Una visita obligada de cualquier viaje a la Riviera Maya en la península del Yucatán mexicano es la famosa pirámide Kukulcán de las ruinas de Chichén Itzá. Sin embargo, mi lugar arqueológico favorito de México se encuentra un poco más lejos de Cancún, en Uxmal.
Si vuestro viaje por México va más allá de la semana de rigor en la Riviera Maya os recomiendo que os acerquéis al otro lado de la Península de Yucatán para visitar estas ruinas, que junto con las de Chichén Itzá y las de Palenque, son uno de los sitios arqueológicos más interesantes y mejor conservados. Hasta aquí no suele llegar tanta gente como a Tulum, Cobá o Chichén Itzá, por lo que probablemente disfrutaréis de una visita y un paseo bastante tranquilo (especialmente si vais a primera hora de la mañana o última hora de la tarde). Probablemente uno de los recuerdos más destacados que os llevaréis será la cantidad de fotos que haréis de las iguanas que os van acompañando durante el recorrido.

Datos del monumento.
pirámide o el juego de pelota. Los edificios siguen una disposición que demuestra los conocimientos astronómicos que tenían sus habitantes.

Uxmal fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996.
Datos prácticos.

Por Peter Fitzgerald,
OpenStreetMap (OpenStreetMap) [CC BY-SA 2.0
(http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0) ODbL
(http://opendatacommons.org/licenses/odbl/1.0/)]
Cómo llegar: En coche de alquiler desde Mérida se tarda alrededor de 1 hora. También se podría negociar en la ciudad un taxi para realizar la excursión de día completo, que nos llevará a las ruinas y a otros lugares de los alrededores de Mérida. Si el viaje por México sigue hacia la zona de Chiapas, la mejor opción es salir de Mérida, parar a visitar Uxmal y continuar a la ciudad de Campeche, donde se puede tomar un autobús a Palenque. Para ir en transporte público, hay que dirigirse a la Central de Autobuses de Mérida y tomar un bus que nos deja prácticamente en el mismo recinto. El trayecto dura alrededor de una hora y media y cuesta unos 50 peso. Más información: Gobierno de Yucatán.
2 thoughts on “Uxmal, más allá de Chichén Itzá”
Krysthell Cámara
(20 enero, 2017 -18:26)Yo también quisiera tomar tours a Mérida y visitar UXMAL
Nuevas Sendas de Viaje
(22 enero, 2017 -16:56)Hola, desde Mérida, si no dispones de vehículo propio, lo mejor es acercarse a la terminal de autobuses y tomar un autobús normal de ruta que nos deja en el mismo sitio. Lo cierto es que se trata de un sitio realmente bonito y merece la pena llegar hasta él para visitarlo.
Un saludo.