El Chorro de las Batuecas

Salamanca / /  5 Jul 2020    May 2021
Una ruta sorprendente en El Parque Natural Las Batuecas – Sierra de Francia. Con un toque diferente y un objetivo en forma de cascada, el camino para alcanzar el Chorro de las Batuecas es una de mis caminatas favoritas en la Sierra de Francia.

El Viaje.

La ruta al chorro fue uno de nuestras primeras incursiones en este magnífico espacio natural. La comarca nos enamoró y desde entonces solemos visitar la zona una vez al año (y nosotros no solemos repetir mucho 🙂 ).

El Monasterio Batuecas.

El Monasterio Desierto de San José de las Batuecas está ubicado en un mágico lugar, junto a un denso bosque cuyas raíces crecen creando diferentes caminos al mismo tiempo que corre paralelo el cristalino río Batuecas. Fue fundado en 1599, quedó en ruinas en 1836 y se restauró en 1950. Una pequeña comunidad de frailes Carmelitas mantienen hoy en día una vida contemplativa dentro de sus muros.

Este monasterio dentro del término municipal de La Alberca y en la cabecera del precioso valle de Batuecas será el inicio de esta ruta que paso a describiros.

>> Sigue nuestra senda en el Parque Natural Batuecas-Sierra de Francia: Un vistazo a la comarcaMogarrazCaminos de Arte en la NaturalezaRuta Chorro BatuecasRuta Peña de FranciaRuta de Los MolinosLos Tres Ríos de Sotoserrano
>> Y si necesitas contratar una excursión en la provincia: Civitatis en Salamanca

La Ruta.

Esta ruta es famosa por comenzar en el Monasterio Batuecas y porque desde el mismo se puede alcanzar los abrigos rupestres de Las Cabras Pintás. Mucha gente solo hace la ruta hasta los abrigos rupestres (es lo que hicimos nosotros en nuestra primera visita), pero es muy aconsejable hacer la ruta completa.

Cabras Pintás

Las vistas por dentro del cañón formado por el río Batuecas son realmente preciosas y lo es aún más todo el estrecho camino que discurre continuamente entre árboles.

Ficha.

Distancia (km): 9 (ida/vuelta).
Duración: 3-4 horas.
Desnivel acumulado (metros): 416.
Dificultad: Baja-Media. Dificultad técnica con lluvia por lo resbaladizo de las rocas. Cuidado al caminar por las zonas más estrechas pegadas al precipicio.
Lugar de inicio: Monasterio Batuecas, Salamanca, España.
Circular: No.
Destacado: El estrecho recorrido paralelo al río con vistas sobre el desfiladero que ha formado la erosión del agua. El enclave recogido de la cascada final.

Nuestra Senda.

La ruta comienza en el Monasterio Batuecas. Este monasterio está situado a los pies del puerto de montaña denominado «El Portillo». Si venimos de La Alberca, tenemos que cruzar el puerto y después de unas cuentas revueltas de curvas, cuando ya hayamos prácticamente descendido el mismo, veremos el Monasterio a nuestra derecha. El coche lo dejamos en un aparcamiento que hay unos 500 metros más adelante.

El inicio «oficial» lo encontramos en el propio aparcamiento donde una pasarela de madera nos lleva hasta el Monasterio. Desde el Monasterio tomamos dirección a las pinturas rupestres Cabrás Pintás. A partir de aquí, seguimos paralelos al río. Una vez lleguemos a las pinturas rupestres podemos subir unas escaleras para verlas y posteriormente continuar el camino de nuevo junto al río.

Llegaremos a una desviación en la que giraremos a la derecha en dirección al Canchal del Zarzalón. Ascendemos una cuesta que nos mantiene cercanos al río, pero consigue que lo divisemos desde arriba mejorando la panorámica.

Tras cruzar un arroyo, vemos que el sendero nos lleva por la vereda contraria. Desde aquí enfilamos una intensa subida que nos dirige de lleno hacia «El Chorro», una pequeña cascada que forma a sus pies una pequeñísima laguna de agua cristalina. Ahora sí, es momento de descansar y disfrutar de este bello rincón.

El regreso lo hacemos con calma, disfrutando aún más si cabe del paisaje que el desfiladero nos va abriendo hacia la cabecera del Valle Batuecas.

Track.

Galería.

– Artículo publicado inicialmente en 2014 y renovado en 2020 –

Comparte esta senda de viaje
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest

Autor entrada: Sergio

El Acueducto de Peña Cortada Un paseo por Castrillo de los Polvazares

2 thoughts on “El Chorro de las Batuecas

    Clara

    (29 mayo, 2023 -14:07)

    Hola! Veo que fuiste con un perro. No he ido de senderismo aún con la mía y me encantaría empezar pero me da mucho miedo por esos caminos estrechos… con el tuyo no tuviste problema?

      Sergio

      (29 mayo, 2023 -21:22)

      Hola Clara, eso es algo en lo que siento decirte que puedo ayudarte poco, ya que la capacidad, agilidad y resistencia de cada perro el que la conoce mejor es cada dueño.

      Cada perro es un mundo, también en el campo y la montaña. Mi perro Bruce que ya tiene 14 años, ha sido siempre pura fortaleza y agilidad total. Es mestizo con posibles trazas de podenco y bretón. Y aunque precisamente porque no veía el peligro nunca, cerca de precipicios, tipo La Ruta del Cares, a veces le ataba por precaución, en general con la capacidad que tenía, no he tenido momentos de tensión con el en la montaña.

      Lo que sí te aconsejo sin conocer a tu perra, es que empieces por rutas sencillas y vayas viendo como se desenvuelve, si va con seguridad cerca de barrancos, etc. En la misma zona, por la Sierra de Francia, tienes otras rutas preciosas más sencillas como:

      https://sendasdeviaje.com/cepeda-madronal-salamanca/

      https://sendasdeviaje.com/sotoserrano-senderismo-tres-rios/

      https://sendasdeviaje.com/rutas-tematicas-de-senderismo-en-la/

      Espero haberte ayudado un poco al menos.

      Un saludo y buena senda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si es la primera vez que escribes, aprobaremos tu comentario lo antes posible. Sendas de Viaje recoge estos datos exclusivamente para gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página legitimado por tu propio consentimiento. La información es almacenada en el hosting de Webempresa. Puedes solicitar más información o modificaciones en nuevassendasdeviaje@gmail.com