Día 3. En la colonial Arequipa.
A TENER EN CUENTA.
Lo mejor es que os acerquéis a la oficina oficial de turismo IPerú (en la Plaza de Armas), preguntéis horarios y os den un mapa. Es importante porque dependiendo de la época del año, puede haber fiestas (como ocurre en agosto) y los horarios cambian. Además de los sitios que visitamos y que listo en el siguiente párrafo, aconsejo especialmente el Monasterio de Santa Catalina. Este enorme y colorido monasterio es la atracción más cara de la ciudad (40 soles la entrada general, precio actualizado 2016), pero realmente merece la pena.

La mayor parte de los lugares de interés los encontraréis en La Plaza de Armas y sus alrededores:
- Basílica Catedral.
- Iglesia y Claustros de la Compañía (compañía de los jesuitas).
- Museo Santuario de Altura del Sur Andino. La mayor atracción del museo es la posibilidad de ver a la llamada Momia Juanita. Juanita era una joven inca que fue descubierta en 1995 y que creó gran revuelo científico debido a su excelente estado de conservación.
Un buen plan para un paseo al atardecer es acercarse al Mirador de Yanahuara, donde se pueden observar los tres volcanes de que rodean Arequipa, siendo el Misti el más conocido.
MÁS IMÁGENES.



NUESTRA SENDA.
Pensé que no volvía a escribir, pero no, he sobrevivido a la carraca (la avioneta de Nazca). Que mareo, todo círculos sobre un ala y luego sobre la otra. Pero estoy muy orgullosa, otros bajan desmayados, yo aguanté, aunque dos minutos más y…
Noche en el bus, con las cortinillas cerradas por nuestra seguridad (creemos que desde abril no hay asaltos pero mejor no provocar) y amanecer en Arequipa, la ciudad de los volcanes. La primera vez que los ves impresionan, como puede ser tan bonito algo que puede hacer daño, y más si te dicen que hace poco ha habido un terremoto y hay zonas del cañón del Colca, nuestro próximo destino, un poco afectadas. Pero hemos dicho que es nuestra siguiente parada y allá vamos.
Pensaréis que hemos llegado al hostal y a visitar la ciudad, ¿verdad? Pues sí, pero antes… Paradita en el aeropuerto para… ¡Recoger la mochila de Sergio! ¡Ya tiene ropa! Menos mal porque pensé que una noche más sin abrigo y me quedaba sin él.

Comida rápida en la plaza de Armas, ya controlamos los supermercados y hemos hecho nuestro primer picnic del viaje, y de nuevo a patearnos la ciudad. Increíble el Monasterio de Santa Catalina, tan grande que tiene calles en su interior! Y para rematar el día de turismo caminata cuesta arriba para llegar al mirador del volcán Misti (El Mirador de Yanahuara).
Para terminar cena con comida típica de la zona, vamos en busca del famoso rocoto (tomate relleno de carne), ya os contaremos si su fama es merecida. Por cierto! Estamos a 2500m y de momento sin problemas. Mañana es el día clave porque llegamos hasta los 4900m. Somos chicos de Sierra pero por si las moscas nos hemos comprado unos caramelitos de coca, por lo que pueda pasar…Y no puedo terminar el post sin decir que vamos 2-0 en nuestra competición habitual de descuentos. Sergio y su carnet de estudiante 2 – Vir y su carné de profesora 0. Sin comentarios.
1 thought on “Arequipa.”
Jose
(12 agosto, 2013 -15:08)Desde luego las dunas y el Oasis no tienen nada que envidiar a Tunez. La avioneta me da mucha envidia. Todo tiene muy buena pinta. Informar de la temperatura, la comida, los precios….
Seguimos atentos.