Top 10 Ruta Jardín sudafricana

Recopilaciones, Sudáfrica / /  9 Mar 2019    May 2020
Si alguna vez habéis pensado viajar a Sudáfrica, este post os servirá para abrir boca. Recopilación de lugares y momentos top a lo largo de una ruta de más de 1500 kilómetros recorridos entre Ciudad del Cabo, la Ruta 62 y el Parque Nacional Tsitsikamma.

Para una información más detallada no dejes de consultar la guía de viaje a Sudáfrica.

1. Los paisajes de los viñedos.

Relativamente cerca de Ciudad del Cabo, entre Stellensboch y Franschhoek, hay salpicadas multitud de bodegas con sus viñedos anexos en un paisaje cubierto de verde y montañas que no nos esperábamos. La mayoría de estas bodegas ofrece degustación de vinos para completar la actividad.

Laguna en Bodega Stark Conde

2. Cango Caves.

Otra gran sorpresa fue las enormes salas de estas cuevas situadas al norte de Oudtshoorn, según venimos atravesando el Pequeño Karoo. Hemos visitado muchas cuevas en diferentes partes del mundo, pero desde el punto de vista turístico, por la magnitud, probablemente estas sean las más impresionantes que hemos visto hasta ahora.

Dentro de las Cango Caves

3. Granjas de avestruces.

Las avestruces (ostrich en inglés) es un animal que encontraremos fácilmente en fincas adosadas a las carreteras de la Ruta Jardín. En la zona de Oudtshoorn hay varias granjas en las que nos mostrarán como las alimentan o recogen los huevos y nos explicarán las características principales de estos animales.

Nosotros elegimos Cango Ostrich Farm porque publicitaban que ya no montaban a las avestruces para exhibiciones. Solo nos acercamos para darlas de comer y fue bastante divertido.

4. Robberg Nature Reserve.

La reserva de Robberg nos permite observar una colonia enorme de focas y al mismo tiempo caminar por espectaculares paisajes costeros sobre la misma playa. Sufrimos fuertes ráfagas viento, pero la caminata mereció la pena.

5. Los puentes colgantes de Tsitsikamma National Park.

No nos cansamos, como niños que en el fondo somos, de hacer rutas que tengan pasos mediante puentes colgantes o estructuras similares. Por ejemplo, en España tenemos los Cahorros de Monachil (Granada), el cañón del Turia en Chulilla (Valencia) o El Caminito del Rey (Málaga). Pero hay que reconocer que hasta ahora, los tres puentes con los que flipamos en Tsitsikamma de 77, 50 y 40 metros de longitud cada uno, sobre un mar embravecido, son sin duda los más espectaculares sobre los que hemos caminado.

6. Knysna Elephant Park.

En la pequeña reserva de recuperación de elefantes de Knysna pudimos pasear junto a estos imponentes animales. Una experiencia emocionante.

7. Bontebok National Park

Decidí parar en el parque nacional de los Bontebok de casualidad, buscando en el mapa un sitio que nos permitiera aprovechar la tarde sin alejarnos demasiado de la ruta principal en dirección a Hermanus. Estos animales son unos antílopes de tamaño medio que en pocos sitios más podremos encontrar.

La visita fue muy divertida, puesto que se puede hacer por libre y es satisfactorio cuando empiezas a verlos por tu cuenta, mientras rodeas tranquilamente el parque en tu propio vehículo.

8. Entre Hermanus y Gansbaai.

Entre Hermanus y Gansbaai es lo mismo que decir entre ballenas y el tiburón blanco. Paseando por Hermanus podemos ver desde sus numerosos miradores, agudizando un poco la vista (o mejor con prismáticos), como se acercan las ballenas. Por otro lado, Gansbaai es uno de los mejores sitios del mundo para ir al encuentro del tiburón blanco (metido en tu jaula correspondiente), aunque esto último no fue posible, porque las orcas andaban zampándose a estos animalitos en las fechas de nuestro viaje y la excursión al tiburón blanco se convirtió sobre la marcha en un tour para ver ballenas de cerca y la mayor colonia de focas que he visto nunca, lo cual tiene su lógica porque siendo comida de los tiburones y no habiendo tiburones…

9. Pingüinos africanos.

Tanto en Betty’s Bay, donde nosotros llegamos cuando ya estaba cerrado, pero los propios pingüinos se dedicaron a corretear a nuestro alrededor más allá de las puertas, como también en la playa de Boulders, cercana a Ciudad del Cabo, son sitios fantásticos para ver a estos simpáticos animales.

Recordad no acercaros mucho para que puedan mantenerse lo más tranquilos posibles dentro de su hábitat. En las últimas décadas el número de pingüinos africanos ha descendido drásticamente.

10. Ascensión a la Table Mountain.

En nuestro alojamiento sobre Hout Bay, a espaldas de Ciudad del Cabo, nos advirtieron que las nubes sobre la Montaña de la Mesa, llevaban semanas sin dejar ver la plenitud de la llanura sobre la cima que domina toda la ciudad. Sin embargo, nuestra primera mañana en Ciudad del Cabo amaneció soleada y junto con muchos sudafricanos deseosos de aprovechar el clima para una mañana deportiva de domingo, nos dirigimos por el corto, escalonado e intenso sendero de Platteklip Gorge hasta lo más alto de la Table Mountain. Tras caminar por varios caminos en lo alto, descendimos en el cómodo Cable Car.

La panorámica de la ciudad y de la península del Cabo, bien merecen el esfuerzo. En este enlace tenéis el track que grabé con el GPS donde podréis observar los 700 metros de desnivel en apenas 2km.

Comparte esta senda de viaje
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest

Autor entrada: Sergio

Tips viaje sudáfrica La Cascada del Tabayón del Mongallu

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si es la primera vez que escribes, aprobaremos tu comentario lo antes posible. Sendas de Viaje recoge estos datos exclusivamente para gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página legitimado por tu propio consentimiento. La información es almacenada en el hosting de Webempresa. Puedes solicitar más información o modificaciones en nuevassendasdeviaje@gmail.com