Nuestra ruta: 19 días en Perú. 9-27 Agosto
- Día 1. ICA. Llegada a Lima. Bus a Ica. Oasis de Huacachina.
- Día 2. NAZCA. Bus a Nazca. Bus nocturno a Arequipa.
- Día 3. AREQUIPA.
- Día 4. VALLE DEL COLCA. Bus (con paradas) a Chivay.
- Día 5. VALLE DEL COLCA. Visita del cañón. Vuelta a Arequipa. Bus nocturno a Cuzco.
- Día 6. CUZCO.
- Día 7. CAMINO INCA.
- Día 8. CAMINO INCA.
- Día 9. CAMINO INCA.
- Día 10. CAMINO INCA. Llegada a Machu Picchu. Regreso a Cuzco desde Aguas Calientes.
- Día 11. VALLE SAGRADO.
- Día 12. RUTA DEL SOL. Bus con paradas de Cuzco a Puno.
- Día 13. LAGO TITICACA.
- Día 14. LAGO TITICACA. Vuelo Juliaca – Lima.
- Día 15. AMAZONAS. Vuelo Lima – Iquitos. Muyuna Lodge.
- Día 16. AMAZONAS. Muyuna Lodge.
- Día 17. AMAZONAS. Muyuna Lodge.
- Día 18. AMAZONAS Muyuna Lodge. Vuelo Iquitos – Lima.
- Día 19. LIMA. Visita Lima y vuelo nocturno de regreso.
A TENER EN CUENTA.
Si tuviera que hacer de nuevo el viaje con los mismos días disponibles prácticamente no cambiaría nada, excepto que no haría la excursión al Valle Sagrado y lo cambiaría por un día entero más en Cusco o un día más en la selva. Si tuviera algunas horas más al principio del viaje, habría ido a Islas Ballestas y si tuviera algún día más disponible, sin duda lo hubiera pasado en la selva.
Si en lugar de ir de Arequipa a Cusco y luego a Puno, se va de Arequipa a Puno y luego a Cusco, se ahorran algunas horas de Bus (aunque esto es relativo, porque si vas a viajar de noche, casi es mejor que estés toda la noche en el Bus durmiendo). Nosotros fuimos primero a Cusco principalmente porque los días en el Camino Inca estaban marcados como fijos y creo que volvería hacerlo así, ya que en mi opinión, es mejor hacer la caminata cuando llevas unos pocos días de viaje (sea el camino Inca o uno alternativo) y luego ir al lago Titicaca donde te puedes relajar y las caminatas son más bien paseos largos, que no al revés que llegarás más cansado al Camino Inca e incluso por desgracia un poco enfermo (cuidado con el frío nocturno de Puno, durante nuestro viaje más de uno nos comentó que había cogido un buen resfriado en la zona).
1 thought on “Consejos itinerario viaje a Perú”
Sergio
(27 marzo, 2020 -20:15)Perú es un país enorme, muy extenso y no es fácil plantearse un itinerario de 3 semanas. Pero eso también es parte de su atractivo, dado que te permite hacer varios pequeños viajes en uno.
En respuesta a la petición de Sergi y Ainara, veamos cómo podría ser un itinerario de 18 días por Perú partiendo y volviendo a Lima con las siguientes premisas:
· Debe tener un trek a Machu Picchu.
· Puede prescindir de Ica y Nasca.
· Debe contener al menos 3 días en la selva.
· Evaluar si daría tiempo a pasar por Tarapoto y Chachapoyas.
· Evaluar visitas desde Cusco.
La época del viaje es finales de verano – principios de otoño, lo que en principio debería dar buen clima para Cusco y alrededores, que podría ser el epicentro del viaje.
¿Iquitos o Puerto Maldonado? La respuesta no es única, nosotros estuvimos en la zona de Iquitos y fue una experiencia top. Al año siguiente un amigo visitó Puerto Maldonado y también le gustó. Decidí elegir Iquitos porque estaba el Amazonas y no un afluente y para mi la elección fue redonda cuando nos alojamos en Muyuna Lodge, que es una experiencia en sí misma espectacular. El Muyuna está bastante selva adentro. Hay algún lodge más similar, algunos más baratos, pero en este caso solo puedo hablar maravillas de donde estuvimos nosotros.
Veamos cuántos días gastar en los sitios imprescindibles a visitar:
· Cusco y Trek Machu Picchu: 6 días. Mínimo 5 si contamos 1 día para visitar Cusco y 4 para hacer un trek como el Camino Inca.
· Selva (Iquitos): 4 días. Si la idea sea en el Muyuna Lodge u otro lugar similar es pasar unos días haciendo actividades, 3 días me parece poco. Nosotros cada día hacíamos cosas diferentes con la gente del lodge: pescar pirañas, safari nocturno, caminata por la selva, piragua, bañarnos en el Amazonas buscando los famosos delfines rosados… De hecho nosotros estuvimos 4 y por mi me habría quedado 1-2 días más sino hubiéramos tenido ya programado los vuelos de regreso.
Por tanto, con esto gastamos 10 días… ¿Qué hacemos con los 8 restantes? Bien pues aquí van las opciones que veo:
Opción 1. Trek Choquequirao (3-4 días) + Arequipa y Valle del Colca (3 días) + 1 día más por la zona de Cusco, por ejemplo visitando ruinas del Valle Sagrado o ruinas cercanas a Cusco que se pueden alcanzar a pie. Esta opción es para los que quieran primar mucho el senderismo y de paso visitar Choquequirao, una ciudad que se ha hecho famosa turísticamente hace relativamente poco tiempo. En el Valle del Colca se ofrece también la opción de hacer senderismo más específico que solo la visita en sí misma al valle.
Opción 2. 1 día más por la zona de Cusco + Arequipa y Valle del Colca + Titicaca (desde Puno).
Opción 3. Arequipa y Valle del Colca + Chachapoyas y alrededores con opción de Tarapoto.
Opción 4. Arequipa y Valle del Colca + Senderismo en Huaraz. Huaraz está junto a un parque nacional con paisajes bastante espectaculares y tiene la ventaja de estar más cerca de Lima.
Notas a tener en cuenta.
· Si añadís Arequipa al plan de viaje, valorad intentar llegar si es posible desde Lima, primero a Arequipa en lugar de a Cusco. Cusco está por encima de los 3000 msnm y Arequipa por encima de los 2000 msnm, por lo que aclimataréis mejor empezando en Arequipa y después yendo a Cusco o Puno.
· De los treks a Machu Picchu, como cuento en la guía, yo recomiendo el Camino Inca. Tened en cuenta a la hora de reservar plaza y con otras cuestiones que necesitan de más antelación como los vuelos, todo el tema de posibilidades de cancelaciones, dado que aún no está claro cómo estará el país desde el punto de vista turístico por la crisis del Covid-19.
· Las opciones 1 y 2 tienen la ventaja de hacer un itinerario final que tenga menos desplazamientos largos, puesto que centraríais el viaje en Lima, el triángulo formado por Cusco-Arequipa-Puno y la zona de Iquitos. Eso os ahorrará vuelos extra, en los que podéis llegar a perder un día de viaje.
· La opción 3 tiene la ventaja de visitar una zona algo más «off the beaten path» de lo que puede ser el Titicaca por ejemplo y también algo más diferente, pero habría que tener en cuenta las facilidades o no que tendréis para conseguir llegar hasta Chachapoyas desde Iquitos (imagino que será con un vuelo con escala a Lima).
¿Qué haría yo con estos 8 días? Me cuesta dejar fuera Arequipa porque es una ciudad que guarda un halo de autenticidad y unos paisajes bajo los nevados preciosos. El Valle del Colca es también un paisaje espectacular. La experiencia de dormir en el Titicaca me gustó bastante, pero podría ser algo que me plantearía cambiar si no tuviera más días. Yo personalmente haría las opciones 1 o 4 porque soy un enfermo del senderismo-montaña. Para plantearme la opción 3, tendría que poder encajar bien los desplazamientos, porque cada vez llevo peor estar un poco con la sensación de «estrés» de ir haciendo saltos grandes dentro del mismo viaje.
Sergi, espero que algunas de las opciones que os presento os puedan ayudar a decidir mejor vuestra ruta, os haya quedado claro como lo he planteado y mis consejos os puedan servir. Gracias por escribir, si tenéis más dudas, os contestaré encantado.
Un saludo y buena senda.