De ruta por el Parque Nacional de Monfragüe

Extremadura / /  5 Nov 2013    Mar 2019
Escapada para recorrer el precioso parque extremeño de Monfragüe.
Bruce en Cerro Gimio

Número de días: 3.
Actividades principales: naturaleza, senderismo, turismo rural.
Zona: Parque Nacional de Monfragüe (Provincia de Cáceres).
Pueblos: Torrejón el Rubio, Villarreal de San Carlos.
¿Por qué aquí?: Es una zona ideal para realizar rutas de dificultad baja-media durante unos días. Es también un buen sitio para desconectar al ser una zona con pocos y pequeños pueblos. Además, la ruta de subida al castillo es una de las más valoradas por los senderistas en España y el mirador del «Salto del Gitano» una parada obligatoria para todos los turistas, donde poder observar una inmensa cantidad de buitres en vuelo.

Alojamiento.

Como siempre que acudimos a realizar rutas lo hicimos acompañados de nuestro perro y por tanto necesitábamos un alojamiento que admitiera mascotas. Nuestro alojamiento ha sido Los Apartamentos Rurales La Cañada en Torrejón El Rubio.

Plaza de Torrejón el Rubio

Todo muy bien las tres noches que hemos pasado y tuvieron el detalle de regalarnos embutido y pastas de la zona para que las probáramos. Recomendable.

Rutas por el parque.

El epicentro del Parque Nacional se sitúa en la aldea de Villarreal de San Carlos. En este pequeño pueblo podremos encontrar el centro de visitantes y ver en el mismo una proyección sobre el parque. En el centro podremos pedir un mapa con las rutas más importantes de la zona. La mayor parte de las rutas son de libre acceso y todas están muy bien señalizadas. Para entrar en algunos lugares del Parque es necesario pedir permiso antes.

El Castillo en la ruta roja

Tres son las rutas principales que parten de Villarreal de San Carlos. Están identificadas por colores: roja, verde y amarilla. Las tres rutas son de dificultad baja (media si llueve mucho y el terreno está resbaladizo) y todas tienen entre 8 y 16 km, para ser realizadas entre 3 y 5 horas contando con las paradas. Aunque no lo son en su totalidad, las tres rutas se pueden considerar circulares. A partir de estas rutas existen más que parten de las mismas y que son más largas, pudiéndose hacer también algunos tramos en bicicleta.

Ruta itinerario rojo (El Castillo).

Panel ruta roja

La ruta más famosa del parque al pasar por dos de los puntos más llamativos (y de los pocos en los que encontraréis bastante gente) como son El Castillo y El Mirador del Salto del Gitano. Estos dos lugares son accesibles en coche para aquellos que no quieran o no puedan ver el parque andando.

La ruta completa son unos 16 Km. Se puede hacer tranquilamente con parada incluida para comer, en unas 5 horas. Hay que tener en cuenta que se tiene que pasar por El Puente de el Cardenal, y éste puede estar inundado. Ante la duda es mejor cruzar por El Puente del Francés, que es por donde va la carretera. A nosotros este hecho nos pilló de imprevisto, así que en lugar de cruzar por el puente por el que va la carretera, decidimos seguir haciendo el resto de la ruta, dejando el tramo que nos faltaba del itinerario rojo para el día siguiente.

Vistas desde El Castillo

Las vistas desde los miradores del Castillo y del Salto del Gitano son realmente fantásticas. El primero por la perspectiva que te brinda de todo el parque y el segundo por la cantidad de buitres en vuelo que se pueden observar.

Buitres en el Mirador del Salto del Gitano

Como todas las rutas del parque no tiene pérdida, está señalizado con balizas de color rojo y se puede empezar desde mejor nos convenga ya que hay varios aparcamientos a lo largo de la ruta. En nuestro caso en lugar de ir hasta Villarreal, empezamos desde un aparcamiento que hay donde empieza la carretera antes de subir al Castillo. Este desvío que para el que lo quiera, permite subir al castillo en coche, se encuentra a mitad de camino de la carretera que une Torrejón el Rubio con Villarreal de San Carlos. Es recomendable empezar en un punto diferente al pueblo, ya que, encontraréis poca gente.

Bruce tiene hambre…

Ruta itinerario verde (Cerro Gimio).

Panel ruta verde

Esta ruta de unos 8 km, se empieza en Villarreal de San Carlos, se llega hasta el mirador de Cerro Gimio y se vuelve por otro camino de nuevo al pueblo. Es probablemente aún más bonita que la del itinerario rojo, al no estar cerca de la carretera en ningún momento.

Se puede realizar en unas 3 horas, dedicando un rato a descansar en el cerro, y aunque no tiene especial dificultad, el terreno es un poco rompe piernas para los que no estén muy acostumbrados a andar, ya que mientras que el desnivel medio es cercano a cero, todo el camino está seguido de pequeñas subidas y bajadas.

Salto del Gitano

Nosotros combinamos esta ruta con lo que nos faltaba del itinerario rojo. Si se quiere andar más o montar en bici, el principio de esta ruta verde, se combina con la ruta que llega hasta el pueblo de Serradilla. A la vuelta paramos de nuevo en el mirador del Salto del Gitano… Uno no se cansa de ver el espectáculo del vuelo de los buitres.

Ruta itinerario amarillo (La Tajadilla).

Panel ruta amarilla

Esta ruta de unos 9 km, se empieza desde Villarreal de San Carlos, se llega hasta la presa de La Tajadilla siguiendo la vera del río Tiétar y se vuelve de nuevo al pueblo por el mismo camino. Aunque el último tramo se hará por un camino diferente, de forma que parezca una ruta circular también. Lo más bonito es la mitad de la ruta con las vistas sobre el río y el tramo donde se podrá observar la desembocadura del Tiétar en el río Tajo.

Panorámica en la ruta amarilla

Se puede realizar en unas 3 horas y como la del itinerario verde, el camino está seguido de pequeñas subidas y bajadas. Te puedes encontrar con familias de ciervos por el camino.

Buscando un poco de sombra…

Mapa de la zona.

Comparte esta senda de viaje
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest

Autor entrada: Sergio

Escapada a la provincia de Córdoba Presupuesto aproximado viaje Perú

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si es la primera vez que escribes, aprobaremos tu comentario lo antes posible. Sendas de Viaje recoge estos datos exclusivamente para gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página legitimado por tu propio consentimiento. La información es almacenada en el hosting de Webempresa. Puedes solicitar más información o modificaciones en nuevassendasdeviaje@gmail.com