La Ruta del Alba

Asturias / /  5 Abr 2017    Jun 2020
Probablemente esta sea la ruta de referencia en el Parque Natural de Redes asturiano, una senda sencilla en la que destaca el precioso camino final por el Desfiladero del Alba.
Ruta del Alba vista desde el mirador al comienzo del trek

Soto de Agues.

Soto de Agues es una bonita aldea del concejo de Sobrescobio en Asturias.

Situada en un fantástico paraje, se encuentra a solo 2 km de Rioseco, municipio por el que pasaremos para llegar a Soto de Agues por una carretera comarcal que se adentra en el valle.

Soto de Agues

En el pueblo se pueden ver ejemplos de arquitectura tradicional como la iglesia y los hórreos. Al ser punto de partida de varios treks como la Ruta del Alba o la subida al pico Cuyargayos, es uno de los lugares más turísticos del Parque Natural de Redes. A la entrada del pueblo hay un gran aparcamiento público donde dejar el coche.

Dónde comer: En La Plaza Soto comimos un buen menú del día en su terraza por 9 euros.

La Ruta.

Todo aquel que pase por El Parque Natural de Redes debería hacer esta ruta. No es una ruta tan «montañosa» como muchas otras que se pueden hacer en Redes, pues solo tiene un ligero ascenso y por tanto es ideal para hacer con niños. También es cierto que la mayor parte de la misma está cubierta de asfalto, aunque igualmente el paisaje que tenemos alrededor merece mucho la pena. Pero en todo caso, los dos km finales por el Desfiladero del Alba la convierten en una opción más que atractiva entre las rutas que podemos encontrar en Asturias.

Distancia (km): 14 (ida y vuelta).
Desnivel acumulado (metros): 400.
Duración: 4 horas.
Lugar de inicio: Soto de Agues, Asturias (España).
Circular: No. Aunque hay un primer tramo que sí haremos circular.
Dificultad técnica: Baja.

Nuestra Senda.

Este trek tiene dos partes claramente diferenciadas. Los primeros 5 km son en su mayor parte por pista y los últimos dos por un estrecho camino a través del desfiladero.

Soto de Agues al fondo

La Ruta del Alba es bastante lineal y la mayor parte de la gente hace el mismo camino a la ida y a la vuelta. Sin embargo, despistados por unos cachorros que querían jugar con nosotros acabamos dejando Soto de Agues por su vereda izquierda y encontrando de este modo una ruta alternativa para el primer tramo. Entre un espeso bosque, este camino de tierra de poco más de kilómetro y medio, pasa por un bonito mirador en el que se puede contemplar el serpenteo que sigue el resto de la Ruta del Alba. Bajando del mirador enlazaremos con el camino «normal» tras cruzar un desgastado puente de madera. El trek continua por una cómoda pista de asfalto.

Puente de madera

Llegados a este punto, aprovecho para una pequeña reflexión personal sobre el cemento en los caminos de senderismo, ya que muchas veces se critica quizás sin pararse a pensar en otras personas que forman parte del sistema dentro de un parque natural. Es evidente, que paisajísticamente yo prefiero un camino de tierra, y además que sea lo más natural y estrecho posible, con el mínimo de erosión. Pero cuando estas pistas anchas se cementan hay que tener en cuenta (si se ha hecho bien) que es por las necesidades de la gente de la zona. Al fin y al cabo, ¿Quién contribuye más a mantener unos recursos dentro de un estilo de vida natural/rural? ¿Los que vamos de visita de vez en cuando o los que trabajan la agricultura y ganadería a diario? Supongo que como con casi todo, lo importante es mantener un equilibrio…

Tramo «cementado» de la Ruta del Alba

Volviendo a la ruta y siempre acompañados por el río Alba, en torno al km 5 llegaremos al Puente de la Vega y dejaremos la pista de cemento tomando un camino que va estrechándose poco a poco dentro del Desfiladero del Alba. Este último tramo es realmente precioso y podremos disfrutar de varios saltos de agua y algunos pasos realmente bonitos. La senda finaliza en una pequeña área recreativa junto a un refugio (al parecer con poco uso) que es el lugar perfecto para reponer fuerzas antes de emprender el camino de vuelta a Soto de Agues.

El desfiladero del Alba

Track.

Galería.

Comparte esta senda de viaje
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest

Autor entrada: Sergio

Tips para viajar a Londres Un día en la ciudad de Málaga

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si es la primera vez que escribes, aprobaremos tu comentario lo antes posible. Sendas de Viaje recoge estos datos exclusivamente para gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página legitimado por tu propio consentimiento. La información es almacenada en el hosting de Webempresa. Puedes solicitar más información o modificaciones en nuevassendasdeviaje@gmail.com