Un día en la ciudad de Málaga

Málaga / /  25 Abr 2017    Jul 2021

¿Qué ver en Málaga en un día y pasar una jornada de lo más entretenida en esta fantástica ciudad del sur de España? En este artículo os propongo un itinerario para aprovechar vuestra visita al máximo.

Plaza del Obispo

El Viaje.

Había estado varias veces aquí, pero siempre de «paso» y aprovechando nuestra última «senda» por la provincia malagueña, pensé que ya era hora de conocer la capital de la provincia… Málaga, con sus fantásticos miradores y sus numerosas calles peatonales, me ha gustado más de lo que me esperaba y dejo pendientes para un próximo viaje algunas visitas que también os presento a continuación.

Mapa.

En este mapa he destacado algunos de los lugares de interés para que os podáis ubicar y elegir vuestro propio recorrido:

Alojamiento.

Nosotros pasamos la noche en el funcional Hotel California, un alojamiento ideal para los que buscan un plan playero en verano y al mismo tiempo estar a un paso del centro.

Lo cierto es que la oferta de hoteles en Málaga es muy rica y variada, tanto que invita a pasar unos días disfrutando esta magnífica ciudad.

>> Consulta más hoteles en Málaga.

Nuestra Senda.

Como casi siempre que viajamos, nos hemos levantado temprano y con nuestro coche hemos subido hasta el Castillo de Gibralfaro. La entrada conjunta Castillo + Alcazaba cuesta 3,55 euros y hay descuentos para estudiantes. Aquí hay un pequeño aparcamiento gratuito y a estas horas, como era de esperar, no había casi nadie. Cuando terminemos nuestro paseo por Málaga podremos volver al Gibralfaro andando o tomando el autobús 35.

Recorriendo el Gibralfaro

Hemos llegado sobre las 9.15 (abre a las 9.00) y a pesar de ser sábado, somos los primeros en entrar, así que es un lujo poder disfrutar de nuestra visita con el castillo para nosotros solos. Hay una exposición militar, pero sin duda lo que más me ha gustado ha sido poder rodear todo el recinto recorriendo las murallas y disfrutar de las vistas de Málaga desde todos los ángulos posibles. Aunque hay miradores alrededor del castillo sin necesidad de entrar dentro, teniendo en cuenta el precio del ticket yo os recomiendo que no os perdáis la visita.

La ciudad vista desde el Gibralfaro
Paseo entre el Gibralfaro y la Alcazaba

A los pies del Castillo de Gibralfaro se encuentra la Alcazaba (que se construyó en primer lugar). La Alcazaba se comunica con el Gibralfaro por un conducto (la Coracha), pero por ahora se encuentra cerrado y por tanto ambos monumentos deben visitarse por separado. Así pues, salimos del castillo y tomamos el camino que baja en dirección a la Alcazaba.

Aún no entraremos en la Alcazaba porque son casi las 11.00 de la mañana y a esta hora empiezan los Free Tour para hacer una visita guiada por la ciudad. Hará ya unos 10 años cuando hice el primer tour de este tipo en la ciudad de Amsterdam…

No me gustan los recorridos guiados demasiado largos, ni los viajes preparados y encauzados a ir continuamente de un sitio a otro, por eso este tipo de tours que suelen durar 2-3 horas, se han convertido en mi opción ideal para conocer los aspectos históricos más importantes de cada ciudad que visito y de esta forma ubicarme mejor de cara a continuar mi propio itinerario. Hoy en día se han extendido por casi todo el mundo y de hecho en Málaga existen, al menos que yo sepa, hay 4 empresas diferentes que los ofertan.

Con Picasso en la Plaza de la Merced

Llegamos a la Plaza de la Merced, donde comienza el tour gratuito que al final he elegido: Spetting-Tours. La última vez que he consultado, no he encontrado la web de la empresa para reservar directamente, pero podéis hacerlo vía Vipealo desde la Plaza de la Constitución. O también hacer el free tour por la Alcazaba.

La visita dura unas 2 horas y media y pasa junto algunos de los monumento más importantes de Málaga, como la Catedral o el Teatro Romano. Paco, nuestro guía, nos lleva de una forma muy amena por la historia de la ciudad, desde los romanos, pasando por la época árabe (la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro se construyeron en este tiempo) y la Reconquista. Por supuesto, las anécdotas históricas son acompañadas de pinceladas de la vida del malagueño más famoso: Pablo Picasso.

Nuestro Free Tour ha finalizado en la Catedral

Terminada nuestra visita en grupo, entramos gratuitamente en la Catedral de Málaga. La visita completa es de pago, pero aprovechando que es diciembre, hemos entrado a ver el belén navideño que han montado en una zona del edificio. Nos ha gustado especialmente porque las representaciones del montaje están dedicadas a lugares importantes de la provincia, como el Puente Nuevo de Ronda o el Torcal de Antequera.

La Catedral vista desde el Gibralfaro

Es la hora de comer. La opción turística más típica es ir al restaurante Pimpi, probablemente el más famoso de Málaga. Nosotros hemos comido bien en otro restaurante con solera, El Chinitas.

Después de la comida, hemos terminado nuestras visitas turísticas recorriendo primero la Alcazaba y continuando después en el Teatro Romano, que es de libre acceso, se encuentra junto a la primera y es un buen sitio para sentarse a descansar.

Teatro Romano a los pies de la Alcazaba
Paseo por la Alcazaba
Patio en la Alcazaba

Aún son las 17.30 y hay varios atracciones turísticas que están abiertas hasta las 20.00. Sin embargo, prefiero posponerlas para otra ocasión en la que conoceremos Málaga desde otra perspectiva.

Nos dejamos llevar por las calles peatonales del centro hasta la Plaza de la Constitución, bajamos por la calle comercial más importante de la ciudad (calle Larios) y llegamos hasta la parada del autobús 35 para volver a nuestro punto de origen, el Castillo de Gibralfaro, donde habíamos aparcado el coche.

Podríamos haber subido andando por el mismo camino que bajamos por la mañana, y aunque es raro que yo desaproveche una ocasión para seguir caminando, el cansancio esta vez me llama a la prudencia, y es que este bonito paseo por Málaga, en nuestro caso ha sido una actividad más de todas las que hemos realizado (y disfrutado mucho) en esta nueva senda por la comarca.

Decoración navideña en la Calle Larios

Más en Málaga.

Si queréis extender vuestra visita, yo empezaría por dar una vuelta por estos museos: Museo Picasso, Museo automovilístico y Centre Pompidou. De los tres me gustaría destacar el último porque las visitas guiadas que ofertan pueden ser una buena ocasión para intentar entender mejor las obras de arte moderno.

Comparte esta senda de viaje
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest

Autor entrada: Sergio

La Ruta del Alba 25 rincones inolvidables de Irlanda

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si es la primera vez que escribes, aprobaremos tu comentario lo antes posible. Sendas de Viaje recoge estos datos exclusivamente para gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página legitimado por tu propio consentimiento. La información es almacenada en el hosting de Webempresa. Puedes solicitar más información o modificaciones en nuevassendasdeviaje@gmail.com