Jökulsárlón y Skaftafell

Islandia / /  14 Ago 2016    Sep 2019
Día 9: caminando por el hielo glaciar de Vatnajökull. Otro punto imprescindible del viaje alrededor de la isla.
Jökulsárlón

Itinerario.

  • Jökulsárlón desde Hofn.
  • Skaftafell. Noche en el albergue-camping de Svínafelli junto a la entrada de Skaftafell.

Mapa de Ruta.

>> Inicio guía y mapa de ruta completo

Datos Prácticos.

Saliendo muy temprano desde Hofn, hicimos la parada «obligatoria» en la laguna glaciar de Jökulsárlón. Posteriormente nos dirigimos a Skaftafell donde hicimos una pequeña excursión sobre el mismo glaciar y por supuesto también algo de senderismo. No nos hizo un clima especialmente agradable, pero nos aguantó bien todo el día. Como pasamos la noche muy cerca de Skaftafell, a la mañana siguiente pudimos dar un nuevo paseo para despedirnos de las lenguas glaciares antes de continuar hacia el sur.

Preparados para lo que sea…

Jökulsárlón.

La laguna de Jökulsárlón es una de las mayores maravillas de Islandia. Este inmenso lago se encuentra muy cerca del mar y ha aumentado de tamaño en las últimas décadas. El cuadro más característico lo forman los pequeños icebergs de tonos azulados que «navegan» por la laguna.

La laguna glaciar

Para visitarlo existen excursiones en barca rápida que se pueden contratar en las casetas que están junto al aparcamiento. Los bloques de hielo más impresionantes que vimos nosotros estaban muy cercanos a la orilla, por lo que yo os aconsejo que simplemente paséis junto al lago y os paréis a contemplar el espectacular paisaje. Nosotros caminamos durante más de una hora junto a la laguna y sin duda fue una experiencia más que satisfactoria.

En la laguna glaciar

A unos 10 km desde Jökulsárlón en dirección a Skaftafell hay otra laguna glaciar mucho más pequeña, pero que también merece la pena una parada para dar un pequeño paseo: Fjallsárlón.

Skaftafell.

Al igual que ocurre con Jökulsárgljúfur, el Parque Nacional de Skaftafell está integrado en el Parque Nacional del glaciar Vatnajökull, Según nos acercamos desde la laguna de Jökulsárlón (dirección norte a sur) a Skaftafell podremos observar impresionantes lenguas glaciares desde la carretera. Concretamente Skaftafell se asienta junto a la lengua glaciar de Skaftafellsjökull.

Skaftafell – Caminar por un glaciar.

Excursión por Svínafellsjökull

Una de las actividades más destacadas que se pueden contratar en las empresas situadas junto al Centro de Visitantes de Skaftafell es la posibilidad de dar un paseo caminando sobre un glaciar. Por supuesto, y como siempre pasa en Islandia, no es una actividad barata teniendo en cuenta que la excursión más sencilla cuesta en torno a unos 70 euros y que el paseo es relativamente corto. Yo mismo dudé bastante en hacerlo, pero hablándolo con un chico andaluz, el me dijo: «¿y donde vas a andar por un glaciar? ¿en Sevilla?»… Pues sí, tiene razón, uno no puede andar por un glaciar todos los días y más sabiendo que necesitas un permiso que solo las empresas tienen (entiendo que tanto por razones de negocio como de conservación).

Si además eres un poco «friki» de las películas, comprobarás fácilmente que aquí se rodó parte de Interestellar.

Paredes de Svínafellsjökull

Hay varias empresas que ofertan este tipo de tours por los glaciares. Yo reservé unos días antes de llegar con Mountain Guides para asegurarme plaza en la hora que más nos convenía, y así tener tiempo después para hacer algún trek por nuestra cuenta.

La excursión dura unas 3 horas. Desde el centro de visitantes nos llevaron en un pequeño mini-bus hasta el comienzo de otra lengua glaciar, la de Svínafellsjökull. Allí y después de ponernos los crampones, estuvimos caminando a lo largo del glaciar durante una hora y media más o menos. También parábamos de vez en cuando para fijarnos en los detalles y escuchar las explicaciones (en inglés) de nuestra guía. No os esperéis un glaciar de un blanco impoluto, pues está teñido de negro debido a la ceniza volcánica. Con esto y con todo, la experiencia es realmente divertida y creo que bastante aconsejable.

Jugando en Svínafellsjökull

Skaftafell – Senderismo.

Trek por Skaftafell

Casi todas las rutas de senderismo parten del centro de visitantes de Skaftafell. Si tenéis tiempo y el clima os acompaña, la mejor opción puede ser hacer la ruta S3 pasando primero por la famosa cascada de columnas de basalto de Svartifoss. El trek S3 sube bastante al norte del Parque Nacional y sigue durante un buen tramo paralelo al glaciar de forma que se obtienen unas vistas fantásticas. Os llevará unas 6 horas.

Svartifoss

En nuestro caso había bastante niebla ese día y no se veía mucho desde la mitad de la lengua glaciar de Skaftafellsjökull. De este modo, hicimos una ruta más corta pero también bastante completa, la S6. Esta ruta se encamina a la cascada de Svartifoss y después cruza al otro lado hasta llegar al inicio del glaciar (donde enlaza con la S6), desde donde hay un mirador impresionante. Podéis ver la ruta en el siguiente track:

Skaftafellsjökull visto desde la ruta S6

Al día siguiente y antes de seguir nuestro viaje, tomamos un desvío desde la carretera principal hasta Svínafellsjökull (donde habíamos hecho la excursión con crampones) y caminamos un rato por un sendero que salía a su vera izquierda. Además, aprovechamos que la niebla se había disipado para dar un último paseo cerca del comienzo de Skaftafellsjökull.

Svínafellsjökull de cerca

Nuestra Senda.

Jökulsárlón y esta zona del Parque Nacional de Vatnajökull es sencillamente un «must» de cualquier viaje a Islandia. El hielo azulado y las impresionantes lenguas glaciares son imágenes que se os quedarán guardadas en la retina. Si tenéis algún día más, podéis aprovechar para hacer una de las rutas de senderismo en Skaftafell que continúan más al norte (hacia Morsardalur).

El hielo azulado de Jökulsárlón
Comparte esta senda de viaje
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest

Autor entrada: Sergio

Lagarfljót y los Fiordos del Este Dyrhólaey, Skogafoss, Gljúfrabúi y más al sur de Islandia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si es la primera vez que escribes, aprobaremos tu comentario lo antes posible. Sendas de Viaje recoge estos datos exclusivamente para gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página legitimado por tu propio consentimiento. La información es almacenada en el hosting de Webempresa. Puedes solicitar más información o modificaciones en nuevassendasdeviaje@gmail.com