Senda del Lago y otras rutas sencillas en Sanabria

Zamora / /  2 Ago 2019    Mar 2021
Vamos a dar una pequeña vuelta por las opciones senderistas (aptas para todos los niveles) en uno de los parques naturales más bellos y accesibles de España. Como primer acercamiento a la Sanabria zamorana os esperan la Senda de los Monjes (con vuelta completa al lago incluida), las Laguna de los Peces y la Laguna de Yeguas y los Caminos Tradicionales.
Lago de Sanabria desde la Senda de los Monjes

El Viaje.

En verano, la orilla del Lago de Sanabria se llena de bañistas que huyen del calor en alguna de las pequeñas playas habilitadas. Nosotros durante esta corta visita nos conformábamos con huir del calor “a secas” y lo conseguimos disfrutando unos días con atardeceres a 15º C en el mes de julio.

Playa el Folgoso en el Lago de Sanabria

Si bien después volvimos a Sanabria para hacer las rutas del Cañón del Tera o las Cascadas y Laguna del Sotillo… En esta ocasión, os muestro 3 caminatas más sencillas que las de los cañones mencionados y con menos desnivel, es decir, aptas para cualquier nivel senderista (con una puntualización en el caso de la intensa Senda de los Monjes, como veremos más adelante).

… Y es que para nosotros, esta ha sido una Senda de Viaje con aire especial, pues es la primera escapada viajera que hacemos con nuestra peque que con poco más de 4 meses ha aguantado relativamente bien el porteo (ergonómico) en la mochila. Porque adaptarse a ser padres no quiere decir dejar de viajar 😉 .

Baúl de Sendas.

Hacía unos 12 años de nuestra primera visita al Parque Natural del Lago de Sanabria. En aquella ocasión, establecimos durante 4 días nuestro centro de operaciones en la localidad de Trefacio (alojados en una de las típicas cabañas de la zona) y empleamos el tiempo en visitas más turísticas como Puebla de Sanabria, la cercana villa portuguesa de Bragança o los miradores del lago.

Senda de 2007 en el Cañón del Forcadura

Fue un viaje durante el final del otoño en el que nuestra actividad senderista se redujo a ascender por el Cañón del Forcadura hasta la Laguna de los Peces. Posteriormente, en una nueva senda de viaje por Vigo de Sanabria, trazeé de forma completa esta preciosa ruta hasta una de las lagunas más bonitas de Sanabria.

>> Sigue nuestra senda por Sanabria: Camino de SantiagoVuelta al LagoCañón del ForcaduraCastaños de la AlcobillaCañón del Tera
>> Y si necesitas contratar una excursión: Civitatis en Puebla de Sanabria
>> O necesitas alojamiento: Booking en el Lago de Sanabria

Alojamiento.

Esta vez, nos hemos alojado en Los Apartamentos Monasterio de San Martín de Castañeda. Buena relación calidad/precio y ubicación perfecta para conocer la zona, justo por encima del Lago de Sanabria.

Apartamentos Monasterio
Consulta tarifas y disponibilidad
Vista de San Martín de Castañeda

La Senda del Lago y de los Monjes.

Ficha y Track.

Distancia (km): 13.
Duración: 3-5h.
Lugar de inicio: San Martín de Castañeda (Zamora), España. La ruta se puede comenzar en cualquier punto, pero yo aconsejo hacerlo como marco en el track para dejar La Senda de los Monjes (lo mejor de la ruta) para el final.
Circular: Sí.
Dificultad: Baja-Media. El paso de la Senda de los Monjes se puede complicar con lluvia. Además, no es recomendable hacer con niños por los pasos en los que el arcén de la carretera es estrecho.
Desnivel acumulado (m): 336.
Señalización: Bien señalizado con postes de madera del parque natural (Senda 1).
Curiosidades: El nombre de la Senda de los Monjes se debe probablemente a que era el camino usado por los monjes del monasterio de San Martín de Castañeda para descender a pescar al lago.
Destacado: Perspectivas del Lago de Sanabria desde las diferentes playas. Camino cubierto por la arboleda en el descenso y ascenso a San Martín de Castañeda. Panorámicas del Lago de Sanabria desde la Senda de los Monjes.

Nuestra Senda.

Madrugando una mañana y esta vez en solitario, tenía el objetivo de cruzar por la Senda de los Monjes. Este camino es una dura cuesta de unos 3 km que comunica el tramo de carretera cercano a San Martín de Castañeda con el pueblo de Ribadelago. Para no hacerlo lineal y aprovechar la ruta como entrenamiento, decidí dar la vuelta completa al Lago de Sanabria y así aprovechar para ver el lago desde diferentes perspectivas en la orilla del mismo.

A las 7 y media y a buen ritmo, desciendo desde San Martín por un bonito Camino Tradicional que me lleva hasta la Playa del Folgoso. En este punto merece la pena pararse un rato porque la panorámica de todo el lago a lo largo es impresionante.

Continuo por una cómoda pista asfaltada y giro a la derecha para tomar el tramo de la carretera del lago (ZA-104). Al principio hay un estrecho sendero que sigue pegado al lago y nos quita algo más de carretera pero yo me lo he saltado (fijaos bien en la indicación y no hagáis lo mismo 😉 ) .

El resto del tiempo hay que ir por un estrecho arcén, excepto entre el Camping Los Robles y la Playa Viquiella donde se ha habilitado un sendero más ancho. Es una pena que haya que hacer tanta carretera para poder hacer la ruta circular a pie de lago. La nota positiva es que este tramo, aún siendo por carretera, es a ratos entretenido y que al estar haciendo la caminata temprano, no me he cruzado casi con ningún coche. También es cierto que se podrían enlazar caminos de la senda a la Laguna del Sotillo para rodear el lago por esta parte, aunque lógicamente la senda aumentaría bastante en longitud.

Llego a Ribadelago Nuevo. Este pueblo fue creado para realojar a las familias que perdieron su hogar en la desgracia del 9 de enero de 1959 cuando cedió la presa de Vega de Tera y murieron 144 personas en Ribadelago (hoy conocido como Ribadelago Viejo).

La senda oficial parece mandarme seguir por la carretera, pero no quiero más arcén y me meto por El Paseo del Tera en Ribadelago Nuevo, cruzo un puente sobre el río Tera y por una pista agrícola bastante más agradable, alcanzo Ribadelago Viejo y a sus afueras el comienzo de la Senda de los Monjes.

Ribadelago Viejo

Tras despedir a un mastín con claras intenciones de preservar su territorio, empiezo a tope el ascenso, mirando de vez en cuando a mis espaldas para ver las vistas sobre el Lago de Sanabria. El firme es muy empedrado. Probablemente en descenso se disfrutaría mejor la vista sobre el lago, pero mis rodillas sufrirían mucho más y me alegro de hacer el camino en este sentido.

Camino empedrado de la Senda de los Monjes

Estoy llevando un ritmo por encima de las posibilidades que me permite mi estado de forma actual y mis piernas lo van notando. Se me ha hecho más duro de lo que pensaba, pero ya casi arriba del todo, hay un mirador natural que se me ofrece como recompensa. Ya solo me queda un pequeño tramo de carretera para volver a San Martín.

Ruta de la Laguna de los Peces a la Laguna de Yeguas.

Ficha y Track.

Distancia (km): 6.
Duración: 2-3h.
Lugar de inicio: Aparcamiento de la Laguna de los Peces, Parque Natural de la Laguna de Sanabria (Zamora), España.
Circular: No. Solo un pequeño tramo a mitad de camino.
Dificultad: Baja.
Desnivel acumulado (m): 168.
Señalización: Bien señalizado con postes de madera del parque natural (Senda 9).
Alternativas: Más allá del refugio se puede continuar hacia el Arroyo de la Cuchilla y tomar a nuestra izquierda un camino de regreso al aparcamiento.
Destacado: Panorámicas de las lagunas y los alrededores, camino entre ambas lagunas.

Nuestra Senda.

Pasado San Martín de Castañeda y ascendiendo la carretera ZA-103 hasta el final de la misma, llegamos al aparcamiento de la Laguna de los Peces, una de las visitas imprescindibles del Parque Natural del Lago de Sanabria.

Laguna de los Peces

Tardamos un poco en prepararnos para comenzar a caminar, pero sobre las 11 nos ponemos en marcha. El sendero (de poco más de un kilómetro) hasta la Laguna de los Peces está adaptado y por tanto es muy sencillo de recorrer.

Un paso empedrado sobre el Arroyo del Fuego nos permite cruzar al otro lado de la laguna y continuar, siguiendo las indicaciones colocadas en pequeños postes de madera, hacia la Laguna de Yeguas. Aquí el sendero tiene una ligera pendiente ascendente y el firme ya no es tan cómodo. Por otro lado, la panorámica rodeados por vegetación baja, típica de la altitud a la que nos encontramos, es fantástica.

En poco tiempo llegamos a la Laguna de Yeguas y antes de emprender el camino de regreso, me acerco hasta la fuente y el refugio situados un poco por encima de la laguna. Desde el propio refugio y junto a una pequeña choza que me recuerda a los teitos asturianos, consigo las fotografías con mejor perspectiva de la laguna y los alrededores. Tras un pequeño rodeo circular, nos dirigimos de nuevo al aparcamiento.

Vista de la Laguna de Yeguas

Camino tradicional San Martín de Castañeda – Vigo de Sanabria.

Distancia (km): 5.
Duración: 2h.
Lugar de inicio: San Martín de Castañeda (Zamora), España.
Circular: No.
Dificultad: Baja.
Desnivel acumulado (m): 107.
Señalización: Flechas amarillas al estilo del Camino de Santiago.

Además de las 9 sendas oficiales sobre las que os informarán en La Casa del Parque (visita que os recomiendo en la carretera entre Puebla de Sanabria y Puente de Sanabria), existen multitud de caminos rurales cuya misión principal es comunicar los pueblos más allá de la carretera y que en el parque natural se conocen como Caminos Tradicionales.

Nosotros con nuestra peque en el portabebés hicimos esta rutilla sencilla que os muestro como ejemplo y que es perfecta para un paseo de tarde o para días de mucho calor, ya que, muchos de estos senderos están bien recogidos a la sombra de robles y otros árboles.

Una vez en Vigo de Sanabria, podemos seguir por más Caminos Tradicionales hacia otras localidades como Murias, Pedrazales o Trefacio.

Galería.

Laguna de Yeguas
Refugio de la Laguna de Yeguas
Laguna de Yeguas

Vigo de Sanabria
Comparte esta senda de viaje
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest

Autor entrada: Sergio

De senda por la Selva de Irati De ruta por Meteora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si es la primera vez que escribes, aprobaremos tu comentario lo antes posible. Sendas de Viaje recoge estos datos exclusivamente para gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página legitimado por tu propio consentimiento. La información es almacenada en el hosting de Webempresa. Puedes solicitar más información o modificaciones en nuevassendasdeviaje@gmail.com