Día 14. Navegando el lago Titicaca. Día dos.
A TENER EN CUENTA.
Segundo día de excursión al Lago Titicaca.
Este segundo día, nos levantaremos temprano y después del desayuno pondremos rumbo a la isla de Taquile. En Taquile tendremos tiempo libre para pasear, disfrutar del paisaje y acercarnos hasta la plaza principal donde se encuentran las tiendas con el arte textil característico de la isla.
Después de comer, tomaremos de nuevo el barco para llegar a Puno antes de las 16.00, en nuestro caso, para tomar un transporte a Juliaca donde está el aeropuerto más cercano y poner así rumbo de regreso a Lima.

Transporte a Juliaca y de vuelta a Lima
Nuestro viaje por el sur terminó en Puno, por lo que lo mejor es coger un avión en Juliaca, a una hora de Puno (Puno no tiene aeropuerto) que si lo buscáis bien y con tiempo os costará unos 80-90 euros con LAN (teniendo en cuenta lo que pongo más arriba sobre los vuelos).
Si vuestro viaje termina en Cusco (por ejemplo porque hayáis ido primero a Puno), podéis coger un Bus de Cruz del Sur u Oltursa que tarda 22 horas, aunque podéis acortar el viaje parando primero en Nasca si no habéis ido todavía (16 horas). Aún así, si encontráis un vuelo a buen precio, sigue siendo la mejor opción. Además desde Cusco a Lima hay más compañías que operan (como por ejemplo Peruvian).
Para cubrir la hora que hay de Puno al aeropuerto de Juliaca se puede tomar un taxi por unos 90 soles o como nosotros hicimos reservar un mini bus con una agencia que cuesta 15 soles/persona. Lo único pedir que os pasen a buscar al hotel al menos dos horas y media antes del vuelo, porque para estas cosas son muy tranquilos y entre que pasan a buscar a más gente y demás acabas saliendo tarde de Puno y con ciertos nervios por la hora de llegada.
MÁS IMÁGENES.
NUESTRA SENDA.
Hemos rebautizado a nuestro guía cómo Bárcenas, imaginaos como es el colega. Lo mejor es que como ha pasado de nosotros estos dos días, hemos podido estar a nuestra bola. Eso sí, la pena es que me da la sensación que lo más agradable y auténtico de esta excursión, que son las gentes de las preciosas islas, no se llevan la parte del pastel que se merecen de nuestras visitas.
Antes de desayunar, Rosa, nuestra anfitriona, nos presta ropa típica de la isla para que los cinco nos podamos hacer una foto. Realmente gracioso. Desayuno con pankekes. Entregamos un pequeño obsequio a la familia que nos ha acogido esta noche en la casa más rural en la que hemos estado nunca. Es fantástico levantarse entre unas pocas casitas de adobe con vistas al lago.
Nos despedimos de la familia y tomamos el barco rumbo a la isla de Taquile. Al llegar a la isla, nueva caminata de una hora hasta la plaza, mientras disfrutamos el paisaje. Es como estar en el mar con el detalle de que estamos a 4000m. El pueblo es bonito. Hemos tenido suerte y en la plaza están grabando una especie de documental sobre los tejedores, así que todo el pueblo viste sus mejores galas. Esta isla, es por sus tradiciones, patrimonio inmaterial de la UNESCO. Almorzamos sopa de quinua y trucha en una terraza con vistas al lago y de vuelta al barco.
Ponemos rumbo de nuevo a Puno, donde tenemos previsto llegar a las 15.30 y dar un pequeño paseo. Luego vuelo a Lima desde Juliaca (1h de Puno) para medio dormir en un hostal, antes de tomar el vuelo a Iquitos a las 6.20.
Sergio.