épocas diferentes. Y, sin embargo, ha sido la misma isla y el mismo verano de 2015…. ¿Cómo te lo explicas? http://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=49652
Saludos y millas
Sergio Alonso
(26 febrero, 2016 -20:41)Hola Juan, he estado leyendo el diario de estos chicos que pasas. De primeras pues es evidente que es un punto negativo para Kanawa, pues estos chicos tuvieron una mala experiencia, supongo que como me pasó un poco a mi cierto día en Bali durante el viaje…Lo siento mucho por ellos porque no disfrutaron la isla. Cómo tópico te diré que las perspectivas finales supongo que dependen de tres cosas: tus expectativas, tu forma normal de viajar y tu experiencia.
Con todos los respetos a los chicos del diario, creo que esperaban otra cosa de Kanawa. Kanawa es un alojamiento básico, es cierto que parte de las cabañas están abiertas, como ocurre en casi toda Indonesia. Es lo que tiene estar en contacto con la naturaleza. Nosotros no vimos nada desagradable. Solo teníamos un pequeño lagarto que "nos saludaba" quieto en la puerta y nos "protegía" de los bichos. La cama y una estantería es todo lo que tiene la cabaña, pero es que nosotros ni esperábamos más ni necesitabamos más. La cabaña estaba limpia por dentro, y para mi el tamaño era más que suficiente, pero efectivamente cuando está todo abierto a la naturaleza pues se puede meter algún bicho. Como digo esta parte dependerá de a lo que esté acostumbrado cada uno. Nosotros por ejemplo solemos viajar solo con un par de mochilas y no cargados de maletas. Lo del baño por ejemplo, me parece algo bastante normal y estaba bien. Yo también leí críticas negativas a Kanawa, aunque es cierto que no había visto ninguna aún durante el 2015 con el cambio de gerencia. Como digo hay que saber donde se está, hay hoteles mucho más lujosos en la costa de LabuanBajo, desde donde se podría ir a hacer snorkel a Kanawa en barco, pero desde luego para mi es una peor opción. El lujo de Kanawa está en levantarte, desayunar en la playa y meterte a hacer snorkel. Esto último es importante, si a alguien no le gusta hacer snorkel, no le aconsejo que vaya a Kanawa, porque la playa como tal es normal, lo espectacular es el agua.
El tema basura…bueno como digo en la zona del alojamiento yo no ví mucha basura, estaba bastante limpio en general. La zona donde duermen los chicos que lo gestionan se veía algo peor, y especialmente por las hogueras que deben de llevar años haciendo…Pero esto ya no es Kanawa en sí, es un problema en Indonesia, como ya critico en la parte del Rinjani que si finalmente puedes hacerlo, lo podrás comprobar. Claro que Labuanbajo está sucio y da sensación de pobreza, pero si hasta Bali está así, que es lo más turístico de toda Indonesia… Poco a poco están intentando mejorar en ese aspecto, pero queda muchísimo por hacer.
Después y repito que con todos los respetos, hay cosas que creo que son erróneas. Entrar a hacer snorkel se puede hacer casi alrededor de toda la isla. El Coral es increible y la cantidad de vida y variedad también. Precisamente por haber tanto coral, en algunas zonas tienes que empezar a nadar rápido para no tocarlo. Me daba mucha pena como había gente que sacaba las estrellas de mar del agua o se apoyaba con las aletas en el coral y lo rompía…Puedes como hice varias veces, ir nadando hasta las playas del este de la isla.
Las pseudocabañas esas abiertas, no son alojamientos, solo son sitios para ver el atardecer o echarte un rato. Desde que cambió la gerencia, creo que todas las cabañas son del mismo tipo, algunas familiares, pero todas con baño. Por cierto, si hay que elegir un sitio para ver dragones, estadísticamente es mucho más fáciles verlos en la isla de Rinca y no en la de Komodo.
Bueno, que me enrollo mucho, cada uno podrá pasar su propia experiencia, pero como digo es un alojamiento básico y se come bien. Un chico del pueblo nos dijo que de las tres islas pequeñas donde uno se puede alojar, Kanawa era la que con diferencia tenía el mejor coral (te puedes meter metros y metros hacia adentro sin peligro), pero evidentemente las otras dos tienen mejor alojamiento (a una media de 250 euros la noche claro).
Sergio Alonso
(26 febrero, 2016 -20:42)Para terminar con el hilo anterior…Nosotros no tenemos la verdad absoluta ni aspiramos a ellos, en estos casos nadie la tiene, y entiendo a estos chicos ante su mala experiencia. Yo sigo pensando que me iría mañana mismo un par de semanas allí. Pero tu debes sacar tus propias conclusiones. Honestamente si estás dispuesto a pasar 4 días en tienda de campaña sin baño para hacer el Rinjani, creo que a poco que te guste el snorkel, serás un viajero que aunque pueda encontrarse algún que otro bicho, disfrutaría mucho de Kanawa. Pero eso Juan, ya es solo mi opinión 😉
Cualquier duda más escríbenos e intentaremos ayudarte. Y además, si te acuerdas nos puedes contar que tal fue la vuelta del viaje más adelante jeje.
Un saludo.
PD: Una cosa que sí se me ha olvidado, creo que es mejor hacer la excursión por el parque de Komodo como lo hicimos nosotros, es decir, en una excursión de barco de 2-3 días. Desde Kanawa las excursiones son muy básicas y al final si mientras que estás en Kanawa, te vas a hacer una excursión a otro sitio, no disfrutas de la isla.
JUAN MONICO
(28 febrero, 2016 -15:16)Hola Sergio,
Muchísimas gracias por tu extensa respuesta. Creo que has dado en el clavo interpretando las experiencias de otros en Kanawa. Yo también soy de tu misma opinión. Soy, o era cuando tenía 20 años menos, un viajero duro al que no le importan ciertas "incomodidades" es este tipo de viajes. Pero es que me pareció tan exagerado que lo quise contrastar con vosotros. Efectivamente, esperar encontrar las comodidades de Europa en general, en Indonesia es moverse en otro nivel… económico. A veces, uno se lleva todos sus prejuicios y manías de viaje a lugares insospechados y, allí, se tornan en un enemigo terrible.
¿Que si me gusta el snorkel? Bueno, hace 20 años te hubiera dicho que eso es para chicas y tal. Entonces trabajaba como buzo profesional por toda España y tenía caracolillo en las partes nobles de tanto estar a remojo ;). Así que imaginate las ganas de meterme en el agua después de toda la semana buceando… Ninguna! Afortunadamente la situación actual es distinta y ya solo buceo por placer y mucho menos por trabajo. Así que claro, disfrutaré del snorkel todo lo que pueda. De hecho, la idea era contratar un liveaboard por Komodo durante 3d/2n y que me dejara en Kanawa a la vuelta como a vosotros. Eso si, me han parecido bastante caros en comparación con el nivel de vida del país. Recuerdo haber hecho lo mismo en la Gran Barrera de Coral australiana por 300€ en 2007… Pero claro, ha pasado tiempo y todo sube. Aún así, me sale por 575$ mas las tasas del parque. Lo del Rinjani creo que voy a pasar esta vez. Mi rodilla no me ofrece garantías y no me quiero pasar el resto del viaje cojeando y dolorido. Confiaré en que el Bromo se calme y siempre podré pasar unos par de días en Nusa Penida de relajación, yoga y mas buceo 😉 ;). Este va a ser un viaje que no tenía ni pensado, ni planeado. Pero salió una gran oferta de vuelo y apenas unas horas para decidirlo. Si me gusta esa zona, volveré mas tranquilamente a Borneo, Sulawesi y alguna isla perdida por allí…
Un saludo
Sergio Alonso
(29 febrero, 2016 -14:03)Nosotros también bucemos aunque siempre a un nivel recreativo normal, pero lo que me gustó de la isla, es la facilidad de ver tanta vida sin necesidad de ponerse todo el equipo, simplemente meterse en el agua con la máscara y las aletas y a disfrutar…
Creo que haces bien en ser prudente con lo del Rinjani si aún no estás del todo recuperado, es un trek corto, pero con mucho desnivel y un terreno a ratos pedrogoso, a ratos arenoso y las rodillas sufren mucho.
Seguro que lo pasarás genial!
Saludos.
Sarah
(15 abril, 2019 -12:29)Komodo es un área fantástica para una escapada tropical, ¡me encantaron mis vacaciones el año pasado! Tomé tantas fotos al bucear en Batu Moncong, es un lugar fascinante para la fotografía submarina. y esos dragones, wow! Las criaturas terrestres más surrealistas que he encontrado.
Sergio
(16 abril, 2019 -00:43)Gracias por tu comentario. Así es Sarah, para mí uno de los mejores lugares del planeta.
Un saludo
Bea
(30 julio, 2023 -09:25)Hola! Sabeis si se puede acampar en alguna de las islas por libre? Es facil moverse entre islas con barco, por libre? Sin contratar ningun tour?
Ninguno de los tours nos acaban de convencer… querriamos poder combinarlo con la posibilidad de hacer alguna inmersión pero las únicas opciones son las de hacer un live board.
Nosotros no somos submarinistas experimentados y con hacer una o dos inmersiones tendriamos suficiente, además, hace poco que tenemos el open water..
nos gustaria tambien tener la opción de dormir alguna noche en alguna isla…
Conoceis alguna agencia? Vemos que flores xp sigue cerrada.
Mil gracias!!
Sergio
(8 agosto, 2023 -18:19)Hola Bea, perdona la tardanza en contestar, pero he estado de viaje.
En los últimos 2-3 años y por diferentes medios, las dudas que me hacéis llegar relacionadas con Komodo son de las más recurrentes. Y siento decirte que no os puedo ayudar mucho, porque más o menos coincidiendo con la pandemia, han desaparecido las mejores opciones que eran al menos para mí, para alojarse y visitar el parque. Efectivamente no está Flores XP y tampoco he conseguido contactar con las cabañas de Kanawa… Parece que la gente que pasa por Kanawa lo hace de paso con alguno de los tours locales.
De estos tours locales no te puedo hablar mucho porque no conozco a las agencias. En cuanto al tema del buceo y si sois principiantes, lo que sí puedo decirte es que en principio las inmersiones que os ofrezcan no deberían ser muy técnicas, por lo que podéis relajaros un poco en este sentido. Normalmente estamos hablando de inmersiones a 12 o 15 metros con bastante vida, sencillas y una visibilidad que se ve en pocos sitios (de hecho si no os convencen, podéis también disfrutar muchísimo simplemente haciendo snorkel). Lo único que os pueda dar un poco más de «cosa» si lleváis pocas inmersiones, es que a veces hay fuertes corrientes, pero no os alejaréis mucho del barco.
Siento no poderos ayudaros más, si finalmente vais y queréis compartir vuestra experiencia, os lo agradecería para saber qué tal está ahora la zona.
Saludos y Buena Senda.