Una ciudad con una importante historia y unos cuidados espacios verdes.
Prólogo.
Benavente es nuestra ciudad favorita para tomarnos un respiro de camino al norte de España. En verano, este municipio zamorano tiene un gran ambiente en las calles del casco urbano. Pero a nosotros nos gusta porque es ideal para pasear a lo largo de sus extensos parques y zonas verdes situados a los pies de la colina en la que se encuentra la ciudad.
Benavente está ubicada en un cruce de caminos entre la Tierra de Campos y los valles de los ríos Tera, Esla y Órbigo. Algunos puntos de interés que encontraremos son:
- Torre del Caracol. Lo único que se conserva del Castillo de los Pimentel o de La Mota, una antigua fortaleza que hoy en día es el Parador Nacional. Aquí encontramos el Paseo de la Mota, un jardín muy bien cuidado con unas vistas fantásticas sobre la vega que encontramos a los pies de la colina.
- Iglesia de Santa María del Azogue. Comenzó a construirse en el siglo XII. Se encuentra en el centro de la ciudad y tanto por ubicación como por valor artístico, se puede decir que es el monumento más importante de Benavente.
- Iglesia de San Juan del Mercado.
- Plaza Mayor y Ayuntamiento.
- Parques de la Estación y de la Pradera. Por aquí pasa el Camino de la Vía de la Plata y se encuentran las Piscinas Municipales. Cruza los parques un sendero habilitado tanto para bicicletas como para peatones.

El Camino Natural de la Vía de la Plata.
En 1896 se inauguró la vía de ferrocarril entre Plasencia (Cáceres) y Astorga (León). Esta línea hoy está cerrada y dentro del programa de Caminos Naturales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se recuperó su trazado para asegurar su conservación y disfrute.
La Vía de la Plata es conocida por ser el trayecto que siguen muchos peregrinos a Santiago desde el sur de España. El itinerario principal suele tomarse partiendo desde Sevilla hasta Astorga donde enlaza con el Camino de Santiago Francés, aunque muchos se desvían en Granja de Moreruela para continuar por el Camino Sanabrés.

El Camino a su paso por Benavente está pasando Granja de Moreruela en dirección al Camino Francés, viniendo desde Villanueva del Azoague y siguiendo hacia Alija del Infantado, ya en la provincia de León.
Nuestra Senda.
¡Rumbo a Galicia! Desde la provincia de Madrid pretendemos realizar nuestra segunda escapada con Mara, nuestra peque que ahora tiene 5 meses. Es un poco lotería que tal se dará un día u otro, pero poco a poco, con paciencia y adaptando tiempos y distancias, todo es factible… Por todo ello, y aprovechando una oferta veraniega del Parador Nacional, de camino al norte dormiremos en Benavente.

Tanto para niños como para adultos, Benavente es una ciudad muy “paseable”, con amplias zonas verdes, parques con juegos para los peques y sitios de sobra para parar a tomarse un respiro (o mejor una cerveza). Para empezar a conocer este municipio de Zamora, os propongo un paseo (para 2-3 horas con paradas) que hice a modo de marcha matutina.
Empiezo a caminar desde el Parador, a lo largo del Paseo de la Mota con fantásticas vistas de los alrededores. Al adentrarme en el casco urbano, alcanzo el monumento más importante de la ciudad, la Iglesia de Santa María del Azogue.

Sigo a lo largo de las calles comerciales, ahora casi vacías, hasta llegar a la Plaza Mayor, donde está el ayuntamiento. Al lado está la Iglesia de San Juan del Mercado. Callejeo ahora sin rumbo fijo pero con el objetivo de bajar de la colina en dirección al Camino de la Vía de la Plata.
Al realizar un empinado descenso, estoy ya en la antigua Estación. Recorro unos metros de la Vía de la Plata y después cruzo todo el parque de norte a sur. Da gusto ver la cantidad de cuidadores/jardineros que a estas horas trabajan en el mantenimiento de estas magníficas zonas verdes. Antes de regresar al inicio, paso por el. En su momento, este arco era parte del puente que llevaba al Jardín de los Condes, hoy es un lugar perfecto para obtener una fotografía del Castillo-Parador.

En el viaje de regreso del Concello de la Ribeira del Piquin en Galicia, no paramos para alojarnos en Benavente, pero sí para hacerle “un reset” a Mara y se le hiciera más llevadero el viaje (a ella y a nosotros).

Dejamos el coche junto a la Estación. Era lunes por la mañana, por lo que solo algún oriundo y otros pocos viajeros estaban dando una vuelta por el parque. Nos esparcimos un rato en el césped y comimos con una buena relación calidad/precio en el bar-restaurante de las Piscinas Municipales. Como digo, un sitio ideal para tomarse un respiro.
Mapa – Track.
Galería.





