Una de las mejores rutas de toda la comarca asturiana de Los Oscos es la Ruta de la Mina de As Talladas, que nos llevará a recorrer preciosas aldeas en el entorno de Santa Eulalia de Oscos, hasta alcanzar la Mina Carmina.
El Viaje.
Estábamos aprovechando al máximo nuestra semana de viaje en torno a Santa Eulalia de Oscos. Nos habíamos dejado caer por Taramundi, habíamos visitado la Mina Peña Tascón y el Monasterio de Villanueva de Oscos, habíamos realizado las rutas Os Cortíos, La Semeira y del Esqueicer, visto en funcionamiento el Mazo de Mazonovo…
Quedaba por tanto hacer una ruta de senderismo un poco más larga y completa por la comarca de Los Oscos y la Ruta de la Mina fue, sin duda, una buena elección.
Museo Casa Natal Marqués de Sargadelos.
Uno de los primeros hitos en la ruta a pie que os muestro en este artículo, es el paso por Ferreirela de Baxo, donde encontramos esta interesante casa-museo.

No la visité durante la senda, sino que vinimos una tranquila mañana desde Santa Eulalia de Oscos para hacer la visita guiada. Se aprende mucho de como era la vida en la comarca hace un par de siglos. Os esperan muchas curiosidades y la historia apasionante del comerciante Santallés Antonio Raimundo Ibáñez. Nos gustó mucho.
Y muy cerca de este museo y aunque no pasa exactamente por el recorrido de la ruta de senderismo, no os olvidéis de visitar el Mazo de Mazonovo. Otra visita guiada, esta vez por la historia viva de los ferreiros de Santa Eulalia de Oscos. Con demostración incluida 🙂 .

Mina Carmina.
Durante la ruta, tras un intenso ascenso desde As Talladas, nos encontraremos con la boca de la Mina Carmina. El acceso a la mina es libre, pero sin personal experto, no debemos pasar más allá de unos metros de la entrada.
En los primeros tiempos de funcionamiento de la explotación, se arrancaba el mineral con piquetas y se desmenuzaba con mazas, de una forma totalmente rudimentaria… Pero llegó la electricidad por cable desde Ferreira en 1951 y comenzaron a utilizarse equipos de barrenar neumáticos. También mejoró el transporte que se empezó a realizar por medio de un cable que subía el material hasta el punto de carga.
En esta planta trabajaron 26 trabajadores, hasta su cierre a principios de los años 60.
Dónde Comer.
Durante la ruta podéis comer de picnic en el área recreativa. Si preferís hacerlo al final de la misma, de regreso a Santa Eulalia de Oscos, os recomiendo el restaurante Casa Pedro.
Pero hay una opción más si visitáis el Mazo de Mazonovo, pues justo al lado está La Casona de Mazonovo que integra el Mesón L’Auga. Un lujo poder comer a la sombra de la terraza de este rústico restaurante. Eso sí, acordaros de reservar.

Alojamiento.
En el artículo sobre la Ruta de la Seimeira ya os presenté el fantástico alojamiento rural de los Apartamentos Sualleiro donde nos alojamos una semana en torno a Santa Eulalia de Oscos. 100% recomendable.

La Ruta.
La ruta coincide con el sendero homologado PR-AS 203. Son varias pequeñas rutas en una, pues pasamos por pistas asfaltadas de comunicación entre pueblos, caminos rurales, senderos estrechos (ascenso y descenso de la mina), bosques cerrados… En definitiva, una senda muy completa.
Ficha.
Duración: 4h-4h30.
Lugar de inicio: Santa Eulalia de Oscos, Asturias, España.
Circular: Sí.
Dificultad: Media. Casi todo el camino que sigue la ruta es sencillo pero el sendero es un poco más complicado en las inmediaciones de la mina.
Desnivel acumulado (m): 615. Desnivel absoluto(m): 275.
Señalización: Hay indicaciones en los cruces principales y bastantes señales blancas y amarillas de sendero de Pequeño Recorrido. En todo caso, es mejor llevar un mapa/GPS.
Destacado: Caminos rurales «tunelizados» por la vegetación, paisaje en torno a la mina.
Track.
Hitos del Camino.
- Ferreirela de Baxo (km 2,3). Ferreirela de abajo es una pequeña aldea donde se encuentra el Museo Casa Natal Marqués de Sargadelos.
- Área recreativa de Ferreira (km 4,7). Picnic y zona de baño en verano. También paseos en canoa.
- Aldea As Talladas (km 5,1).
- Mina Carmina (km 6,9).
- Caraduxe (km 10,1). Caraduje es una minúscula localidad de la parroquia de Santa Eulalia de Oscos que tiene poco más de 2 viviendas.

Nuestra Senda.
Amaneciendo está en Santalla cuando aparco mi coche en el centro del pueblo. Todo en silencio y calma. Empiezo a caminar siguiendo las señales del PR.
Pronto abandono la villa, para seguir por un camino rural sombrío. Típica estampa de sendero asturiano que me recuerda mis pasos por el Camino Primitivo.
Enseguida se enlaza con un tramo descendiente por carretera (poco tráfico y más a estas horas). Llego a Ferreirela de Riba y me reciben sus casas tradicionales. Giro a la derecha para seguir bajando, valga la redundancia, a Ferreirela de Baxo.
Muy bonita la entrada a la aldea junto al Museo Casa Natal del Marqués de Sargadelos. Hago una foto a los horarios de visitas guiadas que están expuestos en la puerta (mejor consultar en la web que os puse al principio del artículo, pues cambian en función de la época).

De nuevo senda por camino tradicional al salir de Ferreirela y continuo marchando a buen ritmo. La llegada a la aldea de Barreiras es la más bella de la ruta. Con su puente sobre el río Augüeira y las casas de piedra colocadas por encima. Me tomo mi primer respiro de la jornada para recrearme en el rústico paisaje.

Hasta Ferreira, el valle del río es mi único acompañante a lo largo de una estrecha carretera. La panorámica se ha abierto, dejando ver las extensas praderas de esta zona de Los Oscos.
En el área recreativa de Ferreira me paró a beber agua y estirar un poco. Me estoy preparando para mi momento favorito de cualquier senda, ¡a subir!
Aún algo de cemento en el firme, ante otra panorámica preciosa camino a Talladas, esta vez al otro lado del río Augüeira.

As Talladas, situada en un marco incomparable, está esperándome en absoluta soledad. Y aunque algunas casas están en mal estado, la aldea conserva un aire rural envidiable. Incluso hay una ermita.

Ahora sí, siguiendo las indicaciones, empiezo a subir a la mina. Comienzo de este modo, la parte más montañera de la ruta.
Un cruce indica a la derecha, la villa de San Martín de Oscos. Yo giro a la izquierda y unos metros después, observo la Mina Carmina a lo lejos. Para subir a la mina hay un par de terraplenes que debemos pasar con cuidado de no resbalar.
Una vez en Mina Carmina, me adentro un poquito con mi linterna-frontal. Hay un conector de luz artificial que activa las luces durante unos minutos, pero dada la maraña de cables sueltos, decido que mejor ni acercarme.
Ahora toca bajar por otro camino estrecho, cerrado por el arbolado, que nos devuelve a otra entrada de As Talladas. El tramo a continuación, hasta Caraduje, es bastante sorprendente. Varias revueltas bastante bonitas por el monte y un paso por un inesperado puente de madera.
Desde Carudaje, ya sí, regreso por la carretera (de nuevo sin apenas cruzarme con coches) y tras pasar de nuevo por Ferreirela de Riba, voy directo a Santa Eulalia. Miro atrás y son varios los estímulos diferentes que recuerdo de la caminata. Una senda de sendas, con tramos muy diversos en solo 13 kilómetros.
Senda de viaje muy completa en los maravillosos Oscos de Asturias 🙂 .
MIDE e IBP.
Como complemento a la información para hacer la senda mostrada en este artículo, en Sendas de Viaje hemos realizado también el registro en base al MIDE (Método De Información de Excursiones): Esta ruta tiene un IBP Index = 61. Este índice se corresponde con una ruta de dificultad media para una persona con preparación física media.Ruta 3D.
Un breve y espectacular vídeo, al estilo de los que utilizan en la Vuelta Ciclista a España, en el que se puede ver sobre el terreno y en relieve, el camino que seguimos para completar la ruta.Galería.









