Senda Victory y anochecer en el Mirador de los Poetas

Madrid / /  16 Oct 2017    Mar 2019
Por mucho que haya recorrido ya los caminos del Valle de la Fuenfría en la Sierra del Guadarrama, siempre hay sendas nuevas por descubrir, como esta bonita Senda Victory. Además, hacía tiempo que no hacía una caminata nocturna y ya había ganas, así que en este caso, decidí que caminaríamos al atardecer para regresar a medianoche bajo una magnífica luna llena. Preciosa experiencia para repetir una y mil veces.

La Senda Victory.

Este camino debe su nombre a Antonio Victory Rojas (1890-1972) que fue pionero del montañismo en España y del «Guadarramismo» en particular. A principios del siglo XX trazó esta senda desde la Pradera de los Corralillos pero perdió uso posteriormente con la construcción de la Carretera de la República. Más recientemente fue recuperada al ser de nuevo marcada con círculos morados y se convirtió en una buena opción para recorrer parte del Valle de la Fuenfría.

Senda Victory

En la práctica, podríamos esbozar esta ruta desde el aparcamiento de Majavilán en las Dehesas de Cercedilla hasta la Pradera de Navarrulaque, muy cerca del Mirador de los Poetas. En todo caso, las indicaciones de la senda como tal, las encontraremos pasada la pradera de los Corralillos por la Carretera de la República, justo en el puente desde el que se nos indica la dirección a la Ducha de los Alemanes.

La Ruta.

Preciosa ruta realizada al atardecer, comenzamos sobre las 18.45 y terminamos sobre las 0.15 de la noche bajo una estupenda luna llena. Nos lo tomamos con calma e hicimos hasta 4 paradas más o menos largas: en la Ducha de los Alemanes, en un abierto de la Senda Victory, en el Refugio de Navarrulaque y la parada más larga para cenar en el Mirador Luis Rosales, viendo salir poco a poco  la luna. La ruta la hemos hecho cuatro adultos y dos niños de 8 y 5 años.

Pradera junto al Arroyo de la Navazuela
Distancia (km): 10.
Duración: 5h30m (con muchas paradas).
Lugar de inicio: Dehesas de Cercedilla, Madrid, España.
Circular: Sí.
Dificultad: Baja.
Desnivel acumulado (m): 450.
Señalización: Círculos morados durante la Senda Victory. El regreso por la Carretera de la República no tiene pérdida.
Alternativas: Para alcanzar el Mirador de los Poetas de forma directa o previo paso por el Alto de la Fuenfría desde Las Dehesas de Cercedilla, existen multitud de caminos diferentes como el Camino Viejo de Segovia, La Calzada Borbónica o La Senda del Sevillano.
Destacado: La Ducha de los Alemanes. Panorámicas sobre el Valle de la Fuenfría. Anochecer en el mirador.
Cruzando el arroyo

Nuestra Senda.

Comenzamos desde el aparcamiento de Majavilán en las Dehesas de Cercedilla. Tras cruzar el Puente del Descalzo, seguimos por nuestra derecha para continuar por el trazado original de la Calzada Romana hasta la Pradera de los Corralillos (podríamos haber tomado más directos la Calzada Borbónica de frente). Desde este abierto del camino, en lugar de tomar directamente la Carretera de la República, seguimos por la derecha tomando una senda que baja abruptamente hasta cruzar el arroyo ayudados por un par de maderos. Seguimos tomando desde aquí el camino que pasa por otra amplia pradera y nos devuelve a un nuevo cruce con la Carretera de la República, justo a la altura del desvío a la Ducha de los Alemanes.

Ducha de los Alemanes

En este punto hay un cartel con indicaciones para la seguir la Senda Victory por los círculos morados (o tirando a azules, en el grupo no nos ponemos de acuerdo en el color). Seguimos el camino a la Ducha de los Alemanes por el empedrado que deja el arroyo de la Navazuela a nuestra izquierda. Como era de esperar el pequeño salto de agua no está a estas alturas de la temporada en su máximo esplendor, pero sigue guardando su mismo encanto. Después de la obligatoria parada en esta «mini cascada», empezamos a ascender a nuestra derecha cambiando el sentido de la marcha, ya que nos dirigimos de nuevo hacia la salida del Valle de la Fuenfría por la Senda Victory.

Senda Victory

La Senda Victory abre «una brecha» justo a mitad de los dos tramos más largos de la Carretera de la República. Con algún pequeño tobogán y varios salientes que nos permiten contemplar la panorámica del Valle, este estrecho camino que no mucha gente conoce (se quedó un poco en el olvido al construirse la Carretera de la República) es una opción mucho más bonita para alcanzar la Pradera de Navarrulaque y/o el Mirador de los Poetas. En algún tramo se acerca tanto a la parte baja de la Carretera de la República que hay al menos un par de enlaces que nos permiten hilar ambos caminos (también hay un par de enlaces para alcanzar de forma directa la parte alta).

Atardecer en el Valle de la Fuenfría

Al llegar al Refugio de Navarrulaque junto a la pradera del mismo nombre, de nuevo hay un cartel de las sendas del Valle de la Fuenfría y nos sirve de este modo para indicarnos que hemos acabado la sencilla Senda Victory… Terminaremos disfrutando de un picnic en el Mirador Luis Rosales contemplando la explosión de colores que nos trae el atardecer y vislumbrando poco a poco las luces urbanas que se van encendiendo en la noche madrileña.

Anochecer en el Mirador Luis Rosales (II)

El regreso sí que lo hacemos por la sencilla pista de la Carretera de la República. Pero esta vez el descenso es más especial que otros días, especialmente para los más pequeños del grupo que se debaten entre la emoción de hacer su primera caminata nocturna por la montaña y el sueño que poco a poco les va venciendo. A estas horas, el monte parece hacernos a los senderistas más insignificantes y los sonidos se detectan con mayor claridad. La paz que se busca cuando se sale a andar por estos lares de la Sierra del Guadarrama, se agranda magníficamente cuando se camina a medianoche.

Regreso en la Carretera de la República

Track.

Más Imágenes.

Panel informativo sendas
Vir en el mirador Luis Rosales
Mirador Luis Rosales
Anochecer en el Mirador Luis Rosales (III)
Comparte esta senda de viaje
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest

Autor entrada: Sergio

10 momentos inolvidables en Grecia Caminata y baño en el valle de Reykjadalur

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si es la primera vez que escribes, aprobaremos tu comentario lo antes posible. Sendas de Viaje recoge estos datos exclusivamente para gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página legitimado por tu propio consentimiento. La información es almacenada en el hosting de Webempresa. Puedes solicitar más información o modificaciones en nuevassendasdeviaje@gmail.com