Tips generales para viajar a Grecia

Grecia / /  1 Mar 2019    Ago 2019
Viajar por libre en Grecia es bastante sencillo. En este artículo os presento unas pocas notas básicas que os podrán ser útiles para organizar vuestra senda.

Alquiler de coche.

Alquilar un coche en temporada alta, en relación con otros gastos del viaje, no es barato. Yo encontré un buen precio a última hora en Thrifty. Reservé el coche de menor gama y no tuvimos problemas, las carreteras en general están en buen estado incluso, aunque de forma más relativa, en las zonas rurales que pasamos. En esta compañía podía recoger el coche en el aeropuerto y dejarlo en el puerto de El Pireo.

Hay peajes en las autopistas, donde la velocidad máxima suele estar entre los 100 y 130 km/h. Los peajes son varios cobros entre 1 y 4 euros cada 30 o 40 km. En general es cómodo conducir excepto en Atenas.

Nuestro pequeño vehículo que nos acompañó por Grecia continental

Ferrys.

Si vais a ir a las islas griegas, es muy probable que lo hagáis saliendo del puerto de El Pireo (que tiene conexión directa en metro con el centro de Atenas). Os aconsejo que utilicéis un multibuscador de horarios (como el de Grecotour) y una vez tengáis claro cual es vuestra ruta, compréis el billete directamente con la compañía correspondiente. Nosotros hicimos los siguientes trayectos:

  • El Pireo (Atenas) – Santorini. Empresa Hellenic Seaways.
  • Santorini – Sifnos. Empresa SeaJets.
  • Sifnos – El Pireo (Atenas). Empresa Aegean Speed Lines.

Os aconsejo que seáis prácticos al pensar vuestra ruta. Por ejemplo, nosotros teníamos que dejar el coche en El Pireo antes de las 20.00, así que reserve un ferry de los grandes (que son más lentos) para ir a Santorini. El barco hacía el trayecto en unas 9 horas, entre las 0.00 de la noche y las 9.00 de la mañana, así que por un poco más reservé un camarote con dos camas. Teniendo en cuenta que esa noche no pagas hotel, creo que merece la pena. El resto de trayectos, sí que fuimos en asientos normales, pagando el billete más económico.

El barco Nissos Samos que nos llevó a Santorini

Normalmente los billetes los tendréis que recoger en la agencia de referencia que cada compañía tenga en el puerto correspondiente, aunque algunos como Hellenic Seaways emiten tickets electrónicos.

Alojamiento.

Hotel To Rodi en Papingo, región del Epiro. Nos costó 45€ la noche 2 personas con desayuno.

Los alojamientos en general están bastante bien de precio y son de buena calidad. Los que encontramos con mejor relación calidad/precio fueron los establecimientos de la zona montañosa del norte. En Atenas durante la temporada alta es más difícil encontrar un alojamiento económico cerca del centro y/o con vistas a la Acrópolis, pero si vais a estar solo una o dos noches, merece la pena gastar un poco más. Los alojamientos en las islas pueden llegar a costar el doble en proporción respecto a los de Grecia continental.

Reservas con antelación.

En general no tuve que realizar muchas reservas con demasiada antelación, más allá de reservar algún Ferry que necesitábamos coger a una hora concreta y se estaba llenando. Sí hay tres puntos que sí tenéis previsto hacer la visita, es interesante reservar con bastante tiempo:

  • Restaurante con vistas a la Acrópolis en Atenas. Este «capricho» puede ser bastante económico si andamos «avispados». Yo reservé con un par de noches una mesa en el Thissio View. Pudimos cenar con unas vistas inmejorables de la Acrópolis y el precio normal de carta.
  • Refugio Monte Olimpo. Si vamos a hacer la ascensión clásica al Monte Olimpo, debemos reservar con antelación el Refugio A (Spilios Agapitos).
  • Si en las islas griegas queremos movernos por libre, podemos alquilar un coche pequeño, una moto o un quad que es lo que yo quería (o más bien me exigía a mi mismo para disfrutar perdiéndonos por los rincones de la isla) hacer en Sifnos (en islas más masificadas como Santorini nos movimos en bus porque el tráfico era agobiante). Sifnos es una isla que tiene menos oferta porque no tiene tanto turismo y tuvimos mucha suerte de encontrar el último quad libre de entre las 4 compañías que preguntamos en el puerto y además con la condición de que lo devolviéramos el día que nos íbamos… Por los pelos, así que mejor reservar antes.
Panorámica desde Thissio View

Gastronomía.

En Grecia se lleva mucho el concepto taberna por todo el país. Son restaurantes que normalmente disponen de terraza para sentarnos y suelen ser económicos. Muchos de ellos también hacen comida a la barbacoa. Algunos platos que encontraréis repetidos en la carta de estos lugares serían:

  • Mousaka. Quizás el más conocido. Es una especie de lasaña con patata. Puede variar mucho la calidad dependiendo de donde lo probemos (intentar evitar restaurantes claramente turísticos situados cerca de sitios arqueológicos como Olimpia).
  • Ensalada griega. La ensalada de cabecera de todo el país. Se caracteriza principalmente por el delicioso queso feta y lleva también tomate, pepino y cebolla.
  • Ensalada de queso. Este plato lo vimos en la zona de Delfos y Meteora y también nombrado de otras formas y con modificaciones por el resto del país. No es realmente una ensalada, es una especie de hummus de queso feta y pimiento que está genial como entrante.
  • Pastel de queso y/o de espinacas. Una especie de empanada que se sirve caliente rellena solo de queso o también con verduras como acelgas o espinacas.
  • Souvlaki. Tanto de pollo o cerdo vendrían a ser lo que también conocemos como pinchos morunos.
Mousaka, ensalada de queso y ensalada griega

Otros tips.

  • Vuelos: nosotros volamos con Aegean Airlines desde Madrid. Todo correcto.
  • Electricidad: los enchufes son de dos patillas como los usados en muchos países de Europa entre ellos España.
  • Moneda: en Grecia como país de la Unión Europea se manejan euros.
  • Entradas a sitios arqueológicos: con un carné de estudiante os costará la mitad o incluso os saldrá gratis el ticket.

Idioma.

Panel informativo en la entrada del Monasterio de la Santísima Trinidad

En algunas zonas rurales del país solo se habla griego, aunque en general encontraréis gente que os entenderá en inglés en los alojamientos y zonas turísticas. Tampoco está de más si tenéis que coger un transporte público llevar el nombre del destino en griego para enseñárselo al conductor. Como sabéis el griego tiene su propio alfabeto. Aquí os dejo algunas palabras con su correspondencia en el alfabeto latino:

Buenos Días – Kaliméra
Buenas tardes – Kalispéra
Buenas noches – Kaliníjta
¿Habla español/inglés? – Miláte ispaniká/anglicá?
Por favor – Parakaló
Gracias – Efjaristó
Izquierda/derecha – Aristerá/dexiá
Grande/pequeño – Megálo/micró

Comparte esta senda de viaje
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest

Autor entrada: Sergio

Tsitsikamma y Knysna Elephant Park Entre Delfos y el Monte Parnaso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si es la primera vez que escribes, aprobaremos tu comentario lo antes posible. Sendas de Viaje recoge estos datos exclusivamente para gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página legitimado por tu propio consentimiento. La información es almacenada en el hosting de Webempresa. Puedes solicitar más información o modificaciones en nuevassendasdeviaje@gmail.com