De ruta por Frías

Burgos / /  23 Nov 2016    Jun 2020
Visita a la ciudad medieval de Frías, incluida dentro de «Los Pueblos más bonitos de España». Para alargar nuestro paseo también os presento una ruta de senderismo hasta el vecino municipio de Villanueva de los Montes.
Ciudad de Frías

La ciudad de Frías.

Casas Colgadas

Frías ostenta el honor de ser la ciudad más pequeña de España. Por otro lado este municipio está incluido dentro de la asociación de los Pueblos más bonitos de España y yo que he visitado varios (en el blog ya os he presentado algunos como Mogarraz o Ureña) os puedo decir que a mi entender es uno de los que tiene más merecimiento para formar parte de este listado.

La imagen que se nos presenta cuando llegamos a Frías por el sur (carretera desde Tobera) es simplemente espectacular. La parte alta de la ciudad entre el Castillo y la Iglesia de San Vicente forma un conjunto monumental realmente impresionante. Y no podemos olvidarnos de las Casas Colgadas que poco tienen que envidiar a las famosísimas de Cuenca.

Mapa de Frías.
Imagen cedida por la Oficina de Turismo de Frías.

Esta ciudad burgalesa está ubicada muy cerca del río Ebro en la comarca de las Merindades, al norte de Burgos y en pleno Parque Natural de los Montes Obarenes – San Zadornil.

El casco histórico, puertas, murallas y la Judería.

Lo mejor es dejarse llevar entre las calles del municipio. Nosotros comenzamos a caminar desde la entrada cercana al  parking, la más comercial donde encontraréis varios restaurantes. Subimos hacia el Castillo donde comimos algo de «picnic» en la gran explanada que se encuentra al lado. Seguimos recorriendo esta pequeña ciudad hacia la Iglesia de San Vicente y bajamos por la Calle Cuesta para ver las Casas Colgadas desde abajo y pasear por la Judería.

Iglesia de San Vicente

El Castillo.

Del siglo X, este castillo es fácilmente reconocible y domina Frías desde lo alto de una peña fusionado sobre la roca. Es posible visitarlo y la entrada es bastante económica (1,5 euros). Preguntar en la oficina de turismo por los horarios actualizados (normalmente tanto la oficina como el castillo cierran de 14.00 a 16.00).

Las Casas Colgadas.

Estas casas se asientan sobre la gran roca «La Muela» (como toda la parte alta de Frías). Tienen dos o tres alturas y algunas están construidas en el extremo de la roca de forma que se integran en el resto del precipicio.

El Puente Medieval.

Desde el balcón situado a la entrada del Castillo, se divisa este puente sobre el río Ebro que se encuentra a las afueras de la localidad. Se cree que es de origen romano y que fue reconstruido en la Edad Media. Lo cierto es que me pareció que está en un gran estado de conservación y merece la pena acercarse a verlo ya sea andando o moviendo el coche (está aproximadamente a 1 km del centro histórico de Frías).

Imagen tomada desde el puente con Frías al fondo

La Ruta.

NOTA: Para aquellos que no queráis o podáis hacer el trek completo que os muestro a continuación, os aconsejo al menos subir por el inicio del camino en dirección a Villanueva de los Montes hasta los primeros 800 metros de la ruta. Desde allí podréis contemplar unas fantásticas vistas de Frías (consultar más abajo en el track). La fotografía de portada de este artículo está realizada desde ese punto.

Vistas de Frías al final de la ruta

Una vuelta por Frías, incluyendo la visita al castillo, al puente romano y el Paseo del Molinar en el cercano municipio de Tobera (de lo que os hablaré en el post dedicado a todo el Parque Natural de los Montes Obarenes – San Zadornil) nos puede servir para pasar una provechosa media jornada. Pero nosotros alargamos nuestra paso por la zona haciendo la interesante ruta de senderismo que une Frías con los pueblos de Villanueva de los Montes y Quintanaseca. Se trata del sendero PRC BU 104 del parque natural.

Distancia (km): 11.
Desnivel acumulado (metros): 600. A pesar del desnivel no es una ruta especialmente dura. Tiene una subida sostenida al comienzo y una buena rampa al final, saliendo de Quintanaseca.
Duración: 3-4 horas.
Lugar de inicio: Se puede empezar en cualquiera de lo tres municipios por los que pasa la ruta. La guía de senderismo del Parque Natural, presenta la ruta comenzando en Villanueva de los Montes. Nosotros aparcamos el coche en Frías, para así volver sobre la hora de comer al municipio y hacer la visita turística a la ciudad.
Circular: Sí.
Dificultad: Baja. La única parte con cierta dificultad si hace mal tiempo es la pronunciada bajada hasta Quintanaseca que además se hace cansada para las rodillas.
Notas: Hay fuente en Villanueva de los Montes y todos los servicios en Frías.

Panel con mapa de la ruta

Nuestra Senda.

Salimos de Frías en dirección a Tobera y bajamos un poco por la carretera. En seguida tomamos una pista de tierra a la derecha y poco después tomamos un giro a la izquierda para empezar a subir por la pista. Esta parte de la ruta es un poco monótona, pero las vistas que tenemos a veces de Frías hacen que sea muy llevadera.

Pista al comienzo del trek

Cuando llevemos poco más de 2 km, tendremos que abandonar la pista porque una indicación nos enseña un camino a la derecha que se interna en el bosque. Este tramo a mi me encantó porque pasaremos casi otros 2 km en una continua subida por un túnel formado por los árboles. A los 4 km de la ruta terminaremos el ascenso y llegamos al cruce que nos indica que tendremos que seguir por la izquierda para llegar hasta Villanueva de los Montes.

Señal del PR dentro del «túnel» de árboles.

La bajada hasta Villanueva de los Montes y el posterior regreso de nuevo al cruce es la única parte que no es circular de la ruta, pero también es bastante bonita. Cuando volvamos del pueblo comenzará la rápida bajada a Quintanaseca y desde aquí una última subida y una suave bajada nos dejará de nuevo a los pies de Frías.

Paisaje llegando a Villanueva de los Montes

Track.

Más Imágenes.

Otra bonita vista de Frías
Castillo de Frías visto desde abajo
Iglesia en el pueblo de Villanueva de los Montes
Comparte esta senda de viaje
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest

Autor entrada: Sergio

10 rincones que ver en Soria Buceando en Maldivas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si es la primera vez que escribes, aprobaremos tu comentario lo antes posible. Sendas de Viaje recoge estos datos exclusivamente para gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página legitimado por tu propio consentimiento. La información es almacenada en el hosting de Webempresa. Puedes solicitar más información o modificaciones en nuevassendasdeviaje@gmail.com