Junto al histórico municipio de Santo Domingo de Silos, no podemos perder la oportunidad de visitar este monumento natural. En este artículo os mostraré además un completo paseo que pasa por la preciosa Ermita de Santa Cecilia y el mismo Desfiladero de la Yecla.
El acceso al desfiladero es muy sencillo y apto para todos. En este post os muestro cómo visitarlo fácilmente pero también os propongo una ruta de senderismo con paso por la Yecla para los que queráis alargar el paseo (el desfiladero como tal son solo 600 metros) y de paso visitar otros pueblos de la zona.
El Viaje.
Tras una senda en la que recorrimos parte de los Montes Obarenes con paradas muy especiales como la Ermita de Santa María de la Hoz y la Cascada de Tobera o la maravillosa ciudad de Frías, nos dirigimos al sur de Burgos, más allá de Covarrubias para descubrir este maravilloso rincón en forma de desfiladero.
Visitar el Desfiladero de la Yecla.
El desfiladero está incluido en el Espacio Natural de la Yecla y los Sabinares del Arlanza. Lo normal es combinar su visita con un paseo por Santo Domingo de Silos, pues se encuentra a solo 3 km de este municipio por la carretera BU-910.
La Yecla se formó por la erosión del Arroyo del Cauce que lo atraviesa. El trayecto, aunque breve, es espectacular y desde las pasarelas dispuestas para poder recorrerlo podremos observar toda su profundidad y los saltos y pozas de agua que el arroyo forma a nuestros pies (lógicamente más impresionante cuanto mayor sea el cauce según la época del año). Algunos tramos de paso son realmente estrechos (poco más de 2 metros).

El Desfiladero de la Yecla se encuentra paralelo a un túnel en la carretera que lleva a Santo Domingo de Silos (BU-910). Para visitarlo, lo más fácil es aparcar el coche justo antes del túnel en dirección a Silos donde a mano izquierda hay un parking con capacidad para bastantes coches. En la salida del túnel, hay sitio también a mano izquierda para 3 o 4 coches más.
Si dejamos el coche en el aparcamiento grande, justo antes de la entrada al túnel en dirección a Santo Domingo de Silos, la entrada al monumento natural estará marcada por unas escaleras a la derecha. El paso por el desfiladero se hace por medio de unas pasarelas, por lo que se puede hacer con niños sin problema. Una vez hayamos cruzado el desfiladero, podremos salir por el otro lado del túnel y volver por la acera del mismo, pero yo os aconsejo volver de nuevo por el desfiladero y aprovechar así más vuestra visita.
La Ermita de Santa Cecilia en Barriosuso.
Barriosuso es actualmente parte del municipio de Santibáñez del Val, en la comarca de Arlanza, incrustado entre la Peña Valdosa y la Sierra de Cervera. Es uno de esos pueblecitos en los que se parece haberse parado el tiempo y por los que es una gozada darse un paseo.
En un bello paisaje en pleno valle de Tabladillo encontramos la Ermita de Santa Cecilia, a la vera del río Mataviejas. Junto a la misma podemos encontrar los restos de un viejo puente romano.

Santa Cecilia se erigió en dos fases sobre un asentamiento de época romana. La parte del templo pertenece a los siglos IX-X, mientras que el pórtico y la puerta de acceso se añadieron en época románica.
Santo Domingo de Silos.
En los alrededores y a solo 3 km está Santo Domingo de Silos. Aquí podemos pasear por su casco histórico y visitar su famoso monasterio (cierra los lunes). Os recomiendo subir hasta la Ermita de la Virgen del Camino desde donde tendréis unas fantásticas vistas del conjunto monumental.

Otra opción interesante es dar una vuelta por el pueblo de Covarrubias situado a 20 km de la Yecla.
La Ruta.
En mi caso, quería aprovechar la mañana para hacer una ruta de senderismo que no fuera muy exigente y que a su vez pasara por el desfiladero. Mirando un poco en los mapas, encontré los caminos que unen los pueblos de Hinojar de Cervera con Barriosuso y la Ermita de Santa Cecilia.

La ruta en general resultó ser más bonita de lo que me esperaba y si tenéis tiempo, os animo a pasar aquí una jornada bastante agradable que se completaría con la visita a Santo Domingo de Silos.
Ficha.
Duración: 3-4h.
Lugar de inicio: Cerca de la Yecla (Hinojar de Cervera), Burgos, España.
Circular: Sí.
Dificultad: Baja.
Con niños: Sí, pero hay que tener en cuenta que es un recorrido largo y que algo más de la mitad del recorrido no está cubierto por los árboles, por lo que evitar las horas de mucho calor en verano.
Desnivel acumulado (m): 350.
Señalización: Son caminos rurales sin mucha pérdida pero no hay indicaciones como tal. Mejor llevar GPS.
Nuestra Senda.
Aparcaremos nuestro coche en Hinojar de Cervera. Antes de empezar el camino, merece la pena dar un paseo por esta pequeña aldea perteneciente al Ayuntamiento de Santo Domingo de Silos. Después de dar el rodeo por el pueblo, tomamos una pista al norte del municipio que sale a mano izquierda (podéis fijaros en el mapa del track para no confundir el camino a tomar o hacer como yo que pregunté a un señor del pueblo).
Una vez tomada la pista, el camino se sigue bastante bien en dirección al pueblo de Barriosuso. Algunos tramos tienen bastantes baches y piedras, pero se podría pasar bien con una bicicleta de montaña. Lo único con lo que hay que tener cuidado son con algunas partes en las que la vegetación ha inundado la ruta y podríamos desviarnos sin querer. Este último detalle nos viene a decir que es una zona por la no pasa mucha gente, al menos a menudo.
Cuando llevemos 2,5 km aproximadamente, llegaremos a un cruce en el que deberemos tomar una bajada directa hasta el pueblecito de Barriosuso. Una vez aquí, saldremos del pueblo por la única carretera posible. Nos espera una tramo de algo más de 1km por asfalto hasta llegar a la Ermita de Santa Cecilia, pero no nos encontramos con un solo coche en todo el paso. La imagen otoñal de la Ermita de Santa Cecilia entre un conjunto de árboles bien dispuestos es una de las fotografías de la ruta.

Tomaremos ahora un camino que sale hacia la derecha para volver en dirección a Hinojar. Al principio el camino es bastante abierto, pero pronto comienza una zona encerrada entre pinares y otras especies arbóreas. Hay alguna subida, pero no se hace dura.
Alrededor del km 7,5 tomaremos un camino a la izquierda que en una rápida bajada nos deja en la carretera muy cerca del desfiladero de la Yecla. Desde el cruce con la carretera veremos la entrada al desfiladero, una vez lo visitemos, ya solo nos queda seguir unos metros por la carretera y tomar un desvío a mano derecha para ir por un camino directos de nuevo a Hinojar de Cervera.
Yo lo visité en otoño y su facilidad de acceso creo que permite visitarlo todo el año, pero quizás en pleno invierno se podría complicar el paseo por las heladas que hagan peligrosa la bajada al desfiladero.
Track.
Aunque el GPS se volvió «un poco loco» a su paso por el desfiladero, el track circular es correcto e incluye los puntos de paso más importantes.
Galería.



– Artículo publicado inicialmente en 2017 y renovado en 2021 –