Ruta de los Cahorros

Granada / /  25 Oct 2016    Oct 2021
Los Cahorros de Monachil. A poco más de 20 minutos de la ciudad de Granada nos encontramos con un sendero realmente divertido para pasar media jornada.

El Viaje.

En mi penúltima visita a la provincia de Granada, descubrí esta divertida Ruta de los Cahorros. Me encantan las rutas que tienen puentes colgantes, entiendo que como a la mayoría de nosotros y supongo que es algo que nos viene de cuando eramos más pequeños y nos imaginábamos siendo parte de aventuras a lo Indiana Jones.

Los Cahorros de Monachil.

Los cahorros es un paso escabroso formado en este caso por el río Monachil. El desfiladero es también muy frecuentado por escaladores y es una senda bastante conocida en la región, sin embargo, no todo el mundo que visita la zona sabe de su existencia a poco más de 20 minutos de trayecto en coche desde la ciudad de Granada.

Aunque tiene algún tramo un poco complicado (especialmente con mal tiempo, por los resbalones) es apta para cualquier persona, no es muy larga y realmente bonita. Y de todos modos si no quieres andar mucho, al menos puedes pasear por la primera parte y llegar hasta el largo puente de 63 metros.

La Ruta.

No hay una única forma de hacer esta senda pues hay varios senderos que continúan o circunvalan el río Monachil. En esta ocasión, yo os presento la ruta más sencilla para alcanzar la zona más llamativa atravesando el desfiladero y posteriormente siguiendo una parte de paseo fluvial hasta el Puente de las Chorreras.

Cómo llegar.

En este mapa se ve la situación del parking donde comienza la ruta (a la salida del municipio) respecto al centro del pueblo de Monachil. La ruta comienza al final del pueblo, viniendo desde Granada, desde la que tardaremos unos 20 minutos. A la salida de Monachil veremos un parking a la derecha pasado el restaurante «El Puntarrón».

Ficha.

Distancia (km): 8 (ida y vuelta).
Desnivel acumulado (m): 350. Desnivel absoluto(m): 180.
Duración: 3 horas.
Lugar de inicio: Monachil (Granada), España.
Circular: No.
Dificultad: Baja – Media. Después de cruzar el puente más largo hay que pasar por algunos pasos estrechos con cuidado de no caer al río.
Destacado: Los puentes colgantes y el sendero junto al río.

Track.

Nuestra Senda.

Desde el parking bajamos un poco hasta encontrarnos con el cartel informativo de la ruta. Desde este panel seguiremos durante aproximadamente un kilómetro entre las casas hasta llegar al comienzo de la ruta en sí, donde la ruta se divide entre los Cahorros Altos y Los Bajos. Una buena opción puede ser empezar por los Cahorros Altos y volver por los Cahorros Bajos.

Una vez alcanzamos el puente largo, entraremos en la parte del desfiladero. En este tramo tendremos que ir a veces agachados entre las rocas y otras veces deberemos agarrarnos a los pasamanos. Una vez terminado el paso estrecho, llegamos a una zona más abierta. A partir de este punto podemos seguir caminando con la vereda del río a nuestra izquierda y llegar hasta el puente de Las Chorreras.

Para el regreso hasta el cañón, podéis desandar el camino o cruzar al otro lado del río y volver por el flanco contrario. Esta ruta podría alargarse aún más o enlazar con otros senderos, recordad que estamos a los pies de Sierra Nevada.

La Cerrada del Castril.

En otro viaje grabé un paseo con puentes colgantes en otra localidad granadina, Castril. A las afueras de este bonito pueblo hay un pequeño sendero de poco más de un kilómetro conocido como La Cerrada del río Castril. No dejéis de hacerlo si pasáis por la zona en la que también encontraréis el Parque Natural de la Sierra de Castril, en el que nosotros hicimos la ruta al nacimiento del Río Castril.

Pasarelas en Cerrada del Castril

>> Track de la Cerrada de Castril

Galería.

Comparte esta senda de viaje
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest

Autor entrada: Sergio

El bosque de Moal Landmannalaugar, círculo dorado y península de Reykjanes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si es la primera vez que escribes, aprobaremos tu comentario lo antes posible. Sendas de Viaje recoge estos datos exclusivamente para gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página legitimado por tu propio consentimiento. La información es almacenada en el hosting de Webempresa. Puedes solicitar más información o modificaciones en nuevassendasdeviaje@gmail.com