Rutas de senderismo o paseos familiares, visitas a los Castillos semi-abandonados de Ucero y Gormaz, vistas sobre el Cañón del Río Lobos… En este artículo os invito a pasar unos días geniales en el monumental municipio soriano de El Burgo de Osma y sus alrededores más llamativos.
El Viaje.
No, no es la primera (ni la última) vez que visitamos esta comarca de Las Tierras del Burgo y en concreto esta Ciudad de Osma. Pasear por El Burgo de Osma es un sencillo privilegio que se convierte en especial cuando al caer la noche, las calles se vacían de turistas y la luz artificial golpea las murallas y paredes de la catedral.
Para nosotros, esta localidad ha sido unas veces la puerta de entrada al Parque Natural del Cañón del Río Lobos y otras, una parada perfecta a lo largo de un viaje por Las Tierras del Burgo. En este post sin embargo, más allá de la propia visita monumental que será «obligatoria» a lo largo de la calle Mayor, me detengo en las rutas que podemos hacer aquí y en los pueblos cercanos.
Alojamiento.
Ya os he presentado este precioso municipio, os he invitado a realizar el paseo monumental y a descubrir el alojamiento Castilla Termal en el post Pasando la noche en El Burgo de Osma. En este artículo, voy a aprovechar para mostraros otro tipo de alojamiento en el que también nos hemos hospedado: El Balcón de la Catedral.
Si queréis algo más modesto, pero completo y con un emplazamiento privilegiado, este puede ser vuestro sitio. Dispone de 4 apartamentos de 2 a 5 plazas con todo lo necesario para tener un cómodo hospedaje.
Precio 2 personas: 60-160€ aprox. por noche y por apartamento.
Consulta tarifas y disponibilidad
Rutas de Senderismo en El Burgo de Osma.
Comenzando a caminar desde la propia Ciudad de Osma, tenemos varias rutas de diferentes niveles para elegir.
Paseo de la Güera.
Duración: 1-2h.
Lugar de inicio: El Burgo de Osma (Soria), España.
Circular: No.
Dificultad: Baja.
Desnivel acumulado (m): 50.
Señalización: Basta seguir el curso del río.
Esta sencilla senda, asfaltada en su totalidad, pasa a los pies del Castillo de Osma y sigue el curso del río Ucero. Es el paseo perfecto para hacer en familia que podemos además combinar con la visita monumental.
Hoz del río Abión y ruta de la Pedriza.
Duración: 3h30 – 4h.
Lugar de inicio: Aldeadávila de la Ribera (Salamanca), España. Aparcamos el coche al final de la calle San Marcos.
Circular: Sí.
Dificultad: Baja.
Desnivel acumulado (m): 273.
Señalización: No hay muchas indicaciones pero seguir el trazado se hace bastante intuitivo.
Destacado: Vistas desde lo alto del cañón, avistamiento de buitres.
Esta es una ruta de senderismo con más empaque que a mí me gusto bastante. No es complicada ni especialmente dura, y al mismo tiempo, nos permite disfrutar de un paisaje y unas panorámicas fantásticas muy cerca del centro de El Burgo de Osma.
Empezaremos al sur de la localidad, en el Puente del Molino. Desde aquí hay una fuerte subida hasta la Ermita de la Magdalena que está ubicada en espectacular mirador natural sobre El Burgo de Osma. Hay que pararse un buen rato para disfrutar las vistas.
Ahora empezaremos a seguir por la senda llamada La Ruta de la Pedriza que nos acompaña por las alturas hasta descender al Puente de la Tejada. Antes, habremos pasado por la Atalaya Este del Burgo y seguramente como yo, os detendréis varias veces a ver el revoloteo de los buitres.
Una vez en el puente de la Tejada, regresaremos por dentro de los cortados, en la parte baja, junto al curso del río Abión.
Ya casi terminando la ruta, nos encontraremos a los pies del Castillo de Osma, visto desde una perspectiva diferente a la que comúnmente se obtiene desde el municipio.
Senda del río Ucero
Si seguimos el curso del río Ucero en dirección contraria a la que tomamos cuando realizamos el Paseo de la Güera, esto es, en dirección al pueblo de Ucero, podremos tomar La Senda del río Ucero. Esta ruta por caminos y pistas de tierra y sin apenas desnivel, nos llevará hasta Ucero tras unos 20 kilómetros de marcha.
Nosotros hicimos un tramo desde El Burgo de Osma en ida y vuelta con carro de bebé, pero volveremos para hacerla completa en bicicleta.
Rutas de Senderismo en los Alrededores.
Senda del Castillo de Ucero.
En Ucero se encuentra La Casa del Parque del Parque Natural del Cañón del Río Lobos y precisamente por estar en un lugar privilegiado de este fantástico espacio natural, otras rutas fuera del cañón, como esta que nos lleva al Castillo de Ucero, no son muy conocidas.
Duración: 1h30-2h.
Lugar de inicio: Ucero (Soria), Castilla y León, España.
Circular: Sí.
Dificultad: Baja.
Desnivel acumulado (m): 110.
Señalización: En la mayor parte del recorrido hay indicaciones del PR-SO-66. Llevar mejor el track para no perderse en el tramo del canal romano.
Destacado: Castillo, canal de época romana, mirador de la entrada al Cañón del Río Lobos.
Nosotros hicimos una versión corta porque íbamos porteando a nuestra peque y porque además había obras de mantenimiento en torno a la Casa del Parque que nos impedían realizarla completa.
Aparcamos a la entrada de Ucero según se llega desde Burgo de Osma. Nos dirigimos lo primero en dirección a un túnel estrecho que formaba parte de la obra hidráulica que abastecía de agua la ciudad romana de Uxama. Es divertido atravesarlo y fijaos bien porque podríais ver algún murciélago dormitando, si es así, no le molestéis 😉 .
Seguimos hacia la carretera SO-920. Antes de cruzarla vemos un pequeño área de picnic en una zona con bonitas vistas.
La senda cambia completamente cuando nos adentramos por el monte en ligero ascenso. Un camino mucho más agradable.
De esta manera, empezamos a divisar el castillo a lo lejos. Es una edificación que aún en ruinas, se muestra imponente con el Cañón del Río Lobos como paisaje de fondo.
El castillo está abierto para la visita por libre. Se cree que en el siglo XII resguardó a peregrinos que hacían el Camino de Santiago. A pesar de su estado actual, mantiene su estructura principal bien conservada, lo que le convierten en uno de los castillos más espectaculares de Soria. Recorredlo con calma y con cuidado.
Desde el castillo hay una pista que baja directamente de nuevo a Ucero.
Sendas en el Cañón del Río Lobos.
La Senda del Río del Cañón del Río Lobos, es decir, la ruta de senderismo que se adentra en el cañón desde la famosa Ermita de San Bartolomé, es una de las más conocidas y transitadas de Soria. Una caminata que hay que hacer una vez en la vida 🙂 .
Pero si como nosotros, regresáis varias veces de viaje por este entorno, la Senda de las Gullurías, que parte de La Casa del Parque de Ucero y nos permite divisar el cañón desde las alturas, es una opción también muy interesante.
Si queremos ampliar aun más los kilómetros sumados a nuestras piernas o a las ruedas de nuestra bicicleta, hay otras rutas interesantes en los alrededores de El Burgo de Osma como la sendas por etapas de El Camino del Cid y la Senda del Duero (GR-14).
Otras Visitas Imprescindibles.
El Castillo de Gormaz.
Desde lo alto de la colina y rodeado por las Tierras del Burgo, se erigen las ruinas de este inmenso castillo, la Fortaleza Califal más grande de la Europa Medieval. Una cita imprescindible con la historia soriana.
Al igual que el Castillo de Ucero, la visita se hace por libre. Nosotros aparcamos en el pueblecito de Gormaz y desde el mismo tomamos un sendero rojizo que sube a la colina del castillo.
Después de recorrer el kilómetro de perímetro que tiene el castillo, descendimos por la solitaria carretera que pasa por la Ermita de San Miguel, de nuevo hasta Gormaz. Aquí tenéis el track para más indicaciones.
San Esteban de Gormaz.

Situado a unos 12 kilometros de El Burgo de Osma, San Esteban de Gormaz es uno de nuestros pueblos favoritos.
No dejéis de pasear por su Plaza Mayor y especialmente por sus dos Bienes de Interés Cultural más reconocidos, la Iglesia de Santa María del Rivero y la Iglesia Románica de San Miguel.
>> Y si necesitas contratar una excursión: Civitatis en Soria
>> O necesitas alojamiento: Booking en Asturias
Galería.








