Turismo rural y senderismo por uno de los parques naturales más bonitos de España.

A TENER EN CUENTA.
Número de días: De 2-5.
Actividades principales: Senderismo, paisajes, turismo rural.
Zona: Suroeste de Asturias colindando con León.
¿Por qué aquí?: El Parque Natural de Somiedo poco tiene que envidiar en belleza a los famosos Picos de Europa asturianos. Si bien no tienen la altitud y magnitud de éstos, los paisajes que nos brindan sus valles principales, los lagos y la menor afluencia de público, hacen de Somiedo un destino fantástico para los amantes de la naturaleza.
LA COMARCA.

Por Emilio Gómez Fernández en Wikimedia Commons.
El Parque Natural de Somiedo es reserva de la Biosfera. Está formado por cuatro valles correspondientes a cada uno de sus ríos: Somiedo, Pigüeña, el Valle y Saliencia. Cada uno de estos valles brindan un paisaje espectacular y está lleno de rincones por descubrir.
Una de las actividades que más se ha puesto de moda en la visita de este parque es la posibilidad de ver osos en libertad. Al este de Somiedo nos encontramos con el concejo de Teverga, lo que quiere decir que el comienzo de La Senda del Oso se encuentra a unos 45 minutos en coche.
LOS PUEBLOS.
Pola de Somiedo es el centro neurálgico de la comarca, donde se pueden encontrar restaurantes y supermercados. Logísticamente, quizás lo más sencillo es alojarse en esta población o en los alrededores, pues se está más cerca del resto de zonas del Parque. Pero si se quiere aún más tranquilidad, hay otros pueblos más aislados como Perlunes o Villar de Vildas. Destacar también que en Pola de Somiedo hay indicada una pequeña ruta accesible de unos 2 km que parte del pueblo (a la salida del mismo en dirección Valle de Lago) y que es ideal para dar un paseo después de comer o si se va con niños.

En Pola de Somiedo podéis visitar el centro de información turística, donde os darán información y mapas de cada una de las rutas que os interesen hacer en el Parque. Aunque lo más bonito de Somiedo está en su entorno natural, el clima en Asturias como se sabe es variable, y aconsejamos visitar el Ecomuseo de Somiedo si tenemos un día de mal tiempo.
Otro de los detalles característicos del Parque son sus famosas brañas. Las brañas son zonas de pasto de ganado con unas bonitas construcciones cubiertas de teito y se pueden encontrar en múltiples caminos a lo largo del Parque.

Alojamiento (Dog Friendly).
En esta ocasión nos alojamos en los Apartamentos Rurales Las Cuendias. Este alojamiento está situado en lo alto del pequeño pueblo de Perlunes. El único inconveniente es que hay que recorrer todos los días la sinuosa carretera de montaña para llegar a la principal junto a Pola de Somiedo. Sin embargo, el paisaje y la tranquilidad hacen que merezca la pena pasar aquí la estancia. Admiten mascotas y si viajamos con perro, hay senderos para pasear que salen de la misma casa.
LAS RUTAS.
En Somiedo la actividad estrella es el senderismo. Tenemos muchas rutas donde elegir, de varias dificultades y distancias (hay que tener en cuenta que en invierno los valles suelen estar nevados con lo que la accesibilidad de las rutas cambia radicalmente). Destacamos algunas:
Ruta de Los Lagos (PR15).
Esta ruta de forma lineal tiene un total de 14 km y es la ruta más famosa del Parque. Parte del Alto de la Farrapona, pasa por los Lagos de Saliencia hasta llegar al Lago del Valle, terminando en el pueblo de Valle de Lago. Una opción, como ocurre en otras rutas lineales del Parque, es buscarse un transporte que nos recoja al final de la ruta y nos lleve al inicio a recoger nuestro vehículo (el trayecto en coche puede ser de unos 45 minutos). Si no tenemos esta opción o simplemente tenemos tiempo de sobra para tomarlo con calma, lo normal es dividir esta ruta en dos:

- Ruta Valle de Lago a Lago del Valle (PR15.1). Este tramo es muy sencillo y son unos 12 km en ida/vuelta. Solo tiene un poco de subida y se puede hacer con niños que estén acostumbrados a andar, pues el camino es continuamente por una pista ancha y en buen estado. Aquí tenéis mi track de la ruta.

- Ruta de los Lagos de Saliencia. Parte del Alto de La Farrapona y baja hacia el Lago de la Cueva. Después de una subida corta pero con una buena pendiente llegamos a un paisaje abierto donde veremos la pradera y el Lago de Cerveiriz. Si seguimos de frente continuaremos la ruta hasta Lago del Valle. Pero si giramos a la izquierda para posteriormente volver al Lago de la Cueva, veremos el que es posiblemente el lago más bonito de todo el Parque: Lago de la Calabazosa. Aquí os pongo el track de la ruta: Track ruta

Ruta de la Braña de Mumián (PR11).
La Braña de Mumián es una de las más bonitas y fáciles de acceder. La ruta completa parte del pueblo de la Llamardal y llega hasta Coto de Buenamadre, pero es posible hacer solo el camino desde la Llamardal hasta La Braña de Mumián, lo que son poco más de 2 km. Track ruta

Ruta del Valle de Pigüeña (PR14.1).

Esta es nuestra ruta favorita del Parque. El trek parte del pueblo de Villar de Vildas, pasa por una de las Brañas más famosas (Braña de la Pornacal) y llega hasta la Braña de los Cuartos atravesando continuamente un paisaje espectacular a lo largo del valle. La ruta completa continuaría hasta La Peral (PR14). Track ruta

Más información sobre rutas del Parque: Ayuntamiento Somiedo – Rutas