El Burgo de Osma es uno de nuestros pueblos favoritos y uno de los que más reluce al anochecer. Os invito a dar un paseo nocturno por esta localidad soriana y de paso os enseñamos nuestro hotel favorito de España.
Prólogo.
Por la noche todos los gatos son pardos, o lo que llevado al turismo nos viene a decir que algunos lugares que por el día nos parecen «reguleros», por la noche se convierten en la Cenicienta de los atractivos turísticos. Conozco varias localizaciones así, pero hoy no las nombraré para no dañar sentimientos de ningún oriundo 😉
Tranquilos que no es el caso de El Burgo de Osma exactamente, más que nada porque esta localidad nos brinda ya una imponente estampa diurna desde que entramos en la calle Mayor por la entrada de la N-122 hasta salir por la Puerta de San Miguel, pudiendo continuar paseando a orillas del río Ucero hasta encontrarnos entre El Castillo y las atalayas.

Pero el paseo por la noche es aún mejor. Con los comercios cerrados y los turistas «de paso» en cualquier otro lugar, el casco antiguo de la Ciudad de Osma respira una paz perfecta para dejarse llevar entre sus pórticos y fotografiar los solitarios monumentos. ¡Vamos a hacer un breve pero emocionante paseo nocturno!
El Burgo de Osma.
El municipio soriano de El Burgo de Osma – Ciudad de Osma tiene su primitivo origen en el asentamiento de Uxama, una villa celtíbera que sería adscrita a la jurisdicción romana después. La zona arqueológica de Uxama puede visitarse actualmente.

Declarada Villa de Interés Turístico es el punto principal de servicios en la comarca de las Tierras del Burgo. En la que fuera capilla del antiguo Hospital de San Agustín, en la Plaza Mayor, encontraréis la oficina de turismo. La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, la muralla que encierra el núcleo medieval o el Palacio Episcopal son algunos de sus monumentos más reconocibles.
Hotel Castilla Termal.
Otro monumento imprescindible es la Universidad de Santa Catalina y es precisamente aquí donde ahora se encuentra emplazado el hotel Castilla Termal Burgo de Osma.
No soy un fanático precisamente de los balnerarios, dado mi tendencia a no parar cuando tengo dos minutos libres, se podría decir que es más bien al contrario. Pero también es cierto que hace poco aumentamos la familia con una pequeña senderista que ahora tiene 14 meses y que también se mueve, nunca mejor dicho, como pez en el agua. Así que, si tenéis niños la piscina termal será una aliciente más. Y para los que no tengáis, no os preocupéis que separan por horarios y así todos se pueden relajar a su manera 😉 .
¿Y por qué es nuestro hotel de cabecera cuando tenemos algo que celebrar? Por varios motivos, el pueblo, el entorno, la cercanía con el Cañón del Río Lobos, rincones cercanos como el impresionante castillo de Gormaz y la posibilidad de hacer otras actividades como visitar la Cueva Galiana o recorrer en bici la senda que lleva hasta Ucero… Pero lo que realmente nos enamoró es el maravilloso claustro cubierto. Aunque no os alojéis, pasaros a verlo y tomar algo dentro. Por ejemplo, una cerveza artesanal Arévaka que se fabrica en el mismo Burgo de Osma.
El alojamiento o la gastronomía por lo general han sido actores secundarios de nuestras sendas de viaje, pero con el tiempo empiezas a diferenciar y apreciar un poco todo y a veces quieres darte un capricho y gastar un poco más. Además, aquí, como en todo lo que tiene que ver con la experiencia viajera, entra en juego nuestra pericia al buscar y en este tipo de alojamientos más exclusivos se pueden conseguir también buenas ofertas entre semana o para estancias de varios días. Y también comparar el precio del alojamiento con el gasto que vamos a hacer fuera, porque por ejemplo en la cadena Castilla Termal y en los Paradores (que también tienen muy buenas ofertas), prácticamente podrías comer para todo el día con los auténticos banquetes que te ponen en los desayunos… No te digo ya nada si practicas el ayuno intermitente 🙂 .
Precio 2 personas: 90-165€ aprox. por noche en habitación doble. Varía en función de las ofertas y los servicios incluidos (desayuno, media pensión o acceso a la piscina termal). Niños hasta 2 años gratis.
Web del hotel – Reservas
* Todas nuestras opiniones de alojamientos y restaurantes se basan en nuestra propia experiencia. Tendemos a destacar especialmente los que más nos han sorprendido, maravillado o por el trato recibido especialmente cordial. Vamos que no somos publicistas de este hotel, una vez nos subieron la categoría de la habitación pero ni siquiera sabían que teníamos el blog 😀 .
Nuestra Senda.
Vamos entonces con nuestro paseo nocturno. Os invito a acompañarnos en esta secuencia fotográfica y os animo a que realizarla vosotros a vuestro aire cuando tengáis ocasión.
Entramos caminando en la calle Mayor desde la carretera nacional. A la derecha tenemos otro alojamiento importante en el municipio, el hotel II Virrey. A la izquierda una coqueta panadería y otros pequeños establecimientos. Y ya entramos en la magnífica Plaza Mayor de planta cuadrada. Aquí destacan el Hospital de San Agustín (1704) y el Ayuntamiento. Aunque solitaria a estas horas de la noche, es el centro de El Burgo de Osma. Donde empieza y acaba «la vidilla» del pueblo.

Seguimos por un tramo precioso porticado de la Calle Mayor. Aquí hay mayor concetración de comercios orientados al turismo, donde comprar recuerdos, cerveza artesanal, vino y embutidos de la provincia, etc. También hay algunos bares y restaurantes, aunque encontramos también bastante oferta gastronómica a las afueras del recinto amurallado. Recordad que por mucho que sigáis una dieta sana 100%, en Soria los torreznos son un pecado permitido. El bar Arevacos pone buenos pinchos y se come bien en el Restaurante Casa Marcelino.
El obispado queda a nuestra derecha cuando llegamos al punto más espectacular: la Plaza de San Pedro. Cuesta levantar el cuello para alcanzar con la vista la torre de la Catedral. A la izquierda un alojamiento más modesto que también probamos hace años, el Balcón de la Catedral. Tiene un emplazamiento único que compensa tener que dejar el coche fuera de la ciudad medieval. Junto a este apartamento, el espacioso bar El Palacio, perfecto para tomar un café o una copa de tarde.
Y ahora toca detenerse un buen rato, pasear dentro y fuera de los pórticos y admirar la puerta gótica de la Catedral y en definitiva toda la imagen monumental en su conjunto. Saldremos por la Puerta de San Miguel y subimos un poco por el Puente Viejo. A la izquierda el paseo de la Güera que os recomiendo a la luz del día y a la derecha un paseo más breve para contemplar las murallas. Rodeando el recinto amurallado volvemos tranquilamente hasta la Universidad de Santa Catalina.
>> Y si necesitas contratar una excursión: Civitatis en Soria
>> O necesitas alojamiento: Booking en Asturias
4 thoughts on “Pasando la noche en El Burgo de Osma”
Daniel
(25 mayo, 2020 -23:47)Como se nota el nivel Segio, la mejor web que conozco para viajar y descubrir lugares de una manera salubable y en familia. Animo sigue asi y enseñanos más viajes como estos. Cualquir persona que quiera hacer un viajes deberia ver antes tu experiencia.
Sergio
(26 mayo, 2020 -00:32)Muchas gracias Daniel! 🙂
Mamen Gazquez
(26 mayo, 2020 -23:15)Fantástica descripción del Burgo de Osma y la galería de fotos, gracias por el consejo del hotel Castilla que es impresionante . El.mejor blog de viajes y superanimoso para este año turismo interior . Gracias Sergio
Sergio
(26 mayo, 2020 -23:43)Muchas gracias a ti Mamen. Sí, este año esperemos que de tiempo a recuperar la mayor parte posible del turismo en España y este es un buen sitio por donde empezar.
Un abrazo