De ruta en O Chao do Pousadoiro

Galicia / /  25 Ago 2019    Ago 2019
En la capital del Ayuntamiento de Ribeira del Piquin confluyen varias rutas de senderismo. En este artículo os presento dos de ellas: PR-G 228 (cascada Pena Dos Portelos) y PR-G 229 (pasarela sobre el río Eo).

Chao de Pousadoiro.

Con poco más de 60 habitantes, este pequeño pueblo es la capital del municipio de Ribeira del Piquín, en la provincia gallega de Lugo. Aquí encontramos los pocos servicios que ofrece este concejo al viajero como el bar-restaurante Casa Horacio que regenta también un pequeño supermercado contiguo, el hotel Mirador de Barcia o una panadería con horno tradicional propio. Nosotros nos alojamos en la aldea de Vilarpescozo a 4 km, como os cuento en este post.

Playa fluvial Chao de Pousadoiro

En verano se puede disfrutar de una estupenda área recreativa y playa fluvial a la entrada de Chao.

Senderismo.

Desde el área recreativa de Chao parte la ruta de senderismo PR-G 229 a lo largo del río y también la PR-G 209 hacia Pena Miralles. A las afueras, en dirección a Meira y antes de llegar a la aldea de Paine, encontramos el comienzo de la ruta PR-G 228.

Señal derivación cascada Pena Dos Portelos

Todas las rutas comparten que son poco transitadas, están bien indicadas (por ejemplo la ruta a Pena dos Portelos fue homologada en 2017) y tienen el río Eo como referencia principal. Nosotros dejamos la de Pena Miralles (Unos 14km y más de 500 m de desnivel acumulado) para otra ocasión ya que el día que pensé hacerla se levantó con niebla y lluvia constante. Os describo a continuación las otras dos rutas que completan el tríptico de O Chao do Pousadoiro, ambas con varios puntos de interés y que seguro que no os decepcionarán.

La Ruta Chao do Pousadoiro – Pasarela río Eo.

Esta ruta sigue el trazado del PR-G 229 que llega hasta el Muiño García, pero yo acorté el trazado al llegar a la pasarela, la crucé y volví desde la aldea de Lamas.

No se espera que el camino sea complicado cuando empezamos a andar, se podría pensar incluso que se puede hacer con niños. De hecho, el día anterior a que yo completara la ruta que os describo y en plan paseo de tarde hicimos un tramo con nuestra peque en la mochila portabebés… Sin embargo, más o menos a partir del primer kilómetro, el camino se hace más irregular y estrecho y aunque no tiene excesiva dificultad hay que ir con cuidado.

Vir realizando la primera parte de la ruta con Mara
Distancia (km): 5,7.
Duración: 2h.
Lugar de inicio: Área recreativa de Chao de Pousadoiro, Ribeira del Piquín (Lugo), España.
Circular: Sí. Para hacerla circular tuve que volver desde Lamas un par de kilómetros por la carretera LU-P-5404 que por lo general tiene espacio suficiente para caminar junto al arcén.
Dificultad: Baja-media. Sendero estrecho e irregular junto al río. Mejor con pantalón largo, la frondosa vegetación a veces cubre casi por completo el camino.
Desnivel acumulado (m): 100. Tiende a llano toda la ruta.
Señalización: Señales blancas y amarillas del PR. Una vez dejamos el PR no hay señalización, pero tampoco debería ser necesaria pues el trazado es bastante intuitivo.
Destacado: Sendero “selvático” junto al río, pasarela del Eo, playa fluvial.

Track.

Nuestra Senda.

Dejando Chao atrás y siguiendo las señales blancas y amarillas del PR, empiezo a meterme de lleno en el bosque. Primer error, se me ha olvidado enganchar de nuevo la parte baja de los pantalones desmontables, así que acabaré con las piernas llenas de arañazos…

El sendero a veces tiene algún que otro socavón y llega a estrecharse tanto que casi no me entra un solo pie. Algunos desniveles del Eo son salvados con escalinatas de madera algo deterioradas por la humedad. Salvando miles de kilómetros en distancia, a ratos este bosque tan selvático e irregular y el camino lleno de raíces y hojas por todas partes, me recuerda a nuestras sendas por Borneo.

Tras cruzar un par de arroyos que mueren en el río, llego a la “Pasarela do Colado de Lamas”. Entre la ubicación, la vegetación y la forma de construcción, parece más un puente colgante que una simple pasarela. En lugar de seguir hacia el Muiño García (que visitaré otro día desde la aldea de Os Cangos), cruzo el puente. La pasarela, a pesar de tener pinta de estar bien adherida, se mueve tanto como una única estructura que por un momento me paro a pensar si mejor pasar cruzando el río 😉

La ruta de regreso la realizo por una agradable pista forestal que enlaza con la carretera. Lo ideal sería que alguien me venga a recoger en este punto, pero tendré que volver por el arcén, si me hubiera traído el bañador y tuviera más tiempo, podría haber terminado dándome un chapuzón en la playa fluvial de Chao do Pousadoiro 🙂

La Ruta Fervenza Pena dos Portelos.

Esta ruta sigue el trazado completo lineal del PR-G 228 y la derivación en ida y vuelta a la cascada Pena dos Portelos. Al ser un trek lineal yo decidí regresar al inicio, combinando un tramo por carretera que pasa por el Mirador de San Xurxo y un camino rural que desemboca en la aldea de Paine.

Distancia (km): 7,7.
Duración: 2h 1/2 – 3h 1/2. Yo tardé 2h a ritmo de marcha, más los 15-20 minutos que estuve descansando en la cascada.
Lugar de inicio: Chao de Pousadoiro, Ribeira del Piquín (Lugo), España. Saliendo de Chao de Pousadoiro por la carretera LU-751 en dirección Miera, encontraremos el panel informativo de la ruta.
Circular: Sí. El PR-G 228 es lineal, pero la ruta que os muestro incluye un regreso circular.
Dificultad: Baja. La dificultad técnica puede aumentar con mal tiempo al embarrarse y encharcarse el camino. Tener en cuenta que hay que salvar algunas rampas de importante desnivel.
Desnivel acumulado (m): 419.
Señalización: Señales blancas y amarillas del PR la mayor parte de la ruta. Para evitar volver al inicio todo el tiempo por carretera y encontrar el camino final a Paine, mejor llevar GPS.
Alternativas: Empezar en la aldea de San Xurxo para acortar la distancia hasta la cascada.
Destacado: Sendero “tunelado” por el bosque, el rincón en el que se encuentra la cascada.

Track.

Nuestra Senda.

Quería despedirme de la Ribeira del Piquín realizando una ruta corta pero intensa y sin duda la que nos lleva a esta cascada lo es. Al ir solo, caminaré a ritmo alto, especialmente en las cuestas que tanto me gusta subir fuerte como parte de mantenerme activo en el esfuerzo para rutas más complicadas. A ritmo de paseo, la ruta nos puede llevar más de 3 horas debido a la sostenida rampa ascendente del final, por lo que es un buen plan para dedicar media jornada.

Sobre las 16.30 y en un saliente de la carretera antes del cruce a la entrada de Paine, aparco el coche a la salida de Chao. Bajando unos metros en dirección a Chao, encontramos el cartel informativo de la ruta. La primera parte me lleva por un sendero suficientemente amplio, en ligero descenso y acompañado por la frondosa vegetación que crece junto al río Eo. Ha estado lloviendo toda la mañana y el firme está poco pisado, así que me estoy refrescando a base de bien las piernas.

Un giro a la izquierda nos obliga a dejar la vereda del río y un bonito túnel de árboles nos lleva subiendo hasta la carretera LU-P-4806 que seguimos a la derecha unos pocos metros. La ruta está bien indicada y enseguida me pide continuar por la izquierda donde nos espera la primera ascensión dura del trek… Aunque corta. El camino entre eucaliptos llega casi hasta la aldea de San Xurxo. Este es un buen momento para tomarse un respiro pues empieza la verdadera subida.

La anchura de la pista ha crecido y empiezo a subir con ganas. De vez en cuando hay que parar, porque el camino se ha abierto y merece la pena ir observando el valle a mis espaldas. Por fin alcanzo el desvío a la cascada, son unos 600 metros más otros tantos de vuelta que me sirven de descanso. El sendero más selvático y bonito pertenece a este tramo. Algún árbol reciente ha caído en medio del camino.

La senda se estrecha aún más cuando llegamos a la cascada (fervenza en gallego). Un vallado de madera nos ayuda a bajar hasta el salto de agua de Pena dos Portelos.

La cascada probablemente no está en su punto más alto de caudal (estamos a mediados de agosto), pero como ha llovido bastante desde anoche, se la ve alegre. Lo cierto es que la ubicación de la cascada, adentrada en la profundidad del bosque, me produce la sensación de estar más lejos de la civilización de lo que realmente estoy. Un rincón que sin duda merece la pena.

Pena dos Portelos

De vuelta al desvío y continuando el trek, está claro que no me había fijado tanto en el perfil, porque me esperaba estar terminando y aún me quedaba la subida más dura (y también la panorámica más bonita de los montes de alrededor). Pero satisfecho alcanzo la carretera que lleva al Alto de Couso donde termina oficialmente el PR.

No me lo pienso y empiezo a bajar pegado al arcén de la carretera. Al menos esto me permite pasar por el Mirador de San Xurso, aunque no me detengo demasiado porque las vistas son similares a las que obtuve minutos antes de llegar al cruce con la carretera. Bajando veo alguna pista que se abre a la izquierda y decido jugármela y meterme por una y así dejar antes la carretera LU-751. Y tengo suerte porque voy enlazando 2 o 3 caminos rurales (siempre tomando el que sigue descendiendo en los cruces) y desemboco en la aldea de Paine, muy cerca de donde tenía aparcado el coche…

Paine

Estoy, esta vez sí, bastante cansado… Pero contento, la ruta me ha gustado más de lo que esperaba.

Galería.

Río Eo en PR-G 229
Pasarela en PR-G 229
Río Eo en PR-G 228
Ascensión en PR-G 228
Camino derivación a cascada en PR-G 228
Escalera en derivación a cascada en PR-G 228
Comparte esta senda de viaje
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest

Autor entrada: Sergio

Vía Verde del Eo Recorriendo Ribeira de Piquín

2 thoughts on “De ruta en O Chao do Pousadoiro

    Mª Carmen

    (7 noviembre, 2022 -17:21)

    Hola. He seguido tu track y por un error lo hice al revés pero al final considero que es la mejor opción. Yo he empezado la ruta ceca de Meiroi, en el primer panel que hai viniendo desde Meira, así es todo bajar. Sólo queda una cortita subida despues del cruce que va a S. Xurxo y la de l carretera, que es llevadera.
    Tu track me sirvio de mucho en Paime. Allí tuve que mirarlo bien para no ir por el lugar que no era.
    Muchas gracias por subirlo y un saludo. Carmen

    Sergio

    (7 noviembre, 2022 -20:44)

    Hola Carmen, muchas gracias por tu comentario y aportación.

    Un saludo y buena senda!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si es la primera vez que escribes, aprobaremos tu comentario lo antes posible. Sendas de Viaje recoge estos datos exclusivamente para gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página legitimado por tu propio consentimiento. La información es almacenada en el hosting de Webempresa. Puedes solicitar más información o modificaciones en nuevassendasdeviaje@gmail.com