GPS con mapas offline

Utilidades Viajeras / /  7 Sep 2016    Feb 2018

Como ya comenté en el post dedicado a la APP OruxMaps, aunque tenga la opción, no me gusta viajar con tarifa de datos en el móvil y prefiero solo conectarme al resto del mundo cuando el día de viaje ha terminado y si tengo alguna WiFi disponible.

Yo tengo un móvil sencillo con Android (tampoco necesito más). Viajando lo utilizo principalmente para grabar rutas con el OruxMaps, para subir algunas fotos de resguardo con el Dropbox y últimamente también para hacer alguna que otra fotografía panorámica con la APP interna de la cámara. Pero en el último viaje, necesitaba también un GPS más allá del típico TomTom que es más incómodo de llevar o actualizar y poco flexible para cambiar los mapas.

Aunque tenía mapas de la zona (Islandia), investigué alguna aplicación que me permitiera funcionar como GPS pero sin conexión a Internet. La idea es que la APP nos permita navegar tal y como lo hace por ejemplo Google Maps, pero los mapas estén previamente guardados en nuestro móvil, de forma que no se necesite estar conectado para que funcione el navegador.

Ejemplo de descarga del mapa de la zona Sur de Escocia con la APP MAPS.ME

Algunas de las APPs que probé tenían el problema de que me obligaban a descargarme el mapa completo de Europa cuando yo solo necesitaba una pequeña parte. Finalmente me decanté por la APP gratuita MAPS.ME.

Logo de la APP MAPS.ME
Por Katsiaryna sazonava (Trabajo propio) [CC BY-SA 4.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)]
Para descargar un mapa que queramos usar estando de viaje, simplemente tenemos que abrir la aplicación cuando tengamos conexión. Nos acercarnos en el mapamundi a la zona que queramos, por ejemplo Escocia y según nos vamos acercando, la aplicación nos preguntará si queremos descargar el mapa correspondiente. Una vez descargado y cuando ya estemos en Escocia durante nuestra visita, al abrir la APP, si tenemos activado el GPS del dispositivo, éste nos localizará automáticamente y podremos establecer la ruta entre nuestra ubicación y otro destino del mapa descargado.

Cuando me descargué el mapa de Islandia, reconozco que desconfié un poco, pues solo ocupaba 19MB. Durante el viaje sin embargo, me sorprendió la cantidad de detalles que tenía el mapa, incluso con alojamientos, lugares de interés o rutas fuera de las carreteras y el navegador era bastante preciso y fácil de seguir. Así que ya sabéis… no os perdáis.

«Navegando» por Islandia
Comparte esta senda de viaje
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest

Autor entrada: Sergio

Dyrhólaey, Skogafoss, Gljúfrabúi y más al sur de Islandia Olmedo, ciudad del Caballero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si es la primera vez que escribes, aprobaremos tu comentario lo antes posible. Sendas de Viaje recoge estos datos exclusivamente para gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página legitimado por tu propio consentimiento. La información es almacenada en el hosting de Webempresa. Puedes solicitar más información o modificaciones en nuevassendasdeviaje@gmail.com