Islas Gili (Lombok)

Indonesia / /  14 Jul 2015    Feb 2018
Descansando en las Islas Gili.
Tomando algo junto al mar

LO MEJOR.

· La posibilidad de hacer snorkel y buceo de calidad cerca de Bali.
· La opción de alojarse en una de las dos islas pequeñas (mayor tranquilidad aunque menos recursos logísticos).

A TENER EN CUENTA.

Las islas.

Las islas Gili son un pequeñísimo archipielago de 3 islas situadas cerca de la coste noroeste de la isla de Lombok. Las islas se llaman Gili Trawangan (la isla más grande y fiestera), Gili Meno y Gili Air.

En Gili Trawangan hay una calle principal donde hay fiesta y restaurantes abiertos durante todo el día.

Cómo llegar.

Desde Bali lo normal es coger un barco rápido que en unas 2 horas nos lleva hasta las islas. Existen varias agencias que realizan el recorrido y es importante informarse bien de las referencias de las agencias para comprobar que respetan correctamente las normas de seguridad.

Una de las más famosas es esta: http://www.bluewater-express.com/. Esta agencia hace el viaje desde Bali a las islas y a la isla de Lombok en ambos sentidos. Los barcos no son precisamente baratos y en todo caso si hay problemas con el estado agitado del mar como nos pasó a nosotros, te tocará coger el ferry público que tarda 5 o 6 horas. Yo elegí esta agencia porque había leído que era de las más fiables, en todo caso, me resisto a recomendarla, pues si bien nos dieron una alternativa (en nuestro caso para salir de las Gili a Bali, tuvimos que volver a Lombok, tomar un autobús a otro puerto y de ahí un ferry que tardó 5 horas más hasta Bali), me mintieron dándome a entender que el barco rápido sí saldría hasta el último momento, cuando claramente no era posible (se había prohibido desde los puertos de Bali para los siguientes 3 días).

Alojamiento.

Hay muchísima oferta de alojamiento en Gili Trawangan. No estoy seguro pero si vais a las otras dos islas, quizás debáis reservar antes debido a que no hay tantos hoteles. Si os quedáis en la isla grande, intentar coger un hotel que no esté en la calle principal (la del puerto), si no que esté un poco más al interior aunque no sea primera línea de playa (agradeceréis la tranquilidad). Los hoteles de la playa norte de la isla son muy tranquilos pero también son muy caros la mayoría.

Nuestro hotel en las Islas Gili.

Snorkel.

Las islas son muy conocidas por la posibilidad de hacer snorkel en aguas de un azul cristalino. En la parte norte de Gili Trawangan por ejemplo hay un punto donde se puden ver fácilmente tortugas.

Otra opción es contratar un tour de snorkel entre las decenas de agencias que hacen ofertas y que te llevarán a diferentes puntos en barca (mucho ojo al estado del mar, que es una zona que con frecuencia es agitada por fuertes vientos).

Buceo.

Me sorprendió la cantidad espectacular de centros de buceo que había en Gili Trawangan, prácticamente cada 10 metros había uno en la calle principal. Este hecho me hace sospechar que muchos de ellos no son centros muy bien dedicados a este deporte, por lo que informaros bien de los centros a los que vayáis (me cuesta creer que todos sean realmente «PADI 5 stars») y más si tenéis pensado hacer el curso (algo que recomiendo hacer en tu país antes de ir para tener asimiladas por uno mismo las normas básicas de seguridad del buceo).

Playa en Gili Trawangan

Bicicleta.

Aunque la isla grande, tampoco lo es tanto, se puede alquilar una bicicleta en cualquier hotel o puesto de la calle principal y pasear por la isla. Os aconsejo hacerlo por la mañana temprano, evitaréis el calor y la cantidad de gente.

VALORACIÓN.

En nuestro caso las islas Gili no nos dejaron un gran sabor de boca. Siendo justos tengo que reconocer que tuvimos mala suerte. Nuestro paso era solo de un día para descansar después del trek en la isla de Lombok, pero debido a las condiciones del mar no pudimos aprovechar para hacer snorkel.

Elegí Gili Trawangan porque era más fácil por logística de cara a pasar un día y medio en la isla y tener más barcos para salir después a Bali. Sabía lo que me iba a encontrar y como esperaba no me gustó esta isla… La calle principal por la noche, especialmente desde la zona del puerto hacia el sur, parece una fiesta universitaria continua con bastante casos de gente que bebe más de la cuenta. Ahora bien, no todo me dio mala sensación. En cuanto te alejas un poco de la zona del puerto, es posible dar un paseo hacia dentro de la isla con una bici de forma más calmada o ir a las playas de la zona norte. De igual modo, los restaurantes que teníamos cerca de nuestro hotel (situado a medio camino entre el puerto y el norte de la isla) eran tranquilos y se podía tomar algo bastante agusto en los cenadores junto al mar.

Finalmente mi consejo sería que si tu paso por Indonesia no va a incluir ninguna visita a un archipiélago de pequeñas islas donde hacer snorkel rodeado de coral, entonces visita las Gili al menos 2 o 3 días y quédate en alguna de las islas pequeñas.

NUESTRA SENDA.

Realmente en estas islas pasamos solo 24h pero repartidas en dos días, la tarde del lunes 13 y la mañana del martes 14 de julio.

Día 1 – Benidorm.

En cuanto nos dejo nuestro conductor del trek al Rinjani en el puerto de Lombok supimos que en este país ven al turista como un monedero con patas… mal empezamos. Me explico. Pedimos el ticket para el barco público a las islas y a los nacionales solo les dan 1 papel azul y a nosotros 3 de distintos colores (ya nos han cascado un nuevo «impuesto revolucionario»… ¡santa paciencia!). Por suerte, como íbamos a la isla grande, solo tuvimos que esperar 10min (los botes salen según se van llenando… 45 personas más las gallinas, los huevos, la bici,… no es lo mismo contarlo que vivirlo jajajaja). El barco no llega hasta la orilla así que tienes que descalzarte y saltar a por él. Como llevamos dos mochilas grandes un par de lugareños nos «ayudaron» con parte del equipaje… ¡ingenuos! Rápidamente pusieron la mano y nos pedían 7$, les dimos 35 céntimos a repartir y les debí mandar tan lejos en un perfecto castellano que no se atrevieron ni a rechistar (a los que intentan acercarse ahora les echo tales miradas que reculan).

Llegamos a las islas y… ¡sorpresa! ¿Dónde están la paz y tranquilidad esperadas? En la orilla no, porque esta rodeada de chiringuitos, y en los hoteles de primera línea, si están cerca del puerto, tampoco. Menos mal que nuestro hotel está un poco escondido y hacia el norte de la isla.

Después de 4 duchas seguidas para quitarnos la mugre acumulada hacemos un intento de playa pero el mar está tan revuelto que preferimos quedarnos en la piscina. Relax total, lo necesitaba.

Por la tarde salimos a dar un paseo y nos encontramos con una pareja de españolas (madre e hija) bien curiosas. Es la primera vez en tantos viajes que nos encontramos con españoles y se nos hace el tiempo eterno… estaban enfadadas y todo lo veían mal (todo era feo, o sucio, o…). Nos absorbieron tooooda nuestra energía.

Aunque rápidamente la recuperamos cenando en una especie de cabañita al aire libre pegados al mar (y sin casi vecinos). Como estamos molidos volvemos pronto al hotel y nos encontramos a un señor dejando una nota encima de la cama. ¡Nos han cambiado la hora del barco a Bali! Pasamos de las 14.00 a las 11.00 sin motivo aparente. Sergio se va a la oficina a preguntar que pasa y ahí empieza lo bueno. Señores no utilicen jamás el servicio de la empresa BlueWater Express. Allá voy (imaginad la oficina dentro de un bar de copas con la música a tope y la gente alrededor jugando a emborracharse):
– Primero, cuando no saben que ya tenemos reserva, le dicen que no sale ningún barco hasta el día 17 (estamos a 13).
– Cuando ven la reserva le comentan que si que hay barcos pero solo por la mañana porque luego el tiempo empeora.

En el Ferry Lombok – Bali

Nos resignamos al cambio horario porque no hay más remedio. A la mañana siguiente intentamos ir de nuevo a la playa pero el mar sigue revuelto así que… relax en el hotel y a las 11.00 al barco. Sigo explicando que tiene tela:
– Llegamos, nos dan nuestros billetes y nos dicen que volvamos a las 14.00… ¿Cómo? Pero si anoche nos dijisteis que ese barco estaba cancelado… uy sí perdón… esperad que embarcais ahora.
– A las 11.45 nos dicen que es imposible coger el barco rápido por el estado del mar y que tenemos por delante 11h de viaje (30min de barco rápido a Lombok, 2h de autobús hasta el puerto del ferri público, 4 ó 5h de ferri hasta Bali y para rematar 1h de coche hasta Ubud).

Bueno lo primero es la seguridad pero… esto huele un poco a timo (nos cobran 50€ por el barco rápido y esta opción no es solo más lenta, también mucho más barata, si cancelas con 24h te devuelven el dinero…). ¡Venga que nosotros podemos! El barco a Lombok pasa rápido (nos dan de comer y todo) pero en el bus sube una señorita a pedirnos perdón y explicarnos que a las 12.00 el puerto principal les ha negado el permiso de navegación (¡pero si a las 11.45 nos han dicho que no podíamos usar el barco rápido! Que poder de adivinación). Nos están tomando por idiotas.

Pero… algo muy bueno nos deparaba el día, dos «cosas» buenas, Ana e Isaac, dos madrileños metidos en el mismo lío que nosotros con los que pasamos un trayecto lleno de risas y anécdotas. Dos futuras medusas de Pandora (quieren empezar a bucear) que descubrieron las ventajas de la mochila frente a la maleta por las «malas» (y que se puede viajar con muy poco equipaje jajajaja) ¿Verdad? 😉

Gracias a ellos lo que podría haber sido un desastre de día quedó en algo que recordaremos con una sonrisa. Pero el día no acaba ahí, aún hay más… tendréis que seguir leyendo.

Crónica por Vir

Comparte esta senda de viaje
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest

Autor entrada: Sergio

Lombok (Volcán Rinjani) Bali

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si es la primera vez que escribes, aprobaremos tu comentario lo antes posible. Sendas de Viaje recoge estos datos exclusivamente para gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página legitimado por tu propio consentimiento. La información es almacenada en el hosting de Webempresa. Puedes solicitar más información o modificaciones en nuevassendasdeviaje@gmail.com