Ruta de los Embalses y Oficios de Lituénigo en las faldas del Moncayo

Zaragoza / /  1 Jun 2020    May 2021
A los pies del Moncayo en la vertiente zaragozana, se encuentra Lituénigo. En este artículo os llevo a dar una vuelta por sus alrededores para completar la interesante y sencilla ruta circular de los Embalses y de los Oficios.

El Viaje.

No os descubro nada nuevo si os digo que España es pura riqueza natural. Tenemos parques nacionales a lo largo de todo el país y muchos más parques naturales menos conocidos que esconden rincones con unos paisajes fantásticos. El Parque Natural del Moncayo es uno de ellos.

Una de las ventajas de visitar estos parajes es que normalmente en todos ellos encontraremos alguna ruta o pueblo famoso que debemos visitar sí o sí (en este caso la ruta de ascensión al Moncayo) y por tanto como es lógico lo haremos acompañados de un buen puñado de gente… Pero una vez «cubierto el expediente», nos quedan siempre otras sendas y lugares por los que perdernos un poco, relajarnos y disfrutar de la «soledad» del medio rural y la naturaleza.

Este sencillo camino que aquí os presento es solo un ejemplo de los muchos que podemos encontrar que cumplen estas características. A veces no hace falta que sea el lugar más espectacular, la senda más sinuosa o el desfiladero más bonito, a veces simplemente es suficiente con disfrutar de un camino tranquilo y una buena panorámica… Aunque en este caso además, el reflejo del Moncayo sobre los embalses que alcanzaremos, son una razón ya de por sí suficiente para echarse a andar.

Lituénigo.

Lituénigo pertenece a la comarca de Tarazona y el Moncayo, provincia de Zaragoza. Se sitúa en las faldas del Moncayo a 756 msnm y con poco más de un centenar de habitantes, es un ejemplo de la vida tradicional en la zona. La monumental Tarazona se encuentra a solo 13 km.

Iglesia de la Purificación y Museo del Labrador

Las fiestas del pueblo son en septiembre, en cuyo último domingo se realiza el rito ancestral del pesaje de los niños. El primer fin de semana de julio se celebra la Feria de los Oficios Perdidos, declarada de interés turístico regional.

>> Lituénigo se encuentra cerca de la ruta que hicimos del Monasterio de Veruela al Castillo de Trasmoz.

La ruta.

Después de una dura ascensión al Moncayo realizada el día anterior, busqué una senda sencilla para recuperar fuerzas y de este modo llegué durante «mi buceo» hasta el paseo por los embalses en el pueblo de Lituénigo. Recordé que me había parecido leer que en el mismo lugar había un corto camino temático: el Sendero de los Oficios.

Al unir ambos caminos, la Ruta de los Embalses y el Sendero de los Oficios, obtenemos un cómodo trek de unos 11-12 km perfecto para un paseo más tranquilo o para hacer con niños y lo más importante, nos aporta una perspectiva diferente y también espectacular de la cima del Moncayo.

Ficha.

Distancia (km): 11,3.
Duración: 3h30.
Lugar de inicio: Lituénigo (Zaragoza), España.
Circular: Sí. Hay algún tramo lineal.
Dificultad: Baja. Ideal para hacer con niños.
Desnivel acumulado (m): 345. El desnivel de la senda es suave porque no tiene grandes cuestas.
Señalización: Hay algunos paneles informativos. La mayor parte del camino es una pista que no tiene pérdida.
Alternativas: Se puede alargar aún más enlazando por caminos rurales con el vecino pueblo de San Martín de la Virgen del Moncayo.
Destacado: Paisajes. Vistas del Moncayo.

Track.

Nuestra Senda.

Dejamos el coche aparcado a la salida de pueblo. A partir del panel explicativo de la ruta, comenzamos el sendero de los embalses que seguiremos de forma oficial todo el tiempo. Para variar un poco y no inventarnos el camino 🙂 , algo fácil en este caso por la cantidad de cruces que nos vamos a encontrar.

Tras pasar el área recreativa de los Ancebillos, dejamos Lituénigo atrás y comenzamos a caminar por la pista. Es un camino muy sencillo y bien señalizado. Los dos puntos cumbres llegarán al parar en el embalse Bajo del Río Pedregal y especialmente en el siguiente, el punto más alejado de la ruta, el embalse Alto del Río Pedregal.

Durante todo el camino, la vista imponente del Moncayo al fondo es el paisaje más atractivo. A su vez, esta panorámica fotografiada con el reflejo sobre los embalses adquiere un aspecto casi bucólico, una imagen preciosa que es para mí lo mejor de todo el sendero.

Regresamos por una pista paralela, que a veces se une con el camino de ida. La vuelta por el encinar es ya algo más aburrida, pero ha merecido la pena y en poco más de una hora estamos de nuevo en el pueblo.

Nos dirigimos a la plaza de la iglesia, donde comienza el sendero de los oficios. No tardamos en encontrar el camino que parte fusionado con el GR (sendero de Gran Recorrido), pero lo hemos tomado en sentido contrario a la secuencia en cómo se dan las explicaciones… Tampoco pasa nada y vamos encontrando las diferentes paradas que están señalizadas en el folleto que he descargado.

El sendero de los oficios es un camino rural que rodea al pueblo. Hay diferentes hitos para explicar los oficios tradicionales que se han desempeñado en Lituénigo a lo largo de la historia como apicultores o bodegueros. El punto más destacado es quizás el mirador de la Carrasca, donde paramos un poco a descansar y observar el Castillo de Trasmoz a lo lejos, con Lituénigo a nuestros pies, antes de regresar al coche y finalizar nuestra senda.

Galería.

Vistas sobre Lituénigo

Comparte esta senda de viaje
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest

Autor entrada: Sergio

Ruta por las Torcas de los Palancares El Bosque Mágico de Cerredo y las Lagunas Chagüeños

2 thoughts on “Ruta de los Embalses y Oficios de Lituénigo en las faldas del Moncayo

    Eduardo Pardo

    (29 octubre, 2021 -02:25)

    Hola.

    Me ha encantado el reflejo del Moncayo en las aguas del embalse. Tomo nota del recorrido y lo alargarse un poco, para disfrutar de los colores del otoño, en el robledal.

    Un saludo

      Sergio

      (29 octubre, 2021 -13:03)

      Gracias por tu comentario Eduardo.

      Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si es la primera vez que escribes, aprobaremos tu comentario lo antes posible. Sendas de Viaje recoge estos datos exclusivamente para gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página legitimado por tu propio consentimiento. La información es almacenada en el hosting de Webempresa. Puedes solicitar más información o modificaciones en nuevassendasdeviaje@gmail.com