Ascensión a la Peña de Francia

Salamanca / /  15 Feb 2020    May 2021
Mirador principal de pleno derecho en la comarca, la Peña de Francia nos espera tras una ascensión sostenida y sencilla al mismo tiempo

El Viaje.

A la quinta fue la vencida… Sí, cinco sendas de viaje hemos tenido que realizar al Parque Natural de las Batuecas-Sierra de Francia, para que finalmente me decidiera a hacer esta ruta clásica: la ascensión a la Peña.

Claro que habíamos estado antes en lo alto de este macizo. Subimos en coche como la mayor parte de los turistas hacemos, pero desde luego la perspectiva de alcanzar la cima caminando es un plus muy a tener en cuenta. La silueta de la Peña de Francia me esperaba desde antes incluso de comenzar el ziz-zag de caminos que serpentean junto a la carretera. Trek muy recomendable.

La Peña de Francia.

La Sierra de Francia forma parte del Sistema Central. En esta preciosa sierra se enclava un macizo de roca espectacular, la Peña de Francia que pertenece al municipio de El Cabaco y se alza a 1727 msnm.

En la cima encontramos un repetidor de telecomunicaciones que se divisa a muchos kilómetros. También está edificado el Santuario de Nuestra Señora de la Peña de Francia. Y lo más interesante a nivel paisajístico, un mirador de 360º sobre toda la comarca y que hace imprescindible dejarse caer (no literalmente) por aquí.

El GR10 en la Sierra de Francia.

El sendero europeo E-7 que atraviesa España en forma de GR10 hasta Lisboa, nos brinda una ruta muy completa a lo largo de la comarca: la Travesía de la Sierra de Francia. Esta ruta tiene varias variantes, pero podemos establecer su recorrido base entre Sotoserrano y Monsagro. Hay un tramo que va desde La Alberca hasta La Peña de Francia y en el trek que os presento en este artículo, recorreremos parte del mismo.

>> Más sobre senderos de Gran Recorrido en Sendas de Viaje: Travesía Sierra de Guadarrama y Circular por la Serranía del Turia.

La Ruta.

La caminata que aquí os presento es una de las clásicas para alcanzar los miradores. Es el camino más directo que parte del área recreativa de El Casarito e incluye la senda accesible de los Castaños Centenarios. Pasamos por un sendero local y enlazamos con el GR10.

Castaños, robles y pinos nos acompañarán (y normalmente por este orden) hasta alcanzar la cima.

Ficha.

Distancia (km): 12,3.
Duración: 3h30 – 4h30.
Lugar de inicio: Área Recreativa El Casarito, Sierra de Francia (Salamanca), España.
Circular: No. Solo el comienzo y el final es circular (senda de los castaños).
Dificultad: Baja-Media.
Desnivel acumulado (m): 700.
Señalización: Bien señalizado en los cruces y señales del GR10 en la mayor parte del recorrido.
Alternativas: Partir de La Alberca y seguir directamente el GR10 (la ruta sería más larga).
Destacado: Vegetación otoñal, miradores.

Track.

Nuestra Senda.

No son ni las 6 y media y suena el despertador. De puntillas y sin hacer ruido dejo nuestro alojamiento para no despetar a Vir y a la peque. Desde que somos papás nos vamos turnando momentos de respiro y yo los he encontrado antes del amanecer, cuando menos guerra puede dar la enana. Bueno, realmente son ellas las que se libran de mi un rato 🙂

A las 7 en punto dejo el coche en El Casarito y empiezo por mi derecha atravesando las pocas casas que encontramos en este barrio. Voy con el frontal resguardado por los castaños. A las 7.20, justo cuando empiezo a dejar la senda accesible atrás empieza a amanecer. Los madrugones se olvidan cuando a cambio se pueden disfrutar los primeros rayos del sol en soledad. Las nubes aún bajas hacen más colorido aún el espectáculo.

Por un sendero pedregoso me adentro en un Robledal. El amanecer queda a mi espalda pero llama más mi atención la imponente silueta de la Peña al frente. Me parece mentira que esté a solo 5 kilómetros, el objetivo parece andar bastante más lejos, por un momento quizás el madrugón en ayunas ya no haya sido tan buena idea… ¡No! Las piernas mandan y quieren marcha, así que adelante.

Apago la luz, justo cuando paso por una zona frondosa del bosque. Aquí tomo una pista a la izquierda y en poco tiempo llego al cruce con el GR10 (km 2,4). Recordad que yo venía por el Sendero Local de El Cabaco – Nava de Francia – El Casarito. Ahora sí, con la montaña más cerca, empieza la verdadera subida. A ratos incluso combinando un sendero en ziz-zag con un camino directamente sobre el cortafuegos. Definitivamente noto como poco a poco el cuerpo empieza a carburar. Y sí, la verdad es que las subidas en zetas son mis favoritas.

Un par de cruces con la carretera y el ziz-zag continua. He alcanzado ya cierta cota y la panorámica de la Sierra es impresionante. El firme se vuelve cada vez más empedrado (no es una buena noticia para mis rodillas cuando toque bajar).

El trek se me hace menos duro de lo esperado. Es un desnivel sostenido pero relativamente suave. En el km 5 se presenta el mirador más bonito de la ruta, con permiso eso sí, de los que hay en la cima. Ya casi estoy ahí, el último tramo va en conjunción con el Vía Crucis y este sí se hace duro, quizás porque queda poco o puede que realmente haya aumentado el desnivel.

Son las 8.30. Estoy solo en la cima. Tengo tiempo para tomarme un respiro y recrearme con las panorámicas antes de empezar el descenso. La vuelta por el mismo sitio, ahora tenemos el aliciente de tener la comarca en frente, aunque lo irregular del sendero no permite levantar mucho la cabeza para saborear las vistas. Ya casi llegando tomo la Senda de los Castaños Centenarios por la derecha para pasar a ver a un viejo amigo, un árbol (castaño como no) de esos que tenemos que conservar sí o sí: el Abuelo.

>> Sigue nuestra senda en el Parque Natural Batuecas-Sierra de Francia: Un vistazo a la comarcaMogarrazCaminos de Arte en la NaturalezaRuta Chorro BatuecasRuta Peña de FranciaRuta de Los MolinosLos Tres Ríos de Sotoserrano
>> Y si necesitas contratar una excursión en la provincia: Civitatis en Salamanca

Galería.

Comparte esta senda de viaje
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest

Autor entrada: Sergio

Ruta del Río Borosa Senderismo en Las Arribes del Duero

2 thoughts on “Ascensión a la Peña de Francia

    Mamen

    (16 febrero, 2020 -00:20)

    Muchas gracias Sergio , genial la descripción del sendero y las fotos , hasta parece que lo estuviera haciendo una misma . Ya con ganas de ver a la peque mochila al hombro. Un besote para Mara y Vir

      Sergio

      (16 febrero, 2020 -00:40)

      Gracias Mamen!

      A final de mes nos vamos a la Sierra de Guadalupe extremeña, seguro que ahí hacemos sendas con la peque 😉

      Un beso para vosotros familia!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si es la primera vez que escribes, aprobaremos tu comentario lo antes posible. Sendas de Viaje recoge estos datos exclusivamente para gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página legitimado por tu propio consentimiento. La información es almacenada en el hosting de Webempresa. Puedes solicitar más información o modificaciones en nuevassendasdeviaje@gmail.com